Sí, sí. No, no

lunes, octubre 31, 2005

Selecciones. 31 de octubre de 2005.





4.- En El país

Ya creía que me había conformado con la etiqueta de ultraconservador o ultracatólico, yo que siempre quise ser progresista o al menos del montón, con mi querencia a la mediocridad burguesa, pero no debo de estar tan conforme cuando sigo ilusionándome cuando veo a alguien de otros ámbitos con el que coincido, especialmente si es de izquierdas y no se parece a naP-ZP (nuestro amadísimo presidente Zapatero Presidente). Evidentemente este deseo de acercamiento a la izquierda es un complejo de fondo, que debería superar. Pero bueno:


3.- La legitimidad de la izquierda para gobernar

Pese al fracaso de las ideologías marxistas en el pasado, con millones de muertos y perseguidos durante el siglo XX, pese a los niveles de pobreza que provocó, pese a todo esto, sigue habiendo, en los medios y en la sociedad un plus de legitimidad en la izquierda, de bonhomía. ¿Por qué?

2.- Libertad o chavización

La crítica y la defensa de la libertad, principales características de la modernidad, tienen sus límites han dicho, sin ningún pudor, los voceros de los nacionalistas y socialistas ayer domingo. El bochornoso espectáculo totalitario, que ofrecían ayer El País y El Periódico de Cataluña estigmatizando la modernidad de la COPE, ya ha pasado a la historia de la represión de la formación de la opinión pública política en España. Si en España tuviéramos un nuevo Galdós, novelaría el bochornoso acontecimiento hasta mostrar que la novedad de esta nueva represión de los espacios liberales de España no tiene su modelo en los dictadores españoles de antaño, sino en los espadones centroamericanos de hogaño. El retroceso es significativo. El régimen político de Hugo Chávez es el triste modelo para negar la formación democrática de la voluntad popular a través de los medios de comunicación. “Democracia” sin medios de comunicación es el ideal de estos nuevos pendejos del populismo barato de Fidel Castro.


1.-La próxima vez que imprima con una láser color, dejará huellas

Cada vez que usted imprime algo con una impresora láser color, aunque ésta sea de su propiedad, junto con lo que desea imprimir se imprimen unas marcas codificadas de color amarillo en el papel impreso que podría revelar información acerca de usted, su computadora y la misma impresora. El Gran Hermano nos vigila. EFF ha descubierto qué información se guarda exactamente en ese código de puntos amarillos. Al parecer para observar estos puntos amarillos es mejor utilizar una fuente de luz azul (¿estilo CSI?).

posted by sisinono at 10:53 a. m. | 0 comments

viernes, octubre 28, 2005

Selecciones. 28 de octubre de 2005.

4.- ¿Es España el hazmerreir de Europa?

Cuando yo vivía en Roma (1980-83), recuerdo a un padre italiano que llevaba a su hijo a estudiar al Liceo Español porque no quería que Paolo (así se llamaba el "ragazzo") se educara como un italiano cobarde y para que adquiriera la "valentía" (il coraggio) y la "honradez" que él consideraba como valores típicos de los españoles.
(...)
Imagino a Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, a Hernán Cortés, a Pizarro, a Juan de Austria, al gran Duque de Alba y a muchos otros ilustres y valientes españoles del pasado retorciéndose de rabia en sus tumbas y deseando salir de ellas para exigir a los españoles de hoy (sobre todo a sus políticos, auténticos forjadores de esta nueva imagen) que recuperemos el valor y la dignidad perdidos. (Continúa)

3.- Es patético. No me extraña que quieran regular la profesión periodística para mantener un status que red les está quitando. Porque algo raro pasa en la prensa de este país cuando los más rancios y distinguidos laicistas comecuras se convierten de repente en exégetas del Evangelio.

«El mensaje de Cristo, según los gurús de la COPE, es el de la caverna. Quien plantó cara a los poderosos de su tiempo y optó por los pobres –lo que al fin y al cabo le llevó a la muerte- es utilizado radiofónicamente en favor de la derecha más dura. Todo vale para defender los postulados políticos de ciertos predicadores. Como dijera en la última de sus siete palabras -sus palabras en la cruz-, Cristo, otra vez abandonado. Horas antes, en el huerto de los olivos, había sido traicionado. ¿Hasta cuándo continuarán los monseñores de España amparando tamaño escarnio?»

Los halcones se han convertido en palomas., o por decirlo de otra manera, "a caperucita le ha crecido barba de Carnicero". En fin, ya saben: relativismo, ¿de qué?: «Extra Polanco nulla salus»

2.- El negro

Una bonita historia.

Estamos en el comedor estudiantil de una universidad alemana. Una alumna rubia e inequívocamente germana adquiere su bandeja con el menú en el mostrador del autoservicio y luego se sienta en una mesa. Entonces advierte que ha olvidado los cubiertos y vuelve a levantarse para cogerlos. Al regresar, descubre con estupor que un chico negro, probablemente subsahariano por su aspecto, se ha sentado en su lugar y está comiendo de su bandeja. De entrada, la muchacha se siente desconcertada y agredida; pero enseguida corrige su pensamiento y supone que el africano no está acostumbrado al sentido de la propiedad privada y de la intimidad del europeo, o incluso que quizá no disponga de dinero suficiente para pagarse la comida, aun siendo ésta barata para el elevado estándar de vida de nuestros ricos países. De modo que la chica decide sentarse frente al tipo y sonreírle amistosamente. (Continúa)

1.- En defensa de la sociedad civil: «Stop The ACLU Interviews Alan Sears, President of the Alliance Defense Fund»
(Vía Part-Time Pundit Congratulations: Sox Win, Sox Win!)

«ADF has a four-fold plan to fight and eventually defeat the ACLU. That plan is training, coordination, funding, and direct litigation. Our goals include training at least 5,000 allied attorneys over the next ten years to take on the ACLU and its allies and building an in-house attorney mentoring program - to train and equip the next generation of attorneys. But you train all the attorneys you want, and if they do not have a coordinated plan of action, it is not going to make much of a difference. That is why ADF focuses on strategic coordination to make sure that we are working in unity towards a common goal of reversing the legal damage inflicted by the ACLU and its allies on our nation, rather than working against each other. Thirdly, we make sure that when our allied attorneys show up in court to take on the ACLU, that they have the necessary financial resources to win. ADF has funded over 1,500 grants for legal cases and projects in just eleven years. Finally, ADF wants to grow litigators, lawyers on our staff who are actively involved in defending religious freedom, the sanctity of life, marriage, and the family.»

posted by sisinono at 9:30 a. m. | 2 comments

jueves, octubre 27, 2005

Selecciones. 27 de octubre de 2005.

1.- SOS de las dominicas del monasterio de Montsió (Vía Desdeelexilio)

El Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat (Barcelona) continúa los trámites para expropiar, de forma totalmente arbitraria, el Monasterio de Santa María de Montsió y expulsar a la comunidad de religiosas dominicas que ahí vive.

La comunidad dominica lanza un SOS a la opinión pública para evitar que las echen de su casa. La última notificación que recibieron al respecto está fechada el 6 de octubre, les llegó el 13 del mismo mes y se publicó en el boletín oficial el pasado día 27 de septiembre. Por lo tanto, como indican las hermanas dominicas, las alegaciones terminan el 28 de octubre. Y no saben qué hacer. Pero piden ayuda y oraciones.

posted by sisinono at 9:56 a. m. | 1 comments

Libertad de expresión.



Artículo 20. Libertad de expresión. 1. Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

(Tiempo habrá para comentar si me gustan o no determinados programas)

posted by sisinono at 9:35 a. m. | 0 comments

martes, octubre 25, 2005

Madrid, 12 de noviembre: ¿Por qué decir NO a la LOE? (y 4)




4) Concerniente a los padres:

  • Atenta contra la libertad de enseñanza.
  • Quebranta la libertad de elección de centro educativo.
  • Impide ejercer el derecho a educar conforme a las propias creencias y convicciones.
  • No garantiza la gratuidad de la enseñanza obligatoria.
  • No aporta avances en la financiación de las etapas postobligatorias.
  • Dificulta el cumplimiento del derecho y deber a que sus hijos asistan a clase.
  • Usurpa derechos exclusivos de la familia.
  • No otorga suficiente representación a los padres en los Consejos Escolares de los centros públicos.
  • No favorece la participación de la familia en la escuela.
  • No potencia las asociaciones de padres ni su capacidad representativa.
  • Desoye la demanda social.

posted by sisinono at 9:27 a. m. | 2 comments

Selecciones. 25 de octubre de 2005.

6.-España, Europa, Melancolía, I & D

No solo de Estatuto, poesía lírica y adolescentes en flor vive el hombre. El retroceso de España y Europa en materia de investigación y desarrollo (I&D) tiene algo de melancólica decadencia, ocaso o eclipse de Europa.

5.- Sandeces, por mayoría.

Hace ya muchos años entendí que la política no era lo mío, sobre todo el día en que me encontré en el escenario de un mitin. Y es una pena, porque éste es un gran momento para hacer carrera política. No se requieren conocimientos, ni sensatez, ni respeto a las reglas democráticas básicas, ni a los derechos liberales. Basta con apelar a la mayoría, al diálogo y al consenso. Lo de menos son las propuestas. (...) parece claro que los contenidos han dejado de importar definitivamente en nuestra democracia, y que, con las palabras mágicas necesarias, todo es respetable y debatible.

4.- Células madre ADULTAS están reparando hígados

Los medios de comunicación parecen haber tomado partido definitivamente por las células madre embrionarias. Sólo algunas voces como la de Michael Fumento parecen ser la excepción que confirma la regla. Si bien es una excepción que empezó hace ya dos años.

3.- Por una educación solidaria.

DEFENDEMOS que son LOS PADRES los primeros y principales responsables de la educación de los hijos.Sobre ellos recae el DEBER esencial, original y primario, insustituible e inalienable de lo educación de los hijos. Como defensores de la autogestión pedagógica negamos que el Estado y el Mercado puedan usurpar este deber y este derecho de las familias.

2.- Rocco Buttiglione pone en marcha PensareCristiano.Org, un portal de pensamiento político

"Hoy la cultura dominante ataca no sólo y no tanto al cristianismo sino a la razón, al derecho a pensar y reconocer las evidencias y las exigencias que constituyen el corazón. Este ataque se produce en la esfera de la cultura, y nosotros trataremos de responder en este terreno abriendo un espacio de confrontación, discusión y diálogo acerca de las grandes cuestiones culturales que hacen al debate de nuestro tiempo."

Temas como la familia, el amor, el matrimonio, la política, serán objeto de debate en la web. "También nos ocuparemos de la política. Cuando los valores son cuestionados por la política, no hay que tener miedo de defenderlos, y los cristianos no deben tener miedo de unirse para defender sus valores."

1.- La justicia y la paz se besan

Evelyne Franc, superiora general de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2005, ofreció una rueda de prensa en el Hotel de la Reconquista de Oviedo donde explicó los proyectos que su compañía lleva a cabo por todo el mundo: "Ir a contracorriente en la sociedad nunca es fácil, pero son muchas las personas que lo hacen".

posted by sisinono at 8:57 a. m. | 0 comments

lunes, octubre 24, 2005

Madrid, 12 de noviembre: ¿Por qué decir NO a la LOE? (3)



3) En relación con los profesores:

  • No dignifica la función docente.
  • Mantiene un sistema desmotivador del profesorado.
  • No apoya la autoridad del docente en la clase.
  • No mejora su formación profesional y permanente.
  • No garantiza la homologación del profesorado de la escuela concertada.
  • Atenta contra los puestos de trabajo del profesorado de religión.

posted by sisinono at 9:34 a. m. | 0 comments

Selecciones. 24 de octubre de 2005.

6.-Te daba estopa hasta matarte pero queda feo aliarme con el Estado

Que un grupo como Prisa que tiene el 40 por ciento de la audiencia radiofónica de España (la concentración de audiencia más alta de toda Europa), dos cadenas de televisión (Cuatro y Localia), la segunda editorial del país, y varios periódicos, uno de ellos (El País) el de más lectores de prensa generalista proclame que la responsabilidad de la situación del periodismo en España reside en FJL es la monda, el colmo de la caradura.

5.- Y más de Federico: En verso; donde las dan, las toman, y a veces, las retoman.

4.- Un animal curioso

Se preguntaba nuestro descreído ateneísta: «¿Cuál es el factor que hace rígida, casi impermeable, una identidad cultural?». Y enseguida aportaba su respuesta oracular, fétida de prejuicios: «A mí me parece indudable que es el factor religioso, y más concretamente el monoteísmo, la fe en un Dios único que por eso mismo es el Dios verdadero». El bueno de Sartori, en su atolondramiento dogmático, establece una clasificación ramplona de las religiones digna de un alumno de primero de la ESO; pero no es esta división, tan esquemática y pobretona, la que invalida su sentencia oracular. ¿Se habrá molestado el bueno de Sartori en estudiar los orígenes del cristianismo? ¿Habrá leído siquiera alguna epistolilla de San Pablo? ¡Pero si la identidad cultural cristiana nace, precisamente, fusionándose con la identidad cultural pagana, incorporando su acervo, fundiéndola en su misma esencia! La filosofía griega y el derecho romano vertebran nuestra «identidad cultural» gracias, precisamente, al cristianismo; si hoy leemos a Homero, Aristóteles o Virgilio es gracias a esta religión que cree en un único Dios y sin embargo supo ser permeable y nada rígida.

3.- Felicidades, Firefox

(Yo lo uso, pero no me imaginaba que diera tanto de si)

2.-Puritanos sin Dios

Tan represiva legislación anti-fumador va a dar lugar a una extravagante paradoja. Ocurre que en España, hoy, el consumo de drogas está despenalizado, bajo la presunción de que se trata de una enfermedad; por el contrario, se penaliza el tráfico, según la muy razonable convicción de que es nocivo para la salud social. Pero con el tabaco va a ocurrir lo contrario: su consumo quedará ásperamente penalizado mientras que su tráfico seguirá siendo legal y, además, continuará reportando al Estado cuantiosos ingresos vía impuestos.

1.-Libertad y compromisos.

La grandeza de la libertad se demuestra en la grandeza de los compromisos que es capaz de asumir. Quien no elige, no pierde cota de libertad, pero acaba teniendo una libertad que no actúa y que no se ejercita, estéril.

posted by sisinono at 9:13 a. m. | 0 comments

viernes, octubre 21, 2005

Selecciones. 21 de octubre de 2005.

Hoy, como no me gusta nada lo que leo en la prensa -demasiada crispación -, me quedo con este mail que me manda mi amigo Gabriel.

"Desde que las insignias se llaman pins, las comidas frías lunchs, y los repartos de cine castings, este país es el mismo: Ahora es mucho, muchísimo más moderno.

Antaño los niños leían tebeos en vez de comics, los estudiantes pegaban posters creyendo que eran carteles, los empresarios hacían negocios en vez de business, y los obreros, tan ordinarios ellos, sacaban la fiambrera al mediodía en vez del tupper-ware.


Yo, en el colegio, hice aerobic muchas veces, pero, tonta de mi, creía que hacía gimnasia. Nadie es realmente moderno si no dice cada día cien palabras en inglés. Las cosas, en otro idioma, nos suenan mucho mejor. Evidentemente, no es lo mismo decir bacon que panceta, aunque tengan la misma grasa, ni vestíbulo que hall, ni inconveniente que handicap..

Desde ese punto de vista, los españoles somos modernísimos.

Ya no decimos bizcocho, sino plum-cake, ni tenemos sentimientos, sino fellings.

Sacamos tickets, compramos compacs, comemos sandwiches, vamos al pub, practicamos el rappel y el raffting , en lugar de acampar hacemos camping y, cuando vienen los fríos, nos limpiamos los mocos con kleenex.

Esos cambios de lenguaje han influido en nuestras costumbres y han mejorado mucho nuestro aspecto. Las mujeres no usan medias, sino panties y los hombres no utilizan calzoncillos, sino slips, y después de afeitarse se echan after shave, que deja la cara mucho más fresca que el tónico.

El español moderno ya no corre, porque correr es de cobardes, pero hace footing; no estudia, pero hace masters y nunca consigue aparcar pero siempre encuentra un parking. El mercado ahora es el market; el autoservicio, el self-service; el escalafón, el ranking y el representante, el manager. Los importantes son vips, los auriculares walkman, los puestos de venta stands, los ejecutivos yuppies; las niñeras baby-sitters, y hasta nannies, cuando el hablante moderno es, además, un pijo irredento.

En la oficina, el jefe esta siempre en meetings o brain storms, casi siempre con la public-relations, mientras la assistant envía mailings y organiza trainings; luego se irá al gimnasio a hacer gim-jazz, y se encontrará con todas las de la jet, que vienen de hacerse liftings, y con alguna top-model amante del yogurt light y el body-fitness.

El arcaico aperitivo ha dado paso a los cocktails, donde se hartan a bitter y a roast-beef que, aunque parezca lo mismo, engorda mucho menos que la carne.

Ustedes, sin ir más lejos trabajan en un magazine, no en un programa.

En la tele, cuando el presentador dice varias veces la palabra O.K. y baila como un trompo por el escenario la cosa se llama show, bien distinto, como saben ustedes, del anticuado espectáculo; si el show es heavy es que contiene carnaza y si es reality parece el difunto diario

El Caso, pero en moderno. Entre medias, por supuesto, ya no ponen anuncios, sino spots que, aparte de ser mejores, te permiten hacer zapping.

Estas cosas enriquecen mucho. Para ser ricos del todo, y quitarnos el complejo tercermundista que tuvimos en otros tiempos, solo nos queda decir con acento americano la única palabra que el español ha exportado al mundo: la palabra "SIESTA."

Espero que os haya gustado... yo antes de leerlo no sabía si tenía stress o es que estaba hasta los cojones."

Bueno, sí, perdón. Ahí va una Selección: Gentlemen (vía Esperandonacer)

«Si bien los trámites para la beatificación del Cardenal Newman se abrieron en 1958, hasta ahora no se tenía registro de milagros atribuidos a su intercesión. "Tuve que decirle a Juan Pablo II que los ingleses no somos muy buenos para eso de los milagros" -dijo el cardenal Murphy O'Connor-. "No se trata de falta de fe; es que el inglés tiende a considerar a Dios como un caballero (gentleman) al que uno no debe importunar".»

Y otra: de LirioAustral


"¿Sabes el valor de una sonrisa?

No cuesta nada, pero vale mucho.
Enriquece al que la recibe, sin empobrecer al que la da. Se realiza en un instante y su memoria perdura para siempre. Nadie es tan rico que pueda prescindir de ella, ni tan pobre que no pueda darla. Nadie necesita tanto una sonrisa, como los que no tienen una para dar a los demás"

posted by sisinono at 9:45 a. m. | 1 comments

Madrid, 12 de noviembre: ¿Por qué decir NO a la LOE? (2)




2) Respecto a los alumnos:

  • Olvida la verdadera función de la educación: transmitir conocimientos.
  • Desprecia el valor del esfuerzo personal.
  • Reitera medidas de apoyo y refuerzo que se han demostrado ineficaces.
  • Plantea itinerarios encubiertos, sin garantías de no discriminación.
  • Establece una promoción automática encubierta en la ESO.
  • No realiza una evaluación al final de la Educación Primaria.
  • Elimina la prueba general de bachillerato, común en la Unión Europea.
  • Devalúa los títulos académicos.
  • Ampara la inasistencia a clase.
  • Pretende su adoctrinamiento ideológico en lo políticamente correcto.
  • Sustrae su derecho a una formación moral, sea confesional o no.
  • No reconoce la igualdad de derechos como elemento esencial de equidad.
  • No aporta medidas para acabar con la violencia escolar.

posted by sisinono at 9:03 a. m. | 0 comments

jueves, octubre 20, 2005

Madrid, 12 de noviembre: ¿Por qué decir NO a la LOE? (1)



1) De carácter general:
  • Provoca la desvertebración del sistema educativo.
  • Propicia el establecimiento de hasta diecisiete sistemas educativos.
  • Reduce la cohesión social y territorial.
  • Es una norma impuesta y no fruto de un consenso social amplio.
  • Hace una refundición de textos legales incompleta.
  • Discrimina a una parte del sistema educativo: los centros concertados.
  • Desprecia la voluntad de las familias y la demanda social.
  • Carece de la financiación necesaria.

posted by sisinono at 9:52 a. m. | 6 comments

Selecciones. 20 de octubre de 2005.

4.- ¡Qué bien le sienta Nueva York a Elvira Lindo!: Enhorabuena

Enhorabuena a los nacionalistas que han tenido la habilidad de tener a un país veinticinco años en jaque, y lo que te rondaré; enhorabuena a los socialistas, que nos hicieron cambiar tantas veces de opinión, ¡olé su arte! A veces nos animaron a criticar a los nacionalistas, apelando a la idea intrínsecamente solidaria del pensamiento de izquierdas, y ahí estuvimos en primera fila, pero luego, ay, luego, se produjo un cambio y tildaron de carcas a los que no veían en el nacionalismo la corriente de los nuevos tiempos; enhorabuena a la derecha que echa mano del discurso más agresivo para no correr el peligro de que gente razonable les tenga la más mínima simpatía; enhorabuena a los que escribimos porque nos hemos alineado en uno u otro equipo con una fidelidad y una vehemencia que parece que estemos siempre en la final de un campeonato de futbito; enhorabuena a los que saben decir lo que su clientela cautiva está esperando; enhorabuena también a la clientela, que desea que el partido al que vota dirija sus opiniones; enhorabuena a los que desean que los periodistas estén al servicio del equipo A o del equipo B. Enhorabuena, está prácticamente conseguido. Enhorabuena porque así todo es mucho más sencillo. Si eres del equipo A tienes el compromiso de asustar de vez en cuando con el peligro de la derecha franquista; si eres del B, con el de la desintegración de España.

3.-Los trabajadores españoles, los menos estresados de Europa (y las mujeres, menos que los hombres)


Sólo un 16 por ciento de los trabajadores españoles y holandeses se consideran a sí mismos como “demasiado estresados”, según un estudio de la agencia de colocación laboral Kelly Services sobre 19.000 entrevistados en doce países europeos.

Nada que ver con suizos y suecos, los más agobiados de Europa, donde uno de cada tres reconocen que trabajan muy tensionados en sus propios centros de trabajo. La media europea se establece en el 27 por ciento.

2.- Leer en marcha (Hábitos de lectura en el transporte público, 2ª parte)

Por sexos, sin valorar ninguna otra circunstancia personal más que la apariencia de los individuos observados, creo poder afirmar que las mujeres superan ampliamente a los hombres en los siguientes apartados: llevar libro, leerlo con fruición y con aspecto de disfrutar del mismo, marcar la página sin torturar el papel, preservar la cubierta y elegir tomos de más de trescientas páginas.


1.-El arzobispo de Pamplona recuerda que los católicos no somos nostálgicos del franquismo ni enemigos de la libertad

“Los católicos españoles de 2005 seguimos queriendo vivir como una Iglesia libre en el marco de las libertades democráticas de un Estado de Derecho, queremos contribuir lealmente al bien común de nuestra Patria, sólo pedimos ser aceptados dentro del orden democrático con los mismos derechos que los demás, sin que las críticas o los disentimientos sean utilizados por nadie para acusarnos de nostálgicos del franquismo, enemigos de la libertad y del pluralismo, extraños y nocivos dentro del sistema democrático”, manifestó monseñor Sebastián, recordando que, tal como viene recogido en la Constitución, los católicos preferimos que se hable de un Estado aconfesional, no de un Estado laico, pues esta opción “resulta parcial, impositiva y poco apta para respetar y favorecer la variedad que de hecho existe en la sociedad española en cuanto se refiere a las preferencias religiosas de los ciudadanos”.

posted by sisinono at 9:16 a. m. | 0 comments

miércoles, octubre 19, 2005

Selecciones. 19 de octubre de 2005.

6.- Manguis de hotel.

No era la primera vez que me enfrentaba a ese curioso frenesí cleptómano que convierte a pacíficos y respetables huéspedes de hotel en manguis compulsivos. Hace tres o cuatro años, cenando en casa de un matrimonio muy adinerado, me sobrevino una apretura; mis anfitriones me condujeron muy cortésmente al cuarto de baño (a uno de los muchos cuartos de baño que se repar-tían por su mansión), para que pudiese hacer lo que a nadie es excusado. Allí descubrí que los albornoces que mis anfitriones usaban para salir del baño ostentaban en la pechera un emblema que al principio, ingenuamente, confundí con el escudo de armas de su apellido; aunque mis anfitriones eran, en efecto, bastante pijos, no podía creerme que cultivasen tales delirios heráldicos.

5.- Leer en marcha.

Los usuarios del autobús con los que coincido cada día, en trayectos iguales de ida y vuelta, observados con una curiosidad discreta y sin pretensiones científicas categóricas, se pueden dividir, dentro de una gran número de posibilidades, en dos grandes grupos distintos. Los que llevan un libro en las manos y los que no lo llevan.

4.- Prisa tiene al su departamento de Marketing "a tope". La caída de lectores no cesa...
(No me extraña.)

3.- La gente quiere “un bebé perfecto, una vida perfecta, a lo que yo digo: ‘Buena suerte’. O ‘seguid soñando’”.

2.- En favor de la ternura.

1.-
Entrevista de Benedicto XVI a la televisión de Polonia. (Vía MarAdentro)

posted by sisinono at 8:57 a. m. | 6 comments

martes, octubre 18, 2005

Madrid, 12 de noviembre. El Cartel

posted by sisinono at 5:00 p. m. | 1 comments

Selecciones. 18 de octubre de 2005.

2.-Mis ocho propuestas para definir Catalunya.

1. El salchichón de Vic.
2. El romesco de Cambrils.
3. Las gambas de Palamós.
4. ...

1.- Me dan pena alguno de los comentarios a este artículo. La discrepancia nos puede llevar a no estar de acuerdo con las ideas de alguien, pero no a estar en contra de su persona. ¡Ánimo Haro, aquí sí deseamos que te recuperes!. (Actualización: Descanse en paz)

posted by sisinono at 9:03 a. m. | 3 comments

viernes, octubre 14, 2005

Confundir hipoteca con hipopótamo.


Si en mi profesión confundiera hipoteca con hipopótamo no ganaría un pleito. Sin embargo, estas cosas no suceden en el periodismo religioso.

Ejemplo:

Titular:
El nuevo catecismo reducido reafirma la excomunión de los divorciados

Contenido del artículo:
“Fiel al Señor, la Iglesia no puede reconocer como Matrimonio la unión de divorciados vueltos a casar civilmente”, los cuales no podrán, dice el texto, “recibir la absolución sacramental” ni “acercarse a la comunión eucarística”.

Comentario al artículo:
Fe de manipulaciones: donde dice: "divorciados" debe decir: "divorciados vueltos a casar". Donde dice: "excomulgados", debe decir: Privados de recibir la comunión

Conclusión:
Pues ala, ¡que le den al periodista un hipopótamo al euribor más 0.5%!.

posted by sisinono at 2:02 p. m. | 5 comments

 Posted by Picasa

posted by sisinono at 1:12 p. m. | 0 comments

Selecciones. 14 de octubre de 2005.

5.- El reloj más curioso de la red.

4.- El misterioso caso de la desaparición de la web de HazteOir.org el 12 de octubre. El intrépido coronel Hernando debe estar ya investigando el caso.

3.-
Cataluña, estancamiento y déficit fiscal

Comparemos dos Estados de EE UU, Misisipi y Nueva Jersey (cantidades aproximadas). Los residentes de Misisipi pagan al Gobierno federal 11.000 millones de dólares, pero reciben de éste 20.000 millones, el 182% de lo que contribuyen. Los residentes del Estado de Nueva Jersey pagan unos 73.000 millones de dólares, pero reciben sólo unos 42.000 millones, el 57% de lo que contribuyen. Sin embargo, Nueva Jersey no padece un "estancamiento", sino al contrario, su economía es una de las más dinámicas de EE UU, mientras que Misisipi sigue estancado.

2.- El hombre que plantaba árboles.

El tema es muy simple: un hombre solitario que, en una región casi desierta de los Alpes franceses se dedica durante muchos años a sembrar semillas (con disciplina estricta: cien por día) para hacer crecer un enorme bosque. Y se sale con la suya. Y muchos aldeanos de la zona ven mejorar sus condiciones de vida sin saber a quién deberían estar agradecidos.
Y no hay mucho más. Sin embargo,... (Continúa)

1.- Chiste sobre la educación en España.

posted by sisinono at 10:08 a. m. | 0 comments

jueves, octubre 13, 2005

¡¡¡¡La noticia que todos esperábamos!!!!!!



(Gracias Gabriel)

posted by sisinono at 1:36 p. m. | 4 comments

Selecciones. 13 de octubre de 2005.

1.- Ya está. Ya tenemos la mejor manera de definir nación en el Estatut: Aquí.
(Esto sería algo así como "obra derivada" de esto leído en Diarios de las Estrellas)

2.-Los 100 intelectuales más influyentes del mundo , del blog amigo Un día en el Infierno.
(¡Qué raro: no está Pepiño)

3.- Torres más altas han caido: El cabreo de Gabilondo puede acabar en cese fulminante de Francino

(Y mira que me hice el propósito de hablar menos de política...)

posted by sisinono at 9:22 a. m. | 3 comments

martes, octubre 11, 2005

Curioso. ¿no?

Año 1.981
1- El príncipe Carlos de Inglaterra se casó.
2- El Liverpool fué campeón de Europa.
3- Atentado al Papa.

Año 2.005
1- El príncipe Carlos de Inglaterra se casó.
2- El Liverpool fué campeón de Europa.
3- Falleció el Papa.

(Gracias Gabriel)

posted by sisinono at 10:28 a. m. | 4 comments

Selecciones. 11 de octubre de 2005.

1.- Los cristianos y la Alemania nazi (En Internetpolítica)

Cuando estuve en Berlín en agosto de 2003, visité el campo de concentración de Sachsenhausen y otros lugares en los que se puede trazar algo de la historia de los horribles años del nazismo. En Sachsenhausen pude ver la celda en la que murió un sacerdote católico, encarcelado por su defensa de los judíos.

Me llamó la atención que la historia está por escribir porque muchas de las cosas de las que me enteré sobre el terreno no las sabía y me pasma seguir observando cómo se han creado una serie de certezas falsas en el imaginario colectivo sobre las relaciones entre el nazismo y las iglesias cristianas, especialmente la Católica.

2.- El Estado es aconfesional. La sociedad es plural. Y por eso, no pasa nada porque las administraciones públicas participen en las manifestaciones espontáneas de religiosidad que tiene la gente. Un ejemplo: El Ayuntamiento de Zaragoza, (Vía MarAdentro). Bien por Belloch.

3.- Al ser requerido por los vigilantes de seguridad para que pasara por el arco detector de metales, como todo bicho viviente, se negó en rotundo. ¿Quién? Aquí.

4.-Es de suponer que el presidente sacará alguna enseñanza de cuanto los sondeos le están avisando. Lo contrario demostrará, de nuevo -recordemos a Aznar-, que los dioses ciegan a los hombres antes de perderlos.

5.-Vulnerables

'Hemos sobrevivido al temblor de tierra pero nos vamos a morir de hambre y frío'.

Intermón Oxfam, teléfono: 902 33 03 31
UNICEF, teléfono: 902 25 55 05
Médicos Sin Fronteras, teléfono: 902 25 09 02
Médicos del Mundo, teléfono: 902 286 286
Cáritas: teléfono, 902 33 99 99
Save the Children, teléfono: 902 01 32 24
Acción contra el Hambre, teléfono: 902 10 08 22
Manos Unidas, teléfono: 902 40 07 07
Bomberos unidos sin fronteras, teléfono: 91 46 71 216
Ayuda en Acción, teléfono: 902 402 404
Intervida, teléfono: 902 19 19 19
Plan España, teléfono: 902 24 40 00

posted by sisinono at 9:29 a. m. | 0 comments

lunes, octubre 10, 2005

Selecciones. 10 de octubre de 2005.

2.- La tontuna española.

Pecaríamos de simpleza si pensáramos que los gobernantes que auspician con su sonrisa negligente el desastre son una mera floración espontánea. Por el contrario, representan de forma quintaesenciada la tontuna colectiva de quienes los han encumbrado. Cuando ciertos analistas políticos, ante las risueñas y erráticas travesuras de Zapatero, se llevan las manos a la cabeza, suelen olvidar que tales actitudes se explican mejor si atendemos a la España tarambana que hace cola ante los cines donde se proyectan las películas más mentecatas, la España que se regocija con los entretenimientos más plebeyos, encantada de regalarse los oídos con cantos de sirena. Esta España que chapotea en la tontuna, instalada en lo que Jiménez Lozano denominaba ayer deliciosa estancia de lo banal, ha hallado en Zapatero al médium más fiel de su idiosincrasia.

1.- Benedicto XVI beatifica al "León de Muenster", enemigo de Hitler

Cuando el -hasta entonces- cardenal Ratzinger fue elegido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Apostólica y Romana, las voces más putrefactas de la progresía mundial se lanzaron como hienas sobre el pobre Ratzinger, acusándole de ultra, reaccionario, nazi y demás estupideces clásicas del marxismo universal. Pero su realidad y la de la Iglesia eran muy otras.

posted by sisinono at 9:35 a. m. | 2 comments

viernes, octubre 07, 2005

La valla estaba repleta

El Grupo Risa ayer lo bordó. Este es el Audio.

posted by sisinono at 1:16 p. m. | 5 comments

 Posted by Picasa

posted by sisinono at 12:22 p. m. | 0 comments

Selecciones, 7 de octubre de 2005.

6.- No es mejor una "Alianza de Países Civilizados" que la "Alianza de Civilizaciones" (de países incivilizados)

5.-Revista Science: ¿Cómo son y cómo se ven los españoles?

«El estudio es abrumador y lo publica hoy la revista Science, que ha entrevistado a 4.000 personas de 49 nacionalidades. La conclusión más llamativa -para noostros- es que los españoles nos vemos como "extravertidos e irresponsable", cuando en realidad somos casi tan cumplidores como los alemanes o los suizos.»

4.- ¿Y ahora qué? Se acabó el dinero fácil: el Banco Central Europeo ya prepara subidas de tipos

3.- El Consejo de Laicos de Madrid se adhiere a la manifestación en contra de la Ley de Educación

«El Consejo de Laicos de Madrid anunció ayer que se adhiere a la convocatoria del 12 de noviembre de la Confederación Nacional Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA), a la vista del reciente proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE), que “coarta la libertad de Enseñanza establecida por la Constitución Española” (artículo 27.1) y “no facilita un pacto escolar de Estado que dé estabilidad al sistema educativo español” (pacto derivado del artículo antes citado).»

2.-
Dios en la vida pública.

1.-Primeros pasos de Benedixto XVI

posted by sisinono at 9:17 a. m. | 0 comments

jueves, octubre 06, 2005

Selecciones, 5 de octubre de 2005.

1.- Igual Ricardo de la Cierva tenía razón con lo del mandil del presidente.

posted by sisinono at 9:36 a. m. | 2 comments

miércoles, octubre 05, 2005

Típica cortina de humo.

Esto es lo que se llama una cortina de humo para que no se hable hoy de lo importante: es decir, de la inconstitucionalidad del Estatuto.




Fuente de la foto: Superzp
Posted by Picasa

posted by sisinono at 12:23 p. m. | 3 comments

Selecciones, 5 de octubre de 2005.

4.- El show de las camisas negras

Ya hay exégetas de las camisas. Si Carod aparece en la Moncloa a sus secreteos con Rodríguez Zapatero con camisa clara es que quiere mandar un mensaje al resto de España. Si va al Palau de la Generalitat con camisa oscura y corbata más oscura aún, que se prepare Maragall porque las exigencias separatistas van a ser de órdago.

3.- Sobre la cuestión de Estatuto catalán, Maty, en su blog Nauscopio, está haciendo un gran trabajo.

2.- El problema del dolor. En LirioAustral.

1.- ¿Llegaremos a agotar nuestros recursos naturales?

Durante la década de los '70 se planteó que el agotamiento de los recursos naturales sería una de las consecuencias del crecimiento demográfico. Sin embargo, la disminución de estos recursos se ha visto compensada por el progreso científico.

posted by sisinono at 9:26 a. m. | 0 comments

martes, octubre 04, 2005

Selecciones, 4 de octubre de 2005.

1.- Ya tenemos fecha para la manifestación en defensa del derecho a la educación: 12 de noviembre.

Las organizaciones educativas que encabezan la oposición a la reforma escolar de Zapatero han convocado para el 12 de noviembre una gran manifestación por las calles de Madrid, con el fin de mostrar su oposición al recorte de derechos y libertades que implica la Ley Orgánica de Educación que pretende imponernos el ejecutivo socialista, una vez más sin diálogo ni consenso.

2.- ¿Y esto? ¿Hace falta ofender para vender la Playstation?

posted by sisinono at 9:09 a. m. | 0 comments

lunes, octubre 03, 2005

Polanco que algo queda.



Tiene gracia este chiste que publicó ayer el País. Cualquiera lo diría pensando que el consejero delegado del grupo que lo edita se está construyendo un chalet de más de mil millones de las antiguas pesetas en la Moraleja. Cualquiera lo diría teniendo en cuenta que, tanto él como el propietario del grupo, tienen sus ahorros de miles de millones invertidos en SINCAV´s, domiciliadas en paraísos fiscales. Cualquiera lo diría pensando en las fundaciones y asociaciones que tienen análogas a Caritas o Proyecto Hombre. Cualquiera lo diría pensando en la cantidad de misioneros que tiene el grupo PRISA en el mundo ayudando a los más necesitados

En fin, .. que no entiendo nada...

Una pregunta: ¿Alguno conoce a alguien que pudo haber oído de alguien haya dicho alguna vez que oyó que esta gente había hecho un donación o una aportación a una causa destinada a los demás? ¿A qué no? Pues eso ...

posted by sisinono at 1:09 p. m. | 6 comments

Previous Posts

  • O sí.
  • Tal para cual
  • Tears in Heaven
  • Selecciones automáticas.
  • Hasta siempre
  • Mañana en Madrid. "La educación también importa"
  • Selecciones. 11 de noviembre de 2005.
  • Selecciones. 10 de noviembre de 2005.
  • Selecciones. 9 de noviembre.
  • Selecciones. 8 de noviembre.

Archives

  • septiembre 2004
  • octubre 2004
  • noviembre 2004
  • diciembre 2004
  • enero 2005
  • febrero 2005
  • marzo 2005
  • abril 2005
  • mayo 2005
  • junio 2005
  • julio 2005
  • septiembre 2005
  • octubre 2005
  • noviembre 2005
  • diciembre 2005
  • enero 2007
  • febrero 2007



Enlacess

    Noticias

    • Libertaddigital
    • LaGacetadelosNegocios
    • ElMundo
    • LaRazon
    • ABC
    • Forumlibertas
    • Alba
    • AnálisisDigital
    • SperoPress
    • Colectivos y Plataformas

      • Hazteoir
      • e-cristians
      • Solidaridad
      • Documentación

        • Aceprensa

        Mis blogs preferidos

        • Alemaniaeconomiasociedadyderecho
        • Alpanpan
        • Aquíestamos
        • Arguments
        • Asivaelpaís
        • Cambiaelmundo
        • Caraacara
        • Cartasartículosycuentos
        • CartasdemitíoaAmerica
        • Compostela
        • Elviajedelpez
        • Elgorrión
        • Embajadorenelinfierno
        • Esperandonacer
        • Finitud
        • Internetpolitica
        • Laespiraldelsilencio
        • Lacolumnadelestilita
        • LirioAustral
        • Lotragicocotidiano
        • Maradentro
        • Solucioneshabitacionales
        • SweetRome
        • UnarusaenBarcelona
        • Versoconverso
        • XavMp

        Más Blogs que me gustan

        • Ajopringue
        • Desdeelexilio
        • DiarioSocialista
        • Diencéfalo
        • Freelancecorner
        • Hispalibertas
        • Nauscopio
        • Redliberal
        • Orsai
        • UnaTemporadaEnElInfierno

        Datos personales

        Nombre: sisinono

        Ver todo mi perfil

        Blogarama - The Blog Directory

        Powered by Blogger

        Creative Commons License
        Creative Commons License.

         

        Web Counter by TrafficFile.com Site
 Meter