Sí, sí. No, no

viernes, enero 14, 2005

El triste futuro de Alemania

Es interesantísimo este artículo para los muchos románticos del modelo económico franco-alemán. Y para reflexionar sobre el voto en el próximo referendum de la Constitución Europea.

Es un reducido resumen de un artículo de Paul Jonhson, publicado recientemente en Forbes

Germany's Dismal Future
Paul Johnson,
01.31.05, 12:00 AM ET

Leelo en Forbes.

«La economía alemana es hoy un modelo -especialmente para algunas naciones emergentes, tales como China e India - de lo que no hay que hacer. Su producción estancada, la productividad estática o decreciente, y unos niveles espantosos de desempleo, son sus datos más sobresalientes. Las cifras de desempleo han sido revisadas recientemente al alza hasta los 4,5 millones, pero si contaramos el paro oculto podría llegar hasta los 6 millones. Estas cifras son parecidos a las que tenía en 1932, en tiempos de la gran depresión y justo antes de Hitler llegara al poder.

Las razones del declive de Alemania:
  • La fuerza de unos sindicatos pasados de moda. Los sindicatos alemanes insisten en tener jornadas laborales cortas, salarios altos, e inmensas ventajas en la Seguridad Social y en las condiciones del trabajo, que hacen virualmente imposible que aumenten su productividad.
  • La depresión psicológica colectiva que padece, y que les impide poner remedio, con eficacia, a sus males. Los alemanes son conscientes de como están, y muchos saben como solucionarlo. El país necesita hacer los cambios estructurales en su economía que Thatcher hizo en Gran Bretaña hace 20 años. Los cambios que han transformado totalmente el funcionamiento y las expectativas de los británicos. Pero la mayoría de los alemanes sabe sin embargo esto, que ellos carecen de la voluntad - y, por supuesto, de la dirección - para llevarlos a cabo.
  • La burocracia europea. La Unión Europea impone reglas sin fin, cuyo único efecto es sofocar a las empresas y entorpecer la innovación.
  • La estructura demográfica de Alemania que refuerza las debilidades de su economía. Tiene uno de los índices de natalidad más bajos del mundo, una población que envejece rápidamente y un calamitoso y costoso sistema de la Seguridad Social, que sólo proyecta un futuro peligroso.
La Unión Europea necesita una revolución en el pensamiento, lejos de las regulaciones y de los controles que han convertido el sueño de una Europa próspera y pacífica en una pesadilla de descontento, depresión y crisis.»

posted by sisinono at 2:30 p. m.

1 Comments:

Anonymous Anónimo said...

Totalmente de acuerdo con el artículo de Forbes. Lo dice alquien que como empresario en Alemania sufre en sus carnes (nunca mejor dicho) la crisis de este país. En una cosa no estoy de acurdo: la mayoría de los alemanes se encuentran sumergidos en un estado de duermevela, estancados en los conceptos de los 70 y los 80, y no ven la que se les viene encima. Los que sí lo hacen, se van del país. Al Este (Polonia, Chequia, Hungría), que es Jauja.

Una pena.

Astur-Leones

11:50 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home

Previous Posts

  • ¿Libre asociación o puro proceso ventajista?.
  • Totalitarismo laicista: un nuevo pasito adelante.
  • Dos comentarios sobre de basura televisiva
  • Las razones de Cesar Alonso de los Rios para no se...
  • La Constitución Europea permite la guerra preventiva.
  • Una perla de Haro Tecglen
  • La senguda restauración camino de la primera.
  • La mayoría de los eurodiputados polacos votan en c...
  • Las personas casadas tienen mejor salud.
  • La eutanasia, el miedo y el sufrimiento.



Enlacess

    Noticias

    • Libertaddigital
    • LaGacetadelosNegocios
    • ElMundo
    • LaRazon
    • ABC
    • Forumlibertas
    • Alba
    • AnálisisDigital
    • SperoPress
    • Colectivos y Plataformas

      • Hazteoir
      • e-cristians
      • Solidaridad
      • Documentación

        • Aceprensa

        Mis blogs preferidos

        • Alemaniaeconomiasociedadyderecho
        • Alpanpan
        • Aquíestamos
        • Arguments
        • Asivaelpaís
        • Cambiaelmundo
        • Caraacara
        • Cartasartículosycuentos
        • CartasdemitíoaAmerica
        • Compostela
        • Elviajedelpez
        • Elgorrión
        • Embajadorenelinfierno
        • Esperandonacer
        • Finitud
        • Internetpolitica
        • Laespiraldelsilencio
        • Lacolumnadelestilita
        • LirioAustral
        • Lotragicocotidiano
        • Maradentro
        • Solucioneshabitacionales
        • SweetRome
        • UnarusaenBarcelona
        • Versoconverso
        • XavMp

        Más Blogs que me gustan

        • Ajopringue
        • Desdeelexilio
        • DiarioSocialista
        • Diencéfalo
        • Freelancecorner
        • Hispalibertas
        • Nauscopio
        • Redliberal
        • Orsai
        • UnaTemporadaEnElInfierno

        Datos personales

        Nombre: sisinono

        Ver todo mi perfil

        Blogarama - The Blog Directory

        Powered by Blogger

        Creative Commons License
        Creative Commons License.

         

        Web Counter by TrafficFile.com Site
 Meter