Sí, sí. No, no

lunes, enero 31, 2005

Grahan Greene.

Me gusta este post de versoconverso.

Graham Greene (1904-1991), el famoso novelista inglés, era católico converso. En sus tramas solía mezclar el suspenso del espionaje internacional con el drama moral y espiritual de sus personajes desde una óptica cristiana lo que, imagino, originó el apodo de "espía de Dios" por parte de los s críticos.

Además de sus muchas conocidas novelas, Greene también escribió un puñado de ensayos.
¿Está en peligro la civilización cristiana? es un ensayo de 1955. Comienza intentando responder una pregunta que se hacía Eduardo hace unas semanas en su blog ("¿es verdad que vivimos en una civilización cristiana?"), para luego atacar con artillería pesada contra lo que él consideraba la verdadera amenaza: la excesiva abstracción. (Continúa)

posted by sisinono at 8:54 a. m. | 1 comments

sábado, enero 29, 2005

Reflexiones en torno a los blogs.

A través de un blog argentino XavMP, leo una reflexión que hace un blog español borjamari acerca de los blogs.

«La mayoría de los weblogs son unos verdaderos tostones, mediocres y reiterativos, penosos rollos que no le interesan más que al que los escribe y a unos extraños "amigos" que pasaban por allí, charletas de café algunas, de té con pastas otras, cuya única misión práctica ahora mismo, es hacer de tontos útiles a esos "profesionales" del asunto que, con el fin de una descarada promoción personal, inflan la burbuja de falsas adulaciones y aparentes solidaridades para, sin salir nunca del laberinto no sea que los "pichones" descubran la verdad, sacar tajada. »

A mi, personamente, me gusta más el comentario que le deja a XavMP, una lectora también argentina, Finitud.

«Justo en estos días estaba pensando en el sentido que tiene escribir para que un puñadito de gente lea. A mi se me ocurre que cobra más sentido cuando se forma como una especie de pequeña "comunidad", en la que se comparten experiencias, puntos de vista, reflexiones. Habrá alguno más erudito que otro, alguno más vanidoso que otro, pero uno saca algo en limpio. A mi me sirve leerlos para aprender, y me animé a inaugurar el mío pretendiendo humildemente poner mi granito de arena. A veces estimo que me pongo muy intimista o egocéntrica, y me disculpo y otra soy más fiel a ese objetivo que me he propuesto. En fin..».

Yo, personalmente, con los blog he descubierto un gran Mediterráneo. Son un gran instrumento que que te permiten terner una visión de la vida mucho más universal; pero, claro, no por lo que escribes, sino por lo que lees (este post es un ejemplo: leo en un blog argentino un comentario a a blog español que es comentado a su vez por otra lectora agentina). Sirven para disfrutar de mucha gente, a la que ni tan siquiera conoces, pero con la que tienes muchas, o pocas, cosas en común. Es un gran medio para compartir reflexiones, noticias que te llaman la atención, formas de ver la vida, alegrías y preocupaciones, el idioma, incluso tus convicciones más profundas.

A mi me gusta poner noticias y comentarios que encuentro en medios periodísticos y en otros blogs, y lo hago de la misma manera que comparto con mi mujer o con mis amigos esas cosas que leo y que me llaman la atención. Pero no sólo eso, te encuentras con gente lista y fantástica, cuyas opiniones merecen saltar su pequeño circulo. No se pueden imaginar como disfruto viendo aumentar el número de entradas de blogs tras haberlos recomendado desde aquí, o viendo cómo son enlazados en otras páginas. Como no, si conmigo han hecho lo mismo. Porque el cortar y pegar no es malo: ¿Por qué no vamos a difundir lo que nos parece bueno? ¿No recomendaríamos a nuestros amigos algo que nos va bien? Ahora que está de moda el pensamiento único y la palabra centrifugar ¿por qué no se puede hacer correr por la red y centrifugar en una y otra página lo que, siendo interesante, nunca aparecería en los medios de siempre?

Porque los blogs también nos hacen más libres: Siven para compensar, desmenuzar, moderar y analizar todo lo que nos transmiten los grandes medios de masas. Enseguida se nota si hay mentira o manipulación. Siempre hay alguien, con más preparación o conocimiento que el periodista, que les pone en evidencia cuando lo falta a la verdad. Para ellos son una gran prueba del algodón.

Un buen ejemplo de ello es este post de Cuandofuimoslosmejores, que analiza, desmenuza y critica un artículo publicado en un gran medio tradicional.

Otro es redliberal, una página de la que ya les he hablado en este blog, que con escasisimos medios, defiende con gran dignidad su modo de entender la sociedad.

En fin, que se nota que no estoy de acuerdo con el juicio general de borjamari. Aunque tenga mucha razón en muchas cosas que dice.

Sanchopanza.

posted by sisinono at 10:19 a. m. | 1 comments

El periodismo necesita una inyección de integridad.

Es interesante este artículo sobre la situación del periodismo en Estados Unidos.

Es artículo es de U-WIRE

«A new class of infectious diseases is on the rise, affecting a unique demographic -- journalists and the news media. This exclusive group is suffering a potentially deadly affliction that has affected their quality and integrity severely.

The symptoms associated with these bacteria include stories that are too good to be true. The method of transmission is fascinating, though not uncommon. The disease enters into the body once the mind gives in to the pressures of money, power, sensationalism, unethical editors and the temptation to lie just becomes too great. This disease has caused the fatalities and dishonor of many in the news business; it has infected even the most impenetrable bodies.

Jayson Blair, formerly of The New York Times, and Jack Kelley, the renowned reporter of USA Today, among others, were found to have elevated F. factus counts after they were caught fabricating hundreds of stories.

Another pillar in the news world recently suffered a similar fate. In the fall, Dan Rather and CBS News aired a story accusing George W. Bush of irregular behavior while in the National Guard. When they were questioned about the story's validity, they stood behind their fact-checkers, even as the supporting evidence eroded away. Now an official review of the journalistic bungle reprimands the news agency for politicizing and fraudulent reporting. It's the typical symptom pattern for F. factus.» (continúa)

posted by sisinono at 9:01 a. m. | 0 comments

Gonzalo Puente Ojea

A veces hasta a los que se reconocen como no demasiado creyentes, les choca lo que dice este personaje. Esto lo cuenta Batiburrillo.

«Nunca he sido demasiado creyente, ni siquiera practicante de una Iglesia católica a la que me siento vinculado por tradición. Pero lo cierto es que cada vez que leo frases semejantes a esta “la Iglesia hoy es un enemigo público” , pronunciada por el embajador Puente Ojea, me dan ganas de apuntarme de nuevo a la catequesis y que me enseñen a fondo cómo llamar mal nacido a algunos tipos; eso sí, con buenas palabras. ¿Qué clase de lentejas habrá motivado el ex abrupto de Gonzalito? ¿Estará pidiendo una embajada el muy sectario? Si es así, lleva el mejor camino con este Gobierno. Palabra.»

posted by sisinono at 7:55 a. m. | 1 comments

viernes, enero 28, 2005

¡Que diferencia!

La comparación es entre la Constitución Americana y la Carta Otorgada Europea. La encuentro en hispalibertas.

Preámbulo, primeras palabras:

Nosotros, el pueblo de los Estados Unidos...

Preámbulo, primeras palabras:

Su Majestad el Rey de los belgas, el Presidente de la República Checa, Su Majestad la Reina de Dinamarca, el Presidente de la República Federal de Alemania, El Presidente de la República de Estonia, el Presidente de la República Helénica, Su Majestad el Rey de España, el Presidente de la República Francesa, la Presidenta de Irlanda, el Presidente de la República Italiana, el Presidente de la República de Chipre, el Presidente de la República de Letonia, el Presidente de la República de Lituania, Su Alteza Real el Gran Duque de Luxemburgo, el Parlamento de la República de Hungría, el Presidente de la República de Malta, Su Majestad la Reina de los Países Bajos, el Presidente de la República de Austria, el Presidente de la República de Polonia, el Presidente de la República Portuguesa, el Presidente de la República de Eslovenia, el Presidente de la República Eslovaca, el Presidente de la República de Finlandia, el Gobierno del Reino de Suecia, Su Majestad la Reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte...Apaga y vámonos.

Más en hispalibertas

posted by sisinono at 9:00 p. m. | 0 comments

NY Times Wrong: Pius XII Saved Jews (El NYT se equicó: Pio XII salvó judíos.

Fuente: Newsmax

NYT publico un destacado artículo que titulaba "Salvando niños judios, pero a que precio" en el cual acusaba al Vaticano y al papa Pio XII de dar instrucciones para no permitir a los niños judíos que habían sido bautizados durante la guerra, volver con sus propias familias.Una acusación seria, si fuera verdad. Pero ha resultado falsa... (el Papa dió ordenes para que todos los niños volvieran con sus familias.)

La noticia es más amplia y está en ingles. Esto es sólo un resumen.

On Jan. 9, 2005 the New York Times published a prominent article entitled "Saving Jewish Children, But At What Cost?" in which it accuses the Vatican and Pope Pius XII of having given instructions not to allow Jewish children who had been sheltered by Catholics during the war to return to their own families.A serious accusation, indeed, If it is true. But it is bogus. (continúa)
...

Thus, the accusation of the New York Times that the directive contains an order not to allow Jewish Children who had been baptized Catholic to go home to their own parents is baseless and defamatory in nature. It is not that it did not do the most rudimentary fact checking, the Times and/or its source, did not know about, or deliberately suppressed, the two "missing" pages of the document found in the French archive.

..
Lapide, after years of research and personal testimonies that he had amassed, concluded that Pius XII "was instrumental is saving at least 700,000, but probably as many as 860,000, Jews from certain death at Nazi hands."

posted by sisinono at 7:25 p. m. | 0 comments

Shroud of Turin: Old as Jesus?

Después de colgar este post he visto que sweetrome habla de esta noticia en español

New York Times
January 27, 2005

He Shroud of Turin is much older than the medieval date that modern science has affixed to it and could be old enough to have been the burial wrapping of Jesus, a new analysis concludes.
Since 1988, most scientists have confidently concluded that it was the work of a medieval artist, because carbon dating had placed the production of the fabric between 1260 and 1390.
In an article this month in the journal Thermochimica Acta, Dr. Raymond N. Rogers, a chemist retired from Los Alamos National Laboratory, said the carbon dating test was valid but that the piece tested was about the size of a postage stamp and came from a portion that had been patched.

"We're darned sure that part of the cloth was not original Shroud of Turin cloth," he said, adding that threads from the main part of the shroud were pure linen, which is spun from flax.
The threads in the patched portion contained cotton as well and had been dyed to match.
From other tests, he estimated that the shroud was between 1,300 and 3,000 years old.

posted by sisinono at 10:56 a. m. | 1 comments

Carta de un socialista a su hijo

Loquenodicen es un blog que siempre tiene algo interesante. Lo de hoy, con su permiso, lo comparto con ustedes.

La misiva no fue escrita por cualquiera, sino por Jean Jaurès (1859-1914), líder de la Sección Francesa de la Internacional Obrera y fundador del diario parisino «L’Humanité», medio donde apareció publicada la carta. Jaurès fue asesinado por disparos de revolver en plena calle de Monmartre en julio de 1914. La carta, que aborda el tema de la enseñanza de la religión, fue citada por el canónigo Antonio Pildain (luego obispo de Canarias) en las Cortes de la Segunda República durante un debate con Albornoz, y figura en el Diario de Sesiones de 1933. La carta da razones de por qué debe impartirse clases de religión en las escuelas públicas y echa por tierra el falso dilema (falso, porque nadie lo discute) de que el Estado deba estar dirigido por confesión alguna. Convendría a los socialistas de hoy escuchar a los suyos... más que nada por no convertir al partido en la cofradía del buen rollito.

Lean, lean la carta, dense un gustazo. (Santiago. Te he cambiado el enlace. En formato PDF es más incómodo)


posted by sisinono at 8:50 a. m. | 0 comments

Las diez perlas de la mayor libertad religiosa conocida en la historia de España.

Están en Onecode...makeitflow

posted by sisinono at 8:40 a. m. | 0 comments

Diario personal de un manifestante llamado Bono

¿No me digan que en internet no hay gente con mucha gracia?. Esto lo encontré en Asivaelpais.

Momento 1: bueno, a ver si me acerco con el chaval a la manifestación y me encuentro con mi gente. Esto me dará unos grados de popularidad, saldré en la prensa y sobre todo me sigo mostrando como el político cercano que soy. Total, como en mi Castilla la Mancha. ¡Ala, chaval, que nos vamos!

Momento2: joder, la peña está que trina, no sé si hecho bien metiéndome aquí. ¡Coño, si es mi nombre el que corean estos cabrones! Tranqui, disimula un poco, y a ver si podemos salir de aquí...

Momento3: esje quién me manda meterme aquí, me van a linchar... ¡menuda leche se acaba de llevar el guardaespaldas! Que salgamos vivos, ¡vamos chaval que aquí no nos quieren! Cuidado con el del palo que se acerca, tira p'al otro lado...

Momento4: menos mal que hemos llegado a casa. Se va a poner malo Pepe Luis cuando vea la que he montado. A ver qué digo... ¿dónde está el libro...? Así, aquí. A ver... sí, aquí lo tengo: Capítulo 13-Provocar a los manifestantes y aparecer como víctima. Es un poco largo pero creo que me lo voy a leer.

Momento5: ...mira José Luis, sabes lo que te digo, que la culpa de todo es de Aznar, del PP y de los obispos (continúa en Asívaelpaís, que si no se queja.)

posted by sisinono at 8:30 a. m. | 0 comments

jueves, enero 27, 2005

Zapatero dice que España vive la mayor "libertad religiosa, política e ideológica de su historia"

Leo esta noticia en libertaddigital

«El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha respondido a las críticas del Papa a su política laicista. Según Zapatero, “España vive el momento de mayor libertad religiosa, política e ideológica de toda su historia”. Juan Pablo II denunció este lunes que en España se está difundiendo un laicismo y un indiferentismo religioso que está promoviendo un desprecio por la religión y que está llevando a la restricción de la libertad religiosa.»

Y que quieren que les diga, que esas palabras me recuerdan a una anécdota que contaban algunos, sobre lo que les había pasado en las fiestas de algún pueblo del norte de España. Era costumbre en aquel pueblo que, tras la última verbena, al despistado de la capital, sobre todo si había intentado ligar con las chicas del pueblo, le arrojaran al pilón. Cuando salía empapado, y sobre todo muy enfadado, los lugareños con una sonrisa en la boca siempre decían lo mismo: ¡es que no tienes sentido del humor!.

Pues debe ser eso, que Zapatero entiende la libertad de la misma manera que en ese pueblo el sentido del humor (En formato PDF).

posted by sisinono at 8:48 a. m. | 1 comments

Si viviste de niño en los 60, los 70 o principio de los 80... ¿Cómo hiciste para sobrevivir?

Este anónimo que circula por internet, me lo manda Gabriel.

1.- De niños íbamos en coches que no tenían cinturones de seguridad, ni
airbag...

2.- Ir en la parte de atrás de una camioneta era un paseo especial y todavía
lo recordamos.

3.- Nuestras cunas estaban pintadas con brillantes colores de pintura a
base de plomo.

4.- No teníamos tapas con seguro contra niños en las botellas de medicina,
gabinetes, puertas.

5.- Cuando montábamos bicicleta no usábamos casco.

6.- Tomábamos agua de la manguera del jardín y no de una botella de agua
mineral...

7.- Gastábamos horas y horas construyendonos carritos de chatarra y los
que tenían la fortuna de tener calles inclinadas se tiraban ladera abajo
y en la mitad se acordaban que no tenían frenos . Después de varios choques
con los arboles aprendimos a resolver el problema. Sí, nosotros chocábamos
con matorrales, no con autos!.

8.- Salíamos a jugar con la única condición de regresar antes del anochecer.

9.- El colegio duraba hasta el mediodía , llegábamos a casa a almorzar
. No teníamos celular... así que nadie podía localizarnos. Impensable .

10.- Nos cortábamos , nos rompíamos un hueso , perdíamos un diente , pero
nunca hubo una demanda por estos accidentes. Nadie tenía la culpa sino nosotros
mismos.

11.- Comíamos bizcochitos , pan y mantequilla , tomábamos bebidas con azúcar
y nunca teníamos exceso de peso porque siempre estábamos afuera jugando...

12.- Compartíamos una bebida entre cuatro... tomando en la misma botella
y nadie se moría por esto.

13.- No teníamos Playstations, Nintendo 64, X boxes, Juegos de vídeo ,
99 canales de televisión en cable , videograbadoras , sonido surround, celulares
personales, computadoras , chatrooms en Internet ... Sino que TENÍAMOS AMIGOS.


14.- Salíamos , nos subíamos en la bicicleta o caminábamos hasta la casa
del amigo , tocábamos el timbre o sencillamente entrábamos sin tocar y allí
estaba y salíamos a jugar.

15.- ¡Ahí, afuera!, ¡En el mundo cruel ¡Sin un guardián! ¿Cómo hacíamos?.
Hacíamos juegos con palitos y pelotas de tenis , en algún equipo que se
formaba para jugar un partido; no todos llegaban a ser elegidos y no pasaba
ningún desencanto llevado a trauma.

16.- Algunos estudiantes no eran tan brillantes como otros y cuando perdían
un año lo repetían. Nadie iba al psicólogo, al psicopedagogo, nadie tenía
dislexia ni problemas de atención ni hiperactividad, simplemente repetía
y tenía una segunda oportunidad.

17.- Teníamos libertad , fracasos , éxitos , responsabilidades ....y
aprendimos a manejarlos. La gran pregunta es ¿como hicimos para sobrevivir?
y sobre todo para ser las grandes personas que somos ahora .. ¿Eres tú
uno de esa generación? Si lo eres, entonces envía este mensaje a tus
conocidos de tu misma generación o a gente más joven para que sepa como
éramos antes............

Seguro dirán que éramos unos aburridos pero..... ¡FUIMOS UNOS CHICOS SUPER
FELICES!

posted by sisinono at 8:44 a. m. | 1 comments

¿Por qué los progres son tan tristes?

Elogio López en Hispanidad se pregunta ¿por qué los progres son tan tristes?

La muerte progresista llega otra vez a Hollywood de la mano de un español. España ofrece al mundo homosexualidad y muerte, puro jolgorio, de la mano de “Mar adentro”. Justo en la edición de los Oscar en que a “La Pasión” se le ofrece la opción a los Oscar de Maquillaje y Fotografía, es decir, dos galardones de puro contenido.

Uno comprende que el lobby judío continúa controlando Hollywood y los principales diarios de la Costa Este (especialmente, Washington Post y New York Times), y que el sionismo norteamericano considera que “La Pasión” ofende a los judíos (mentira, pero dejémoslo).

Uno comprende que detrás de las grandes “major” o superproductoras norteamericanas, no se puede encontrar más que el capitalismo anticlerical y vulgar de Rupert Murdoch y el capitalismo anticristiano y progre de Time Warner-CNN, o una factoría Disney-ABC, reconvertida en obsesión antivaticana. Uno comprende todo esto. Lo único que uno no comprende es esto : ¿Por qué los progres son tan tristes, tan agonías, tan melancólicos, tan pelmas... que en lugar de contarnos la vida de Ramón Sampedro nos cuentan su muerte?

posted by sisinono at 8:29 a. m. | 0 comments

Sobre el desplome de la recaudación del cine español

Es muy interesante el análisis que de ello hace Elviajedelpez. Por cierto, gracias por citarnos.

«Ante el reabierto debate sobre el éxito del cine español en su propio territorio y las recién anunciadas nominaciones a los Oscars, los post de los bloggers más agudos no se han hecho esperar.Gracias a Dios que tengo gripe, de otro modo no hubiera tenido el tiempo suficiente para pasearme por ciertos blogs y leer tranquilamente cada uno de sus posts, a cuál mejor.Os cuento un poco sobre mis favoritos: Emilio Alonso declara que el cine español = a caca y da desternillantes ideas para la parte dos del anuncio del niño que juega al béisbol. Por otra parte, Sisinono hace eco del cuento chino de Almodovar y Santiago Fernandez-Gubieda expone una serie de razones que pudiesen explicar la situación actual.Una alegría encontrar voces que no se limiten a presentar la situación actual de España bajo el mismo quejumbroso punto de vista.»

posted by sisinono at 7:42 a. m. | 2 comments

Más razones para el NO

Estas son nueve y las leo en Solucioneshabitacionales:

Primera, porque no nos dicen la verdad al elevar a rango de “Constitución” lo que no pasa de ser un larguísimo “Tratado”, lleno de cosas muy deseables, que ya están en las Constituciones democráticas nacionales, y también de calculadas ambigüedades y omisiones.

Segunda, porque este Gobierno y su partido no quieren que se vote el Tratado en el Parlamento, sede de la soberanía de la Nación. ¿Tienen miedo de que sus socios independentistas les pidan cuentas? Sin embargo, se va a debatir y a votar el Plan Ibarreche, calificado por los expertos como ilegal y anticonstitucional.

Tercera, porque este Gobierno, su partido y la oposición no quieren que haya debate, estudio y reflexión sobre lo que realmente votamos, y cuánto nos jugamos en esta partida. ¿Hay algo que ocultar o difícil de explicar a los ciudadanos?

Cuarta, porque este Tratado está hecho a la medida de Francia y Alemania, prácticamente impuesto por ellos y dudosamente solidario con los demás miembros de la Unión, entre ellos España.

Quinta, porque no nos explican por qué es necesario y tan urgente este referendo, ya que existe un Derecho Comunitario suficiente para crear una Europa más unida y solidaria; además, existen ahora mismo cuestiones muy graves que deberían concentrar nuestra preocupación.

Sexta, porque ni los que han montado esta propaganda-única-lúdico-festiva ni sus cómplices toman en serio el contenido del Tratado. Comprendo que todos debemos sentirnos más implicados, pero ¿cómo podemos aceptar que un texto legislativo de esta magnitud sea presentado en sociedad en los campos de fútbol y en Gran Hermano?

Séptima, porque una campaña netamente manipuladora por el "sí" es una ofensa a los ciudadanos y a las organizaciones de la sociedad civil; no podemos ser convertidos en meras correas de transmisión de las aventuras de los políticos. Tenemos derecho a exigir que, dentro de una justa autonomía y emancipación de la sociedad civil, favorezcan que seamos ciudadanos libres, responsables y bien informados.

Octava, porque Europa no se va a destruir ni va a parar en el proceso de construcción, si, en este momento, no se aprueba este Tratado en España. Es una manipulación decir que el "no" a este Tratado es un "no" a Europa. No es justo y no se corresponde con la verdad.

Novena, porque el referéndum del 20F está planteado como una segunda vuelta plebiscitaria del 14M para el candidato ZP, y la Oposición le está haciendo la campaña.

Por todas estas razones y algunas más, yo digo "no" a esta propaganda-única-lúdico-festiva; digo SÍ a Europa y a una Constitución Europea; pero, si no cambian las cosas, yo votaré NO en la consulta del 20F. ¿Para qué? Para que este Gobierno, su partido y la Oposición nos tomen más en serio y nos respeten. ¿No quiere Rodríguez Zapatero que nos miren como los primeros de Europa en apostar por una Europa unida y solidaria? ¿Por qué esta prisa? Con éxito, unos y otros están consiguiendo que Europa observe a una sociedad conducida interesadamente hacia las urnas y sumida en la más absoluta ignorancia.
Juan Souto Coelho es miembro del Instituto Social "León XIII".

posted by sisinono at 7:36 a. m. | 0 comments

Las diligencias policiales evidencian que Bono no fue agredido

Ayer vi en una televisión local una entrevistaban a la hija de Tomás Caballero, un concejal de UPN asesinado por ETA. Contaba que estuvo en la manifestación de la AVT y que estuvo cerca de Bono al momento de producirse los famosos incidentes. Pues bien, lo que dijo es que los zaradeos se produjeron al ponerse nerviosos los escoltas ante los gritos y reproches que recibía el ministro.

Eso coincide bastante con el atestado policial, según cuenta elsemanaldigital.

«Las declaraciones del ministro de Defensa sobre los sucesos acaecidos en el transcurso de la manifestación del pasado sábado podrían ser una pura invención. Según los atestados policiales, ocho agentes confirman que José Bono fue increpado, pero jamás agredido dado el buen funcionamiento de la cápsula de seguridad que se creó a su alrededor. Los golpes en la espalda y el puñetazo en las costillas brillaron por su ausencia.»

En el fondo lo que se está consiguiendo es ningunear a la AVT. Y sobre esto escribe elcortijodigital:

«Por ello es profundamente injusto que el esfuerzo de los organizadores, el infinito dolor y sufrimiento acumulado en treinta años por las víctimas del terrorismo y sus familiares -que con su sangre y sacrificio han contribuido a la libertad de todos y a que sea posible la democracia en España- sean ninguneados, y lo que es peor, manipulados y escarnecidos por el Gobierno socialista y sus comparsas. El terrorismo es un monstruo de mil cabezas. Entre las víctimas no hay castas. Da igual que los verdugos sean terroristas islámicos o etarras, aunque desde el partido del Gobierno se haya conseguido sectariamente encasillarlas, auspiciando y potenciando a unas asociaciones de víctimas sobre otras. Como es tremendamente injusto, por arbitrario y discriminatorio, el diferente trato y apoyo institucional que se ha dispensado a la Asociación 11-M en detrimento de la de Víctimas del Terrorismo por parte del Rey, Rodríguez Zapatero o Peces-Barba.

La “extrema derecha” -eterno sofisma de la izquierda- no ocupó la calle para increpar a Bono y al Gobierno socialista. Rosa Díaz y Gotzone Mora fueron aplaudidas y vitoreadas por la multitud. Como Esperanza Aguirre y Ángel Acebes. Fue la mayoría silenciosa -puteada y perpleja- la que salió a la calle, cada vez más decidida a dejar de serlo. El 20 de febrero puede haber otra sorpresa.»


posted by sisinono at 7:30 a. m. | 0 comments

¿Tridentina?

Menos mal que no perdimos a Caracara. Es de los que tiene claro que si te callas te avasallan.

«Pensé que Rubalcaba, que Trinidad Jiménez eran más listos o pilluelos. Han dicho que la Iglesia es tridentina, que el Papa y sus iniciales suenan a PP. Oigan, ustedes son tontos de baba. El Papa ha recibido hace unos días a 163 rabinos judíos que han pedido verle y agradecerle sus esfuerzos por el diálogo entre unos y otros. El Papa cambió el mundo a partir de los ochenta, el Papa no se casa con nadie(cfr.guerra de Irak, ciertos bloqueos,etc), el Papa ha sido obrero, perseguido por los nazis, católico en un país marxista, Papa joven que lleva a la Iglesia al tercer milenio, semper fidelis a Cristo y a María. Y ahora cualquier nindundis dice bobadas de baba.» (continúa)

Sobre ese tópico de la Iglesia carca está muy bien el artículo de Juan Manuel de Prada del que se hace eco Buenasideas:

«Escribía Chesterton que el catolicismo es «la única religión que libera al hombre de la degradante esclavitud de ser un hijo de nuestro tiempo». Quienes acusan a la Iglesia de no acomodarse a los tiempos no entienden que ser católico consiste, precisamente, en oponerse a la mentalidad dominante, en conquistar un ámbito de fortaleza y libertad interior que, impulsado por la fe, permita nadar a contracorriente. Se repite machaconamente que la Iglesia es una enemiga de las ideas nuevas; machaconamente se la tilda de «carca», «casposa» y otras lindezas limítrofes. Un análisis serio de la Historia nos enseña, sin embargo, que los católicos se han caracterizado siempre por brindar ideas nuevas; y que, por sostener tales ideas, han padecido incomprensiones sin cuento. .» (Leer más...)

posted by sisinono at 7:02 a. m. | 0 comments

miércoles, enero 26, 2005

Un audio: Juliano, Zapatero y los cristianos.

Este es el editorial de Cesar Vidal de su programa de ayer. Escuchenlo que merece la pena.

Editorial de la linterna.

posted by sisinono at 9:20 a. m. | 0 comments

Me das pena, Miguel Ángel Aguilar

Otro de periodistas comprometidos con el pensamiento único.

Este comentario es de MikeOrus y está en Cuandofuimoslosmejores.

«Tienes razón en que los medios de comunicación pueden fomentar y sembrar el odio. Pero no por criticar con dureza lo que hacen los gobernantes, sino por difundir la mentira. La mentira revestida de cinismo es el mayor sembrador de odio que hay. Haces bien en advertirnos del odio, pero el consejo deberías dirigirlo sobre todo a los de tu casa. Sin tener que remitirme al pasado (que podría), la cadena Ser lleva unos meses en los que no dice una verdad ni queriendo y encima no rectifica» (continúa)

posted by sisinono at 9:00 a. m. | 0 comments

Javier Perez de Albeniz: resentimiento, envidia, soberbia, maldad, ira, manipulación…

Y otro más.

Despues de leer a Javier Pérez de Albeniz, que escribe hoy en elMundo (a través de Periodistadigital) sobre Alfredo Urdaci, creo que como mejor puede definirse su artículo es con los calificativos que él mismo dedica al anterior presentador del telediario: resentimiento, envidia, soberbia, maldad, ira, manipulación…

Esto es lo que cuenta:

«Donde no hay mortificación, no hay virtud. No lo digo yo, lo dice Escrivá de Balaguer, quién también advierte que hay que buscar mortificaciones que no mortifiquen a los demás.

El ex director de informativos de TVE Alfredo Urdaci, aquel de "Ce-Ce-O-O", admirador confeso del canonizado Escrivá y de su obra, el Opus Dei, ha editado un libro titulado ’Días de ruido y furia. La televisión que me ha tocado vivir’.

He leído el libro en silencio y en solitario. No podía pedir ni a familiares ni a amigos que se inmolaran conmigo en tamaño suicidio intelectual. Me he mortificado en busca de la virtud como Dios y Escrivá mandan, y como debería haber hecho Urdaci cuando se terminó su reinado televisivo: sin molestar a nadie.

Después de leer las 341 páginas de este libro no sé mucho más de televisión, pero si de ruido y de furia. Y de más cosas: resentimiento, envidia, soberbia, maldad, ira, manipulación…
Cosas todas muy feas, muy pecaminosas, que imagino no gustarían en absoluto al santo de Barbastro.»

posted by sisinono at 8:05 a. m. | 0 comments

Cosas veredes, Sancho: Oscar nominations y "Mar adentro"

Sobre los Oscars y las nominaciones es muy bueno el artículo de ayer de The writers´back porch. Bueno como todos los que hace.

Leelo en The writers´back porch

«También me han preguntado, ¡cómo no!, por "The Passion", que comparte "nominación" con "Mar adentro" en la categoría de "Makeup", y además ha recibido otras, en las categorías de "Music (Score)" y de "Cinematography". Pero no figura en otras más relevantes, ni siquiera entre las seleccionadas por tratarse de un "Foreing language film".

La razón que esgrime la Academia es que esta última categoría exige que la película sea oficialmente presentada por un país, diciendo que

although Mel Gibson's epic picture "The Passion of the Christ" is in the obscure Aramaic language, it can't be eligible for the award because there is no country to submit it.

Curioso asunto, porque, entre otras cosas, 1) la película ha sido oficialmente presentada, aceptada y elegida en otras categorías; 2) ¿Qué se entiende por "Foreing language film": uno presentado por un país distinto de los USA?; 3) ¿Debe ser un país lo que es "foreing"? ¿Y debe ser una lengua "oficial" de ese país? Alguien podría pensar quizá que entonces una película rumana, por ejemplo, hecha en inglés, debería competir en esa categoría... (continúa)

posted by sisinono at 8:04 a. m. | 0 comments

O Bono anda muy despistado o hay algo que no encaja.

Decía ayer Bono (Noticia de laRazon):

«Bono asegura que algunas posiciones de la Iglesia son contrarias al mensaje Cristo

Bono afirmó que «Cristo estaría hoy más preocupado de los 25.000 niños que mueren de hambre todos los días, o de las guerras. Creo que Cristo estaría con los pacíficos»


Y cuenta hoy el mismo periódico:

«Más de 5.300 religiosos atienden cada año en España a cerca de 800.000 personas

Exactamente 5.306 religiosos se encargan de alrededor de 800.000 personas en España cada año, convirtiendo a la Iglesia católica en la principal institución benéfica del país. De hecho, el 53 por ciento de las acciones residenciales y asistenciales que se producen en todo el país son llevadas a cabo por congregaciones religiosas. Así se desprende de los datos aportados en las II Jornadas de Vida Religiosa desde la Exclusión Social, celebradas hace unos días en Madrid. En España son miles los asilos, hospitales, residencias, comedores para pobres y centros para inmigrantes, drogadictos y «sin techo» que gestiona la Iglesia.»

posted by sisinono at 6:18 a. m. | 2 comments

¿Ataque de amnesia o puro oportunismo? Lo que dijo el PSOE cuando el agredido era el PP

Nunca defenderé la violencia. Pero dicho esto, empieza a ser llamativo el partido que el ministro le está sacando a los insultos recibidos. Debe pensar que somos tontos y que es muy fácil tomarnos el pelo. ¿Se acuerdan del Sid, el primo de Tom Sawyer, que iba llorando a la tia Polly cada vez que éste le pegaba?

Esto es lo que cuenta libertaddigital.

“Pequeños incidentes anecdóticos a pie de página”. Así calificaba la Cadena Ser la agresión sufrida por Josep Piqué y Rodrigo Rato durante la manifestación del 12-M en la que tuvieron que abandonar la marcha escoltados por la policía. El acoso a las sedes del PP y sus militantes y dirigentes comenzó con el Prestige y se agravó con la guerra de Irak. Desde cócteles molotov a estiércol. Al presidente del grupo parlamentario popular en Cataluña, Alberto Fernández Díaz, le arrojaron basura y huevos y le agredieron personalmente en un acto del partido en Reus. Esto es lo que dijeron los actuales gobernantes sobre las agresiones.» (continúa)

posted by sisinono at 6:13 a. m. | 0 comments

martes, enero 25, 2005

La Mala Educación, un cuento chino.

Me ha gustado esta carta al director que publica forumlibertas , porque lo que cuenta en su primer párrafo es muy parecido a lo que yo viví.

Leelo en forumlibertas

«Agradezco a mis padres que me llevaran a un colegio religioso, en donde pasé varios años. La verdad es que no me reconozco en la mala educación que presenta Almodóvar en su película, sino que en mi casa hablamos de la muy buena educación de los frailes y de las monjas (mis padres también estudiaron en colegios religiosos). Guardo tan grato recuerdo, que si un día tengo hijos, los llevaré a un colegio como el mío. Recibí una cultura integral, sin recortes de ningún tipo, sin pasar páginas de valores humanos ni de religión, que, como raíz de nuestra cultura, me ha servido para comprender mejor las asignaturas de Letras y para la vida. Agradezco el interés de los frailes en inculcarnos en el sentido del orden, de la pulcritud, del esfuerzo y la responsabilidad; ponían el acent o en la educación del sentido del amor y la solidaridad (luego, cada cual lo aprovecha más o menos según sea él y sus circunstancias ambientales).

Dice el refrán que "cada uno habla de la feria según le va en ella". Almodóvar sabrá por qué él no puede decir lo mismo que yo y que dos parientes míos que fueron compañeros suyos durante el escaso tiempo que pasó en un colegio de frailes. Muchas compañeras de mi madre buscaron romper todas las dificultades para llevar a sus hijas al colegio de las mismas monjas en que ellas habían estudiado.

¿Querrían que sus hijas repitieran la misma mala educación que señala Almodóvar y que supuestamente habrían recibido? ¿Será que lo de Almodóvar es un tópico, una excepción o un cuento chino ? Es tanta la estima que muchos padres tienen por los colegios católicos, que espabilan para solicitar el ingreso, pues en seguida ponen el cartel de COMPLETO. En Madrid para este curso, hubo 7.100 solicitudes más que plazas disponibles, y en Alemania, por ejemplo, las solicitudes para estudiar en colegios católicos superan todos los años el 30% de las plazas ofertadas; en Francia, este curso no pudieron admitir a 20.000 alumnos, y han tenido que aumentar la ratio hasta 35 alumnos por aula y más. ¿Por qué será?

La enseñanza en la escuela católica presenta un gran atractivo por la formación en valores, la exigencia académica y la atención personalizada. Muchos creen que habría que ampliar los conciertos para atender la demanda social.»


posted by sisinono at 5:18 p. m. | 0 comments

¿Quién tiene la culpa de que zarandeasen a Bono?

Pues la Iglesia. ¿quién la iba a tener? ¡Es una guerra de religión!

Así piensa Jorge Reverte, que escribe un apocalíptico artículo en elperiodico sobre la vuelta del nacionalcatolicismo.

El artículo es para no perdérselo. Es todo un cocidito de pensamiento único con talante por detrás y por delante. En la olla mete a la Iglesia, le añade un poco del condimento fascista, lo espolvorea con mucho picante marca Le Pen, lo revuelve con la polémica del portavoz de la Conferencia Episcopal, cita a los Legionarios de Cristo, hace un sofrito con unas palabras de Escrivá de Balaguer sobre la santa desvergüenza, le pone un poco de caldo Aznar, y cuando todo está bien hecho lo vierte sobre el PP.

Pues muy bien... que le aprovetxe (que diría FJL).

Sanchopanza

Aunque debería hacerlo es post aparte, sobre este tema está muy bien el artículo de Ramón Pi en la Gacetadelosnegocios.

posted by sisinono at 10:25 a. m. | 0 comments

Redescubrir la dignidad del hombre.

Es muy interesante este artículo de Pedro Rodriguez, publicado por El Mundo y del que se hace eco Arguments.

«En los medios de comunicación y en la calle se está hablando del "preservativo" y de un supuesto "cambio de parecer en la Iglesia" de un modo que produce pena y desasosiego por el enfoque soez y más bien prostibulario de muchos de esos comentarios. Este artículo que ahora publicamos es otra cosa: quizá para algunos no sea "politicamente correcto", pero es una bocanada de aire limpio y tiene el atractivo de lo que es veraz. Dice el autor, entre otras cosas, que en su opinión "esa expectación manifiesta, más bien, el desasosiego moral —inquietud inconfesada en el alma— de tantas personas que querrían que la Autoridad del Papa —la gran autoridad moral del mundo— homologase su manera personal de proceder. Pero la Iglesia no lo puede hacer." Publicado en El Mundo (23-I-2005).» (continúa)

posted by sisinono at 9:46 a. m. | 0 comments

lunes, enero 24, 2005

Hispalibertas: muchas gracias.

Es de bien nacidos ser agradecidos. Por eso , lo primero que quiero hacer es dar las gracias a Hispalibertas por acordarse de este blog. Cada vez que lo hace, el número de entradas se multiplica por tres.

Conocí hispalibertas gracias a redliberal y, realmente, esos dos blogs me encantan.

Redliberal es una página, que al margen de cualquier medio tradicional, junta los mejores comentarios de medio centenar de blogs que tienen una cosa en común: la defensa del liberalismo. Lo hacen tan increiblemente bien, que algunos ya les llaman la red agitativa. Y viniendo de quien vienen esas palabras eso es un auténtico piropo.

Dentro de ellos, el que más me gusta es hispalibertas. Es una página que no sólo cuenta cosas, sino que hace pensar.

Por cierto, el motivo por el que quité el enlace a hispalibertas (también a redliberal) no fue por mi sino por vosotros: pensé que quizás os molestara estar enlazados en una página como esta. Pero visto tu comentario, no sabes la alegría que me da poder poneros otra vez entre mis enlaces preferidos.

Fue precisamente a través de esas páginas y de sus enlaces, como encontré un fenomenal artículo de Rafael Termes sobre la Doctrina social de la Iglesia y liberalismo, que os recomiendo a todos.

Pero lo que realmente tenemos que agradecer a hispalibertas es el consejo que nos dio en un reciente post, a los muchos cristianos que pululamos en la red:

«Lo cierto es que me sorprendió la soledad cristiana que destilaba toda su intervención. La sorpresa no la debía al hecho en sí de la soledad, comprensible en los tiempos que corren y con tantos —bloggers o no— como ladran en su contra, sino a que la comunidad cristiana de blogs no haya sabido articular una página como Red Liberal para, por una parte, cohesionarse, y por otra darse a conocer.» Lee el post entero

posted by sisinono at 4:00 p. m. | 1 comments

Los Increibles: una película de lo más casposa.

Ahora sí que sí. (Gracias)

Ayer vi la película de los Increibles con mis hijos: Una película de lo más casposa.

Tiene de todo: El padre pierde su trabajo de héroe por salvar a un pobre ciudadano que se está suicidando. Encuentra otro trabajo como agente de una compañía de seguros, y también lo pierde por ayudar a una anciana sin recursos. Se casa por amor y encima los muy carcas lo hacen por la Iglesia. Ella trabaja en casa cuidando a sus hijos, y no necesita hacerlo como broker en Wall Street para sentirse liberada. Cuando el matrimonio lo pasa mal, la heroína ni se busca un amante ni deja a su marido; lucha por lo que más quiere. Los hijos son también de traca; la hija no es lesbiana y es feliz; el hijo no entiende porque no se pude apuntar al equipo de atletismo, pero ¡obedece! .

¡Cuanta caspa! En fin, que merece la pena. Que les aconsejo que vayan a verla.

Me gusta este comentario que ha dejado un amigo anónimo:

Anonymous said...

Si te ha gustado la peli de Los Intocables seguro que te gustará también la de Los Increíbles de Eliot Ness:-)

Por cierto, estoy totalmente de acuerdo con tu análisis del film, creo que no está de más hacer ver los valores que se pueden disfrutar en la industria del cine sin necesidad de perder dinero con ello. El público lo está esperando y lo premiará, sin duda.


posted by sisinono at 8:57 a. m. | 2 comments

Un Eliot Ness para Polanco, por favor.

El viernes puse este post. Me arrepenti, y al poco tiempor y lo quité. Hoy me arrepiento de haberlo quitado. Y aquí está otra vez.

A Polanco, propietario del grupo PRISA, no hay nada que se le ponga por delante.

Este grupo de comunicación creo que ha llegado demasiado lejos:

Manipulan y tergiversan la historia en favor de intereses partidistas. Son capaces de saltarse el día de reflexión, e inventarse terroristas suicidas, simplemente con la intención de tumbar al gobierno. Los gobiernos españoles tanto de izquierda como de derecha se pliegan antes sus poderosos intereses empresariales, llegando a permitir que no se le apliquen leyes en vigor o que no se ejecuten sentencias judiciales que le perjudican. Son capaces de mandar al ostracismo, y expulsar de la carrera judicial, a todo aquel juez que osa meter la nariz en su imperio. Quitan y ponen candidatos -Redondo Terreros- sólo porque su negocio publicitario pudiera verse comprometido. Es despiadado y sectario en su lucha contra la Iglesia Católica llegando a cocinar crucifijos en sus cadenas de televisión. Si esto no es suficiente, ahora quieren un banco. Es infumable, si no fuéramos el estandarte de la Unión Civilizada de Países Bananeros, que se monte una campaña como la que están montando contra González para quedarse con el BBVA.

Sanchopanza

posted by sisinono at 8:00 a. m. | 0 comments

viernes, enero 21, 2005

De condones, ciencia, responsabilidad y reduccionismos interesados

Sobre la polémica de ayer, el comentario de Cuandofuimoslosmejores es muy bueno.

posted by sisinono at 3:01 p. m. | 1 comments

El cine español perdió tres millones de espectadores el pasado año.

Hay motivo.

Sobre este tema, están muy bien los comentarios de CarmeloJordá (así mejor) y de Freelancecorner

posted by sisinono at 9:59 a. m. | 1 comments

Las instituciones demócratas, los votos repubicanos.

Ayer tomó posesión del cargo el presidente Bush. Nunca un presidente de Estados Unidos tuvo tantos votos como él. Sin embargo, oímos las noticias en España y sólo se destaca que el país está dividido.

Lo que no llama la atención a nuestros corresponsales es lo que no está dividido en Estados Unidos. Un artículo de TCS muestra la abrumadora mayoría que tienen los demócratas en las instituciones americanas: La televisión, la prensa, el cine, la Universidad, la instituciones públicas, entre otras, son cotroladas por demócratas.

TCS: Tech Central Station - Conservative Votes, Liberal Institutions

Después de leer este artículo todavía me sorprende más que pudiera haber ganado Bush en Estados Unidos.


«Media:
Put talk radio, the Wall Street Journal editorial page, Fox News and a few dailies on one side and practically everything else on the other. Nine-tenths of national reporters and editors vote Democratic, and they identify themselves as liberal over conservative by five to one. The Bush Administration has had no discernible effect even on NPR and PBS. Will the CBS scandal change anything? Of course not. The power of the big dailies and TV networks is crumbling thanks to the Internet, but slowly. Conservative influence: 20 percent.

Government Bureaucracy: For more than 70 years, liberalism has burrowed deep into the federal bureaucracy, where the people who know how to pull the levers of power work. At a few outposts, like the Consumer Products Safety Commission and, lately, the CIA, creative chiefs are rooting out the entrenched, but the task is daunting. Conservative influence: 30 percent.

Entertainment and the Arts: Liberals are more powerful in Hollywood than ever. "When was the last time," wrote Andrew Klavan in the Hartford Courant, "that you saw a conservative politician who was the hero of a movie - as opposed to the slavering villains of 'The Manchurian Candidate,' 'The Contender,' or 'The American President'?" Det. Ed Green on "Law and Order" calls the president the "dude who lied to us," and we barely notice. We're sadly inured to it. Conservative influence: 10 percent.

Religion: While the press (see above) highlights the power of evangelicals, religious institutions like the National Council of Churches (representing 45 million Christians) and the U.S. Conference of Catholic Bishops boost the welfare state and oppose the thrust of U.S. foreign policy. Conservative influence: 40 percent.

Big Business: Perhaps because it is afraid of being the target of zealous regulators and prosecutors, big business has become a meek and mute. Wall Street, trapped in Manhattan, has always leaned left - as its main representative in Washington, Bill Donaldson, chairman of the SEC, demonstrates. Yes, there are groups like the U.S. Chamber of Commerce and the Business Roundtable, which push tax cuts and tort reform, but big business, in general, is a paper tiger. Conservative influence: 50 percent.

Small Business: The white-hot center of conservatism is entrepreneurship. Conservative influence: 90 percent.

Academe: Liberal and getting more so. The only exception is the tiny world of think tanks, where conservatives rule. In K-12 education, where the teachers' unions maintain their strangehold, reform is coming, glacially. Conservative influence: 20 percent.

Philanthropy: Captains of industry make the money; their leftish progeny spend it on fashionable causes. But there's reason for optimism as new philanthropies that stress market-style accountability, like the Gates Foundation, develop. Conservative influence: 30 percent.

Military: Conservative dominate here, and the military has been a key socializing force for personal responsibility and patriotism. But civilians, don't forget, run the military. Conservative influence: 70 percent.

NGOs: Non-governmental organizations, from the AARP to Consumers Union to the NAACP to the Sierra comprise a leftist stronghold. Meanwhile, the U.S. government and the United Nations are farming out more of their own work to such groups. Conservative influence: 20 percent.»


posted by sisinono at 9:00 a. m. | 0 comments

jueves, enero 20, 2005

¿ ...y lo de astutos como serpientes, qué?

Me parece tremendamente injusto lo que está teniendo que soportar el portavoz de la Conferencia Episcopal española a cuento de sus palabras sobre la lucha contra el sida. Simplemente quería poner de manifiesto que existen alternativas al "sólo con el condom se puede acabar con el sida". Para ello, se refirió al informe de la prestigiosa revista científica Lancet, sobre la lucha contra el sida en Uganda, que propugna combatir la enfermedad con tres medidas: abstinencia, fidelidad y preservativo. Eso no quiere decir que la Iglesia acepte que moralmente esté bien usar el preservativo, sino que pone en envidencia que las políticas preventivas se olvidan de las otras dos medidas. ¿Sería justo un titular como este: "El Gobierno socialista acepta la abstinencia y fidelidad como medidas de lucha contra el SIDA"? No, ¿verdad?

«Como dice internetpolitica, " No necesitaba la nota posterior de la Conferencia Episcopal para saber que las palabras de Martínez Camino no significaban un cambio de criterio. Entre otras cosas, porque los criterios morales no los establece el portavoz de la Conferencia Episcopal española.

Parte de la culpa es la puritita ignorancia de los periodistas que informan sobre cuestiones religiosas. Parecen no tener ni la más remota idea de cómo funciona la Iglesia. Es como si a mí me enviaran de corresponsal a Pekín: probablemente ocasionaría conflictos diplomáticos en pocas horas».

De todos modos, sí es verdad que las palabras del portavoz han creado cierta confusión, y por eso, en cierta manera, ha metido la pata por haber creado un malentendido.

Como ya en internet hay un montón de páginas individuales que forman parte de un imaginario , multicultural, pacífico y anárquico batallón de la palabra (y así tiene que ser, porque cada loco con su tema, cada oveja con su pareja, cada perro que se lama su rabo, y aquí nadie se representa más que a si mismo) pero que me gusta llamarlo


"cristianos-en-la-red/si-te-callas-te-avasallan/a-nostros-no-nos-gustan-los-armarios",


es fácil encontrar siempre a alguien que dice mucho mejor que tu lo que tienes en la cabeza.

Sobre este tema, lo mejor que he leido lo que cuenta un fantástico blog, que ayer casualmente conocí. Se llama cuandofuimoslosmejores, y dice lo siguiente:

Es un resumen leelo en cuandofuimoslosmejores:

«El portavoz de la conferencia episcopal, señor Martínez Camino, ha metido la pata y debería pasar día y noche pegado a micrófonos y redacciones desmintiendo una y otra vez el malentendido sobre el condom que originaron sus palabras.

Este brillante teólogo es de lo más inteligente, místico y SANO (lo recalco) que ha pasado por esa casa en las últimas décadas. Me parece que las burradas que sobre su persona se están diciendo en algunos foros cristianos de internet (inestable, prepotente, oportunista...) son injustas, falsas y muestran la altura moral de quien difama y calumnia aprovechando la lógica indignación que la rueda de prensa del portavoz episcopal provocó ante los católicos. Martínez camino se ha equivocado en las formas, ha sido un error involuntario.

El señor Martínez ha sido demasiado pardillo. No basta ser inteligente y saber un huevo y parte del otro de teología para ser portavoz de la CEE en la selva mediática en la que vivimos, sobre todo si los leones tienen preferencia por la carne de los cristianos; un portavoz episcopal debería ser un poco cabroncete y tener algo de mala leche pre-viendo las consecuencias de sus palabras. Lo de lo sed sencillos como palomas y astutos como serpientes, ya sabéis.

Querido Martínez Camino, se lo digo con humildad, permítame el consejo, matice , matice y vuelva a matizar por todos los medios que estén a su alcance, y por todas partes. El mal que este fallo de formas puede ocasionar en la formación de muchos cristianos es muy grave. Deje a un lado su comodidad y no escuche los cantos de sirena de los que aplauden su ambigüedad, pero por favor haga algo !!!.»(continúa)

posted by sisinono at 8:07 a. m. | 0 comments

Un buen blog: Caraacara.

Hay un blog buenísimo que se llama Caraacara, cuyo autor está un poco desanimado: no acaba de arrancar (No él sino sus entradas). Entrad y veréis que merece la pena.

Enlace a caracara.

posted by sisinono at 2:29 a. m. | 0 comments

miércoles, enero 19, 2005

Un refugiado holandés.

A través de Hispalibertas, veo este post de Freelancecorner, en el que cuenta los miedos de un jubilado holandés residente en España:

Leelo en Freelancecorner, esto es un resumen:

«Las cosas en Holanda se están poniendo serias para los ancianos, ¿sabe? Ahora es la norma que permitirá aplicar la eutanasia activa a los niños pequeños sin otra autorización que la de los padres; pronto será la que permita aplicársela a los ancianos sin más autorización que la de los hijos; mucha gente en Holanda habla ya de la necesidad de implantar esa norma, lo consideran una especie de derecho de tipo ético. Yo tengo dos hijos: no son malos chicos, pero tienen mucho trabajo, muchas ocupaciones. De momento, yo me valgo bastante bien, pero he tenido un par de accidentes cerebrales: el siguiente puede dejarme postrado en la cama y, lo que es peor, privado del habla, quien sabe si de la capacidad para comunicarme. Esa posibilidad me obsesiona en cierto modo, me da mucho miedo. Mire, se lo aseguro, mis hijos no son dos malas personas, pero ¿cómo iban a poder cuidar de un viejo paralítico? Ellos deben dedicarse a sus propios hijos, a sus mujeres, a su trabajo. Por otra parte, un asilo es muy caro en Holanda. Yo no digo que mis hijos tengan que cuidarme ni que costear un asilo para el cual, de todas formas, no tienen dinero. Pero ¿sabe? tengo bastante miedo. Si caigo enfermo, no sería raro que decidieran quitarme de enmedio: al fin y al cabo, la gente anda diciendo que esto es un derecho de los propios ancianos, una exigencia ética. ¿Por qué no iban a creerlo también mis propios hijos, si mucha gente lo dice, si el propio Estado lo dice, y hasta lo autoriza? Seguramente, si mis hijos autorizasen mi eutanasia, lo harían creyendo de corazón que estaban ayudándome, puesto que las Leyes así lo establecen y tanta gente bien informada, periodistas y científicos y catedráticos lo dicen. Yo, sin embargo, tengo miedo. Seguramente que es mejor morir cuando uno está imposibilitado, pero qué quiere que le diga: yo no quiero morir así. Por eso he venido a España. Aquí no existen esas leyes. Si caigo gravemente enfermo, en algún sitio me tendrán, digo yo. A veces, eso sí, echo de menos a mis nietos. A mis hijos también, claro.» (continúa)

posted by sisinono at 2:04 p. m. | 0 comments

¿Aprueba usted la conducta de Ramona Maneiro al facilitar el cianuro que causó la muerte a Ramón Sampedro?

Si quieres, puedes votar pulsando aquí.

posted by sisinono at 1:36 p. m. | 0 comments

Mis principales motivos para votar que NO a la Constitución Europea.

Tengo muchas razones para votar que NO en el próximo referéndum de la Constitución Europea, pero fundamentalmente lo haré por tres:

1.- Porque la historia nos demuestra que los paises que limitan la actuación de sus poderes públicos tienen ciudadanos más libres. Con esta Constitución se respalda a la Europa con permanente borrachera legislativa, que se cree con derecho a regular todos los aspectos de nuestras vidas: desde el tamaño de los tornillos que debemos utilizar hasta el tipo de educación que debemos dar a nuestros hijos. (Gracias MikeOrus)

2.- Porque el modelo económico que propugna es el franco-alemán, que al final sólo produce paro y recesión.

3.- Porque reniega de las raices cristianas de Europa.


La redacción de mi primera razón la he cambiado, pensado en lo que me dice MikeOrus en un comentario:

La redacción original era la siguiete:

1.- Porque pienso que la esencia de la libertad está en la limitación del poder político, y esa Constitución es cualquier cosa menos eso.

Y el comentario este:

No puedo aceptar "limitación del poder político" como "esencia" de la libertad. La esencia de la Libertad es la Verdad. Lo único que garantiza ser verdaderamente libre.

Limitar el poder político es la esencia del liberalismo. Pero el liberalismo sin verdad es como dar una cuchilla a un mono, una puerta abierta a todo tipo de barbaridades. ¿Si fuera su esencia, suprimamos el estado y seríamos libres, no? Rousseau en estado puro y su feliz emilio salvaje.

Al contrario, contra más verdad haya en nuestros actos más libres seremos; a no ser que pensemos que la libertad es puro existencialismo sin fin ni principios conocidos, que creo que no es tu caso.

posted by sisinono at 8:27 a. m. | 0 comments

Javier Sardá, un colaborador de “Crónicas Marcianas” y Tele 5, condenados por mofarse de un disminuido psíquico

Fuente: Elconfidencialdigital.

Por sus frutos los conoceréis...

posted by sisinono at 8:11 a. m. | 0 comments

martes, enero 18, 2005

El nacionalismo, destructor de su propia cultura.

Es de Montsalvat, y como siempre, muy interesante.

«Sólo los individuos crean. La "colectividad" sólo reproduce y perpetúa, en usos irreflexivos y mecanizados, lo que han creado los individuos. Lo colectivo es, como dijo Ortega, lo humano mineralizado. Desde luego, es necesario para que las creaciones de los individuos tengan continuidad, que no tenga cada generación que empezar de nuevo.El nacionalismo, con su quimérica creencia en el "alma popular", lo que hace es esterilizar la cultura de la nación, al secar su fuente, que es la creatividad individual. No es ninguna paradoja que la cultura catalana, por ejemplo, tuviera un impresionante brote creativo en el siglo XIX (la "renaixença"), precisamente cuando las condiciones políticas eran más desfavorables. Ni que el escritor catalán más importante del siglo XX, que sin duda fue Josep Pla, floreciera bajo el franquismo (él mismo nunca negó su simpatía por el régimen; hasta escribió -en castellano, ciertamente- una "Historia de la Cruzada Española"). Ni que ahora, bajo el peso de la "normalización", la cultura catalana se haya reducido a la repetición mimética de sardanas y "castellers". Lo mismo le pasó a la cultura española con los "coros y danzas" del Movimiento.»

posted by sisinono at 3:09 p. m. | 0 comments

Del pensamiento "light" al "sin".

Es muy interesante este artículo de Ignacio Sánchez Camara publicado hoy en ABC:

Leelo en ABC:

«SE veía venir, pues era un tránsito en el que había precedido ya la evolución de productos de consumo, como el café o la cerveza. Así, ahora el pensamiento. La posmodernidad se había caracterizado por un pensamiento débil, light. Cuando las ideologías políticas se abandonan al pragmatismo, es decir, cuando olfatean el aroma del poder o arriban a sus confortables costas, se adhieren a lo banal, a lo light. Las ideas fuertes espantan a los votantes. Y ya lo ligero abre sus puertas a lo abiertamente «sin». Hemos alcanzado la meta del pensamiento «sin» ideas, y ya nos espera el gobierno de los «sin techo» ideológico, felices indigentes del pensamiento. Si todo vale, ningún voto es ajeno. La democracia se convierte así en el arte de contentar a todos. Y teniendo ideas, por débiles que sean, siempre se corre el riesgo de molestar a alguien, al que tenga otras. Lo mejor es carecer de ellas. Por lo demás, quien no tiene ideas se convierte en inexpugnable para la crítica. Entonces, el supremo valor del político pasa a ser la simpatía.»(continúa)

posted by sisinono at 1:54 p. m. | 0 comments

"Nosotras parimos, nosotras decidimos" y "La compuerta de los expósitos".

Leyendo el artículo que publica hoy Ajopringue sobre el aborto y el abandono de niños en la vía pública, me he acordado de otro que leí en Alba hace no mucho tiempo, sobre un hogar de acogida anónima de bebes existente en Austria.

Resumen del artículo de ajopringue:

«Cada vez son más frecuentes los casos de madres que, tras dar a luz, arrojan a su bebé a un vertedero o lo dejan en la calle abandonados. ¿También están en su derecho? ¿"Nosotras parimos, nosotras decidimos"? Este es uno de los eslóganes más estúpidos que he tenido la desgracia de escuchar a lo largo de mi vida. No existe un cántico más claro a favor de la injusticia y el egoísmo. Si se persigue a una madre que abandona a su recién nacido en un vertedero como a una asesina, ¿por qué demonios no se hace lo mismo con madres que exterminan a sus hijos tras varios meses de gestación, cuando lo que llevan dentro es una persona a la que le late el corazón y da pataditas en el útero. ¿Es posible que confundan a su criaturita con un órgano más de su cuerpo, como dicen ellas? ¿Sufre y grita su riñon mientras es asesinado de manera cruel en su interior? ¿Es que hay alguna diferencia entre esta madre y la que abandona a su bebé una vez que ha salido al exterior? ¿En el parto, acaso el médico agarra un órgano y saca un niño? ¿Qué clase de milagro sería ese, que el niño no está vivo hasta que el médico lo coge y ve la luz?

Miles de familias esperando acoger a ese hijo que nunca pudieron tener y estas madres arrojando a sus hijos en basuras y felpudos. Aunque poco podemos esperar de esa progresía que, al grito de "libertad" y "paz", van pisando las libertades de todos, niños y mayores, destruyendo la vida de aquellos que no han hecho nada para merecer su castigo». (continúa)

Artículo publicado en Alba:

Por Elena Zafra
11 de diciembre de 2004

"La entrega anónima de bebés es una de las alternativas que en Austria se ofrecen para evitar abortos, abandonos a la intemperie o en lugares públicos, o incluso el asesinato de recién
nacidos."

En plena calle, incrustada en el muro de un hospital, una pequeña compuerta oscila bajo el letrero de babynest ('nido de bebés'). Una madre introduce por esta compuerta a su hijo y lo deposita en la cuna caliente que está al otro lado. Saca las manos y ya no puede retroceder en su abandono. Al sentir al bebé, los sensores instalados en la camita hacen que la compuerta se cierre herméticamente y dan la alarma en una cercana clínica infantil.

La entrega anónima de bebés es una de las alternativas que en Austria se ofrecen para evitar abortos, abandonos a la intemperie o en lugares públicos, o incluso el asesinato de recién nacidos. Estos nidos de acogida para bebés han sido legalizados hace apenas cuatro años, pero retoman la idea que tuvo en el siglo XVIII el emperador José II al crear la primera casa de expósitos. Se trata de salvar la vida a recién nacidos y de velar por su salud desde el mismo momento del parto. Para ello, también se ha legalizado el llamado nacimiento anónimo: la futura madre puede dar a luz en un hospital, con el apoyo de un equipo médico, sin necesidad de dar su nombre. Después del parto, la madre puede decidir si se queda con el bebé o lo cede en adopción.
Pero volvamos a los nidos de bebés. El niño es abandonado por su madre. Tal vez, con un poco de suerte, va acompañado de una carta en la que recibe algún tipo de explicación sobre su origen. En las ocho semanas que siguen, la madre tiene aún la posibilidad de arrepentirse y pedir la devolución del bebé, para lo cual tiene que demostrar que es el suyo. Para facilitar esta identificación, la madre encuentra una almohadilla con la que puede plasmar la huella del pie o de la mano de su bebé en el reverso de la hoja informativa que recoge los números de teléfono a los que puede acudir. Si esto no ocurre, el bebé será dado en adopción.

En definitiva, una interesante opción en favor de la vida en un país mayoritariamente católico en el que, sin embargo, el aborto legal está plenamente asentado.

posted by sisinono at 1:48 p. m. | 1 comments

Los asesores de las familias numerosas.

Cualquiera que tenga o haya tenido más de tres hijos conoce la irrefrenable ansiedad que ello provoca en la gente que te rodea, la conozcas o no. No se por qué, pero enseguida te ves rodeado de sesudos analistas de todo tipo:

Los hay expertos en sexualidad, a los que parece que les gustaría tener sillón fijo en tu alcoba para enseñarte los más profundos secretos de la contracepción. A otros les va más el tema inmobiliario y analizan juiciosamente tu vivienda para poderte hacer todo tipo de comentarios sobre la conveniencia o no de la cama nido o la litera para el desarrollo personal del niño. Otros optan por el estilismo y la moda, y repasan a diario la vestimenta de tus hijos para poder detectar prematuramente los previsibles traumas que van a tener por no llevar prendas de determinadas marcas. Los hay que les puede su vocación periodística y relatan las crónicas del último embarazo entre el vecindario. Otros - a estos les debe ir la demografía-, están especialmente preocupados sobre la superpoblación mundial y no paran de preguntarte sobre tus planes futuros. Están los que les va la naturaleza y contemplan tu familia haciendo analogías con el conejo y con todo tipo de especies del reino animal. Finalmente, están los analistas financieros que son los expertos en hacerte una cartera personalizada en las que te dicen cual es el número de hijos que mejor se adaptan a tus características salariales. Hay también asesores automovilisticos, alimentarios y de muchos otros tipos, pero que no añado para no hacer el artículo excesivamente largo. Bueno sí, añado otro más, estos deben ser los que tienen vocación de sociólogos, o quizás de canonistas, porque su interés por las familias numerosas estriba en investigar la pertenencia de los padres a algún club, parroquia, movimiento o asociación que pudiera justificar tamaña familia.

En fin, que hay gente para todo, pero a nadie le deja indiferente eso de los hijos. Es de agradecer.
Siempre me he preguntado por qué sucede esto. Y he encontrado el motivo en una encuesta encargada por el Gobierno de Navarra al Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad de Navarra, que fue realizado por Dolores López y Carolina Montoro, y del que daba cuenta ayer el Diario de Navarra. En dicho estudio, en la que han participado 1.040 madres, el 42% de ellas afirma que quisiera tener más hijos de los que tiene. Las razones de ello son diversas y allí se analizan, pero fundamentalmente están los motivos de edad /50.2% y las causas económicas (35,5%).

Ahora lo entiendo. En el fondo, parece ser, lo que motiva todas esas preguntas, es su frustrada vocación de padres o madres de familia. Entonces hay que comprenderlos. Pero fundamentalmente dar gracias a Dios de poder haber tenido los hijos que has querido tener.

Ayer un fantástico blog, loquenodicen (Santiago, ya estás entre mis blogs preferidos), denunciaba un anuncio del Corte Ingles que llamaba coneja a una madre de familia. Pero lo mejor del post de ayer es el enlace que hace a una página de una asociación de familias numerosas donde recoge un catálogo de respuestas a clásicos comentarios jocosos que reciben las familias numerosas.

Sanchopanza

posted by sisinono at 8:37 a. m. | 0 comments

lunes, enero 17, 2005

Hitler quiso secuestrar al Papa Pío XII

Einstein decía que es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio. Y sobre este tema hay muchos. Pero por si pudiera ayudar a cambiar de opinión a alguno de los que siguen pensando que Pio XII colabóró con el régimen nazi, me hago eco de esta noticia que leo a través de periodistadigital:

«El dictador alemán Adolf Hitler dio a sus generales la orden directa de secuestrar al Papa Pío XII durante la Segunda Guerra Mundial, pero los militares no le obedecieron».

También puede ayudar a ello esta otra:

Pío XII: difamación y doble rasero.

posted by sisinono at 9:54 a. m. | 0 comments

Un libro: ¡Mira cómo crezco! (Planeta)

Tiene buena pinta este libro que recomienda elsemanaldigital. Porque una imagen vale más que mil palabras, y sobre todo si es de tu hijo

«La ecografía en tres y cuatro dimensiones permite unas asombrosas imágenes del feto en el seno de su madre, con perfecta visión superficial y una excelente sensibilidad a sus movimientos. 15 de enero. ¡Mira cómo crezco!, editada por Planeta, presenta esas imágenes desde las 4 semanas de gestación hasta los momentos previos al parto. Nunca se habían publicado fotografías así, de una calidad excepcional. » (continúa)

posted by sisinono at 9:42 a. m. | 0 comments

Zaplana, Gallardón y Piqué, claves en el cambio de estrategia de Rajoy en Sigüenza

Cuenta el semanaldigital la crónica de la reunión que mantuvieron los máximos dirigentes del PP ayer en Sigüenza.

«Si bien el asunto de fondo era el Plan Ibarretxe, en su retiro de dos días la cúpula del PP estudió una revisión total de la línea de oposición a seguir en esta legislatura que afianza, ahora más que nunca, el liderazgo de Rajoy tanto en el seno de su partido como de cara al electorado de centro derecha.» (continúa)

Esta noticia me viene muy bien para decir que a mí, la verdad, estos tres personajes no me gustan nada. Son los mosqueteros de sí pero no, del somos así pero que no se nos note; nuestros electores son importantes pero lo es más lo que piense Polanco; España sí pero sólo un poco, que nos llaman fachas; nos gusta la libertad religiosa, pero si atancan a la Iglesia, yo me callo no me vayan a llamar..., o hablo bajito no vayan algunos a dejar de votarme; son los campeones de los números rojos y del gasto público; de la prensa agradecida; son, en definitiva, los que se avergüenzan de sus votantes a pesar de vivir de ellos; los que aparcan cualquier tipo de principio si hay una encuesta que acredita que una medida les puede dar cien votos. En fin, maricomplejines para uno, maricomplejines para todos.

No serían así, porque funcionan a ritmo de encuesta, si no hubiera muchos votantes masoquistas. Si a Gallardón o a Piqué una tontería progre les costara 30.000 votos en Madrid o en Cataluña (bueno, en Cataluña ya le cuestan) no harían ni una. ¿Sabían que Esperanza Aguirre, en las autonómicas que después se repitieron, perdió la mayoría absoluta por 10.000 votos?. Si muchos votantes fueran conscientes de ello, en lugar de pensar en el famoso voto útil, que, como se ve, es el más inutil de todos los votos, esta gente no les tomaría el pelo.

Y que conste, que no me parece mal el acuerdo entre Rajoy y Zapateron para afrontar el problema del nacionalismo.

Sanchopanza.

posted by sisinono at 9:16 a. m. | 0 comments

sábado, enero 15, 2005

El precio de estar con los hijos

Yo soy de los que llegan muy tarde a casa. De eso, también, tiene algo de culpa este blog. Por eso, me ha costado pegar este post. Pero, esperando que no lo lea mi mujer, os recomiendo esta carta al director que publica Hispanidad:

Sr. Director:

Hace algunos días llegué tarde a casa, cansado del trabajo. Pepito, mi hijo pequeño de 4 años, me esperaba despierto y con una sonrisa en su rostro.

Me dio un beso y yo me dirigí a la sala a ver la televisión; se acercó y se sentó a mi lado, muy interesado en lo que yo estaba mirando. Era un programa de política que él todavía no entiende, pero aún así se quedó atento y en silencio.

Esperó atentamente a que llegaran los anuncios y, en ese momento, lanzó una pregunta:

- Papá, ¿cuánto te pagan por hora?

- Hijo, esa respuesta ni tu mamá la sabe.

Mientras volvía a prestar atención al programa, mi hijo, sin hacer ruido, se sentó más cerca de mí, para tratar de abrazarme. Pero hacía tanto calor que preferí hacerme a un lado.

Al terminar el programa, nuevamente me preguntó :

- Papaíto, ¿cuánto te pagan por hora?

Su carita mostró un poco de temor a que pudiera enfadarme. Como yo sabía que iba a preguntarme hasta que le contestara, decidí responder:

- Diez euros, hijo.

Entonces, corrió a abrazar su alcancía y a contar su dinero, pero en su rostro se dibujó una mueca de tristeza. Se acercó a mí, me abrazó y me dijo :

- Papá, ¿me prestas 3 euros?

- ¡Ah!, pillín, con razón estás tan atento a lo que hago : ¡Querías pedirme dinero! Mejor vete a dormir, que ya es muy tarde. Hasta tu mamá ya se acostó; no sé qué haces despierto.

Mi hijo se fue a la cama sin darme un beso de buenas noches. Supongo que porque le contesté muy serio. Yo no podía conciliar el sueño y deseaba saber para qué quería esos 3 euros. De modo que fui a su dormitorio y me acerqué a él:

- Pepito, ¿estás dormido?

- No, papaíto -me contestó-.

- Aquí tienes los 3 euros que me pediste.

Una sonrisa iluminó su rostro y de debajo de su almohada sacó otros 7 euros, al tiempo que me decía contento :

- ¡Ahora ya los junté! ¡Ya tengo 10 euros! Papá, ¿me puedes vender una hora de tu tiempo?

Javier Pereda

posted by sisinono at 1:55 a. m. | 1 comments

viernes, enero 14, 2005

Estos son los miosPosted by Hello

posted by sisinono at 8:39 p. m. | 0 comments

El triste futuro de Alemania

Es interesantísimo este artículo para los muchos románticos del modelo económico franco-alemán. Y para reflexionar sobre el voto en el próximo referendum de la Constitución Europea.

Es un reducido resumen de un artículo de Paul Jonhson, publicado recientemente en Forbes

Germany's Dismal Future
Paul Johnson,
01.31.05, 12:00 AM ET

Leelo en Forbes.

«La economía alemana es hoy un modelo -especialmente para algunas naciones emergentes, tales como China e India - de lo que no hay que hacer. Su producción estancada, la productividad estática o decreciente, y unos niveles espantosos de desempleo, son sus datos más sobresalientes. Las cifras de desempleo han sido revisadas recientemente al alza hasta los 4,5 millones, pero si contaramos el paro oculto podría llegar hasta los 6 millones. Estas cifras son parecidos a las que tenía en 1932, en tiempos de la gran depresión y justo antes de Hitler llegara al poder.

Las razones del declive de Alemania:
  • La fuerza de unos sindicatos pasados de moda. Los sindicatos alemanes insisten en tener jornadas laborales cortas, salarios altos, e inmensas ventajas en la Seguridad Social y en las condiciones del trabajo, que hacen virualmente imposible que aumenten su productividad.
  • La depresión psicológica colectiva que padece, y que les impide poner remedio, con eficacia, a sus males. Los alemanes son conscientes de como están, y muchos saben como solucionarlo. El país necesita hacer los cambios estructurales en su economía que Thatcher hizo en Gran Bretaña hace 20 años. Los cambios que han transformado totalmente el funcionamiento y las expectativas de los británicos. Pero la mayoría de los alemanes sabe sin embargo esto, que ellos carecen de la voluntad - y, por supuesto, de la dirección - para llevarlos a cabo.
  • La burocracia europea. La Unión Europea impone reglas sin fin, cuyo único efecto es sofocar a las empresas y entorpecer la innovación.
  • La estructura demográfica de Alemania que refuerza las debilidades de su economía. Tiene uno de los índices de natalidad más bajos del mundo, una población que envejece rápidamente y un calamitoso y costoso sistema de la Seguridad Social, que sólo proyecta un futuro peligroso.
La Unión Europea necesita una revolución en el pensamiento, lejos de las regulaciones y de los controles que han convertido el sueño de una Europa próspera y pacífica en una pesadilla de descontento, depresión y crisis.»

posted by sisinono at 2:30 p. m. | 1 comments

¿Libre asociación o puro proceso ventajista?.

Nadie lo ha planteado hasta ahora. Pero por coherencia quien propone un sistema de libre asociación política debería proponer también no votar en el Estado con el que libremente quieren estar asociados. Así es en Puerto Rico. ¿Qué libre asociación sería si con quien uno quiere estar asociado no puede decidir también libremente?.

Para poderse uno asociar primero debe ser independiente. Es decir, debe emanciparse. Sólo después, podría asociarse. Pero admitido eso, ¿qué pasa con lo que queda tras la separación? Entiendo que debe ser también libre para decidir si quiere, o no, asociarse con lo que era parte.

Es un poco críptico, pero creo que se entiende perfectamente. Un ejemplo lo explica mejor:

Es como emanciparse de casa de los padres y pretender seguir viviendo a su costa y tener protagonismo en las decisiones de un hogar del que ya no se forma parte.

En Puerto Rico, todo lo relacionado con la moneda, la defensa, las relaciones externas y el comercio cae bajo la jurisdicción del gobierno federal. La Constitución de los Estados Unidos y la mayoría de las leyes se aplican a Puerto Rico. Sin embargo, los habitantes de la isla no pagan impuestos sobre ingreso federales y no votan en las elecciones presidenciales. El gobierno de Puerto Rico tiene autonomía fiscal y tiene derecho a cobrar impuestos locales.

Si no se les negara el derecho al voto, y esto le afecta igual a Cataluña, en España se podría llegar a la siguientes paradojas:

Los navarros, no podrían, a través de su participación en el Congreso, decidir sobre las cuestiones vascas, pero los vascos sí sobre las cuestiones navarras, y más cuando el gobierno de turno necesitara de sus votos. ¿Quién sale perdiendo?

O, por ejemplo, los valencianos verían como parlamentarios catalanes participan con sus votos en la confección de leyes que les afectan sólo a ellos, por ser asuntos de competencia estatal. ¿Y si tienen intereses contrapuestos?.

Esto sólo lleva a que las demás regiones tambíen pidan la ruptura.

posted by sisinono at 9:00 a. m. | 0 comments

Totalitarismo laicista: un nuevo pasito adelante.

Hay noticias que parecen sacadas de un libro de historia. Pero de la historia más siniestra -en su doble acepción- de nuestro pais.

Esto es lo que cuenta ajopringue a cuento de la propuesta de Joan Boada de expropiar la Catedral de Gerona.

Triturar al catolicismo. La agenda anticlerical del progresismo bienpensante y políticamente correcto va avanzando sin prisa pero sin pausa. De modo que cosas que hace años o meses nos parecerían aberrantes, van cobrando progresivamente cuerpo de sensatez. La última viene de Gerona, donde el diputado autonómico Joan Boada (IC-Els Verds-EU), ha propuesto expropiar la catedral de Gerona y convertirla en un centro cultural gestionado por la Generalidad. Casi nada. (continúa)

Igual, un día no muy lejano, a este personaje le dedican un estadio de futbol.

posted by sisinono at 8:40 a. m. | 0 comments

Dos comentarios sobre de basura televisiva

El primero de Alfonso Ussía en LaRazón:

«La televisión basura, la basura de la televisión, se había ocupado hasta ahora de seres absolutamente innecesarios que se inventan, imaginan o certifican polvos y lechos, cuernos y chismes. Personas dotadas, casi todas ellas, de una imbecilidad y elementalidad insuperables. Putas y putos, para entendernos mejor. Pero la basura ha dado un paso más y se ha abierto, con su habitual torrente de demagogia, a una tal Ramona cuyo único mérito social es el de haber matado a un enfermo. Qué tía.» (continúa)

El segundo de Mercedes Salisachs en ABC

«El señor Krahe, después de habernos obsequiado con un cortometraje sobre «Cómo cocinar a Cristo para dos personas», emitido por el Canal Plus, se ha atrevido a decir que los que estén ofendidos, pongan la otra mejilla.He intentado ayudarle, pero me he dado cuenta de que ya no me quedan mejillas para presentar de tantas bofetadas que han llegado a darme en mi propia cara por ser católica convincente y practicante.Por ello he decidido darme de baja de dicho Canal, para ver si consigo hacerme con otra mejilla y así poder satisfacer al señor Krahe.» (continúa)

posted by sisinono at 8:26 a. m. | 0 comments

Las razones de Cesar Alonso de los Rios para no ser progresista

Estas son sólo algunas y se refieren a España. El resto están en ABC:

«Yo no puedo ser progresista cuando serlo hoy es:

-Dar cianuro a un tetrapléjico, cobrar por contarlo en las televisiones y aceptar como arte cinematográfico lo que es simple manipulación demagógica.

-El derecho de la mujer a abortar en cualquier caso y circunstancia.

-Vulnerar los derechos humanos de los niños que viven en Comunidades bilingües y que tienen el español como lengua materna.

-Considerar peligrosos los sentimientos nacionales cuando se trata de España y sublimes cuando se refieren a Cataluña, País Vasco o Galicia.

-Banalizar o eliminar las pruebas escolares y de ese modo canonizar la mediocridad que es el estado ideal de los gobernantes socialistas.

-Aceptar la moral de unos gobernantes que critican la enseñanza privada y llevan a sus hijos al Británico.

- Justificar la dictadura de Castro por la liberación de Rivero.

-Desobedecer el mandato del setenta por ciento de las familias españolas que quieren una enseñanza de la religión católica en las escuelas públicas.

-Elogiar «El Código da Vinci».

-Defender una Constitución que pone las bases culturales de Europa en Voltaire y Robespierre olvidando a Aristóteles y Santo Tomás.

-Aceptar una Constitución europea que niega la representación que España consiguió en Niza y que puede abrir el ingreso de Turquía.

-Estimar como dogmas los que lo fueron del fascismo en los años treinta: el antiliberalismo, el antiamericanismo, el antisemitismo y el anticlericalismo.

-Dar por buena la Leyenda Negra y la consiguiente infravaloración de las aportaciones españolas a la cultura universal.

-Condenar el Descubrimiento y la conquista de América.

-Despreciar la obra grandiosa de Menéndez Pelayo y calificar a Ortega y Gasset como un prefascista.

-Aprobar la quema de conventos y los asesinatos de sacerdotes de la II República.

-Tapar los asesinatos de Maeztu, Ledesma y Muñoz Seca con el de Federico García Lorca.

-Transitar del aconfesionalismo al laicismo como si no existiese una Constitución.» (continúa)

posted by sisinono at 7:34 a. m. | 0 comments

La Constitución Europea permite la guerra preventiva.

Fuente: hispanidad.

El artículo 41 del Tratado Constitucional contempla que "la Unión podrá recurrir a dichos medios en misiones fuera de la Unión que tengan por objetivo garantizar el mantenimiento de la paz, la prevención de conflictos y el fortalecimiento de la seguridad internacional".

posted by sisinono at 7:33 a. m. | 0 comments

Una perla de Haro Tecglen

Encuentro esta perla de Haro Tecglen a través de redliberal y de La Hora de Todos:

¡En los crímenes, también hay clases! “No es lo mismo matar para que domine el mundo una raza aria, pura, pero imaginaria, que para tratar de lograr la igualdad en el mundo. No es lo mismo, repito hasta que se aprenda, el crimen del amo que el del esclavo. Sin por ello dejar de ser crimen”.


Prefiero no comentarla: la frase habla por si sola.

Está extraida del libro de Enrique de Diego, Los nuevos clérigos.


Más sobre el libro I.
Más sobre el libro II.

posted by sisinono at 7:30 a. m. | 0 comments

La senguda restauración camino de la primera.

No es muy optimista nuestro amigo montsalvat:

«Las dos restauraciones que hemos tenido en España, la de 1874 y la de 1975, se debieron al agotamiento colectivo por las experiencias traumáticas anteriores, no a la atracción de un proyecto de futuro. O sea, en ambos casos la principal motivación fue negativa. De ahí su escasa vitalidad. En cuanto surgieron nuevas generaciones que ya no estaban traumatizadas, el régimen entró en crisis. Hacia 1900, las principales cabezas del país -los escritores del 98, Ortega y Gasset, etc.- abominaban del régimen de la restauración, al que calificaban de "farsa". En 2005, ya podemos ver que la segunda restauración va por el mismo camino. El régimen parlamentario de la Constitución de 1978 ha sido, en efecto, una monumental farsa. El actual Parlamento ha tenido aún menos realidad que el de 1876-1923 -lo que ya es decir-. Si hasta ahora la cosa, mal que bien, ha funcionado, ha sido únicamente por la pasividad y el apoliticismo residuales de la masa, amaestrada para "no meterse en líos" por el régimen anterior. Pero ya surgen nuevas generaciones que no sufren este condicionamiento y el régimen empieza a tambalearse.»

posted by sisinono at 7:20 a. m. | 0 comments

Previous Posts

  • O sí.
  • Tal para cual
  • Tears in Heaven
  • Selecciones automáticas.
  • Hasta siempre
  • Mañana en Madrid. "La educación también importa"
  • Selecciones. 11 de noviembre de 2005.
  • Selecciones. 10 de noviembre de 2005.
  • Selecciones. 9 de noviembre.
  • Selecciones. 8 de noviembre.

Archives

  • septiembre 2004
  • octubre 2004
  • noviembre 2004
  • diciembre 2004
  • enero 2005
  • febrero 2005
  • marzo 2005
  • abril 2005
  • mayo 2005
  • junio 2005
  • julio 2005
  • septiembre 2005
  • octubre 2005
  • noviembre 2005
  • diciembre 2005
  • enero 2007
  • febrero 2007



Enlacess

    Noticias

    • Libertaddigital
    • LaGacetadelosNegocios
    • ElMundo
    • LaRazon
    • ABC
    • Forumlibertas
    • Alba
    • AnálisisDigital
    • SperoPress
    • Colectivos y Plataformas

      • Hazteoir
      • e-cristians
      • Solidaridad
      • Documentación

        • Aceprensa

        Mis blogs preferidos

        • Alemaniaeconomiasociedadyderecho
        • Alpanpan
        • Aquíestamos
        • Arguments
        • Asivaelpaís
        • Cambiaelmundo
        • Caraacara
        • Cartasartículosycuentos
        • CartasdemitíoaAmerica
        • Compostela
        • Elviajedelpez
        • Elgorrión
        • Embajadorenelinfierno
        • Esperandonacer
        • Finitud
        • Internetpolitica
        • Laespiraldelsilencio
        • Lacolumnadelestilita
        • LirioAustral
        • Lotragicocotidiano
        • Maradentro
        • Solucioneshabitacionales
        • SweetRome
        • UnarusaenBarcelona
        • Versoconverso
        • XavMp

        Más Blogs que me gustan

        • Ajopringue
        • Desdeelexilio
        • DiarioSocialista
        • Diencéfalo
        • Freelancecorner
        • Hispalibertas
        • Nauscopio
        • Redliberal
        • Orsai
        • UnaTemporadaEnElInfierno

        Datos personales

        Nombre: sisinono

        Ver todo mi perfil

        Blogarama - The Blog Directory

        Powered by Blogger

        Creative Commons License
        Creative Commons License.

         

        Web Counter by TrafficFile.com Site
 Meter