Sí, sí. No, no

lunes, febrero 28, 2005

Manifestación frente a la Catedral de Barcelona.

Estas cosas pasan en Barcelona. Y lo cuenta Tatiana Fedotova, una chica rusa residente en esa ciudad.

Después de leer lo que algunos coreaban sólo he sentido pena.

El obispo americano, Fulton Sheen, dijo una vez: "Muy pocas personas odian a la Iglesia por lo que realmente es. Todas las demás lo hacen por la imagen distorsionada que tienen de ella"

Gracias Tatiana. Te coloco entre mis blogs preferidos.

Sanchopanza

posted by sisinono at 11:30 a. m. | 1 comments

Otra vez perdí.

El Oscar a la mejor película extranjera se lo llevó Amenabar con Mar Adentro. Mi preferida -y no era el único- para ese premio era la francesa "Los chicos del coro". Pero he de reconocer que no tenía esperanzas de que ganara.

Son las cosas de ir contracorriente.

Sanchopanza.

posted by sisinono at 9:54 a. m. | 2 comments

Tres nuevos blogs en nuestra lista.

Juzguen ustedes mismos.

El primero granadino: Cambiaelmundo.
El segundo madrileño: Laespiraldelsilencio.
El tercero muy andaluz: Barataria.

posted by sisinono at 9:24 a. m. | 0 comments

Sentido comunitario del Blog

Cosas tan interesantes como esta escribe Finitud desde Argentina:

Por esa manía teleológica que tenemos los mortales, uno no se conforma con que algo sea ameno, interesante, agradable, desafiante, etc. Siempre un poco más de sentido, siempre queriendo ir un poco más allá.

A raíz de unos comentarios que habíamos intercambiado con Javier (Acerca del sentido de los blogs), y lo que leí en Esperando Nacer, donde su autor se toma el trabajo de realizar una lista de los blogs católicos, de aquí y de otros países...estuve pensando...Y se me ocurrió que... estamos formando una especie de comunidad cristiana, con características peculiares, por cierto, pero comunidad al fin.

¿Acaso no compartimos casi diariamente inquietudes, información, experiencias, vivencias, pensamientos, oraciones, reflexiones y comentarios? En mi caso, por lo menos, es bastante más que lo que comparto con gran parte de mis conocidos católicos..

Para mi, esto le da un valor agregado al blog, el sentido comunitario, el saber que escribimos y preparamos una nota, por sencilla que sea, para que le aproveche a otros, no solo para satisfacer una necesidad de expresión personal. (Que si es genuina, me parece, no es contradictoria, con este otro fin.) Es un lugar y una ocasión de encuentro y de mutua edificación espiritual. (Si me permiten el término.)Y que con el correr del tiempo (y yo recién estoy empezando) se va afianzando cada vez más. A mi forma de ver, sería muy lindo, que algún día nos encontráramos cara a cara, para hacer lo que hacemos blog mediante. (continúa)

posted by sisinono at 9:13 a. m. | 1 comments

viernes, febrero 25, 2005

La noche del "Atleta de Dios"

De Vittorio Messori. (En Solidaridad)

«¿Quién es, realmente, el hombre de respiración dificultosa que está en la cama del hospital? Conozco muy bien las razones del rechazo, de la incredulidad, del agnosticismo: Esas razones (que no es lícito infravalorar porque parecen deseadas por Dios mismo, que ama revelarse en el claroscuro para salvar nuestra libertad de rechazarlo) fueron también las mías. Pero desde hace mucho tiempo, y no por mérito propio, una evidencia irrefutable ha reventado las costras de una duda que me parecía impenetrable. Por tanto, ya no vacilo: Ese octogenario que sufre entre las sábanas se encuentra en un diálogo tan misterioso como directo con Dios. Ese hombre que respira fatigosamente cumple para sus fieles hoy con el deber que le fue confiado a Simón Pedro por el Mesías resucitado en las orillas del Lago Tiberíades: «Apacienta mis ovejas». Ese hombre es la garantía de una verdad que pretende echar en cara cosas paradójicas, absurdas, para quienes pretenden quedarse en el ámbito de la razón y la modernidad.

Siempre, en cada religión, los «hombres de Dios» no son más que mediadores, anunciadores, maestros, testimonios del Eterno. Sólo en el cristianismo –es más, sólo en su versión católica- un hombre, el Papa, representa, de algún modo hace visible, al Hijo mismo de Dios que camina en la Historia.

Comprendería bien, en aquella habitación del Gemelli, por qué la Iglesia obliga a cada uno de sus sacerdotes y a cada uno de sus fieles a rezar cada día para que sepa llevar un peso humanamente intolerable. Ahora, quizá, ese peso es aliviado por Juan Pablo II: Decirlo puede parecer sorprendente, pero no lo es desde la perspectiva de la fe. Karol Wojtyla, tan viejo y enfermo, ha sido llamado a ser testigo del sufrimiento que lo hace común a su Jefe, Cristo. El Papa sobre su cruz nos remite a Jesús mismo, porque ---como ya hace--- acepta con coraje, humildad y resignación beber ese cáliz amargo que, en Getsemaní, aterró a Jesús mismo. El Pontífice que ha escrito más encíclicas y pronunciado más discursos es ahora casi incapaz de escribir y de hablar, pero pronuncia precisamente ahora su homilía más convincente: La que mana del dolor asumido cristianamente y, por tanto, transfigurado. Sobre todo esto, gratamente, reflexionaría si, en un caso impensable, velara junto a ese lecho romano.»

Completo en Solidaridad

posted by sisinono at 5:30 p. m. | 0 comments

Cinco maneras de esconder un elefante.

Les recomiendo este post de versoconverso. Como siempre, es profundo y brillante.

"El mundo moderno no tiene respuesta para la más grande y obvia de las preguntas: ¿para qué están allí todas las cosas? ¿qué sentido tienen? ¿para qué hemos nacido?

La pregunta tiene el tamaño de un elefante. ¿Y cómo se puede esconder un elefante? Pues bien, el mundo moderno ha inventado no menos de cinco modos de hacerlo (continúa en versoconverso).

posted by sisinono at 5:20 p. m. | 0 comments

La moral laica...

Nunca he sabido que era eso de la moral laica de la que tanto hablan los políticos. Hoy ya lo tengo un poco más claro:

«Maragall acusó este jueves a CiU de haber cobrado comisiones de las constructoras a las que adjudicaba las obras durante el anterior Gobierno. El presidente catalán rectificó su acusación inmediatamente después de que el líder de CiU, Artur Mas, le advirtiera que de que, o retiraba sus palabras, o enviaría “la legislatura a hacer puñetas", y no apoyaría el Estatuto.» (continúa)

Debe ser algo que anda entre las comisiones, los comisionados o lo que a mí me convenga.

Sanchopanza.

posted by sisinono at 8:21 a. m. | 0 comments

Blogs cristianos.

Hace escasamente seis meses había muy pocos blogs cuyos autores se manifestaran abiertamente cristianos. Hoy son cientos. En la columna de la izquierda de este blog aparecen los que nosostros hemos ido localizando. No obstante, tenemos otros tantos en la nevera esperando ver la luz.

Desde Argentina esperandonacer nos da a conocer su lista. Y finalmente, también es buena referencia el listado de enlaces de SweetRome.

No son blogs religiosos sino de gente normal con una visión cristiana de la vida.

posted by sisinono at 7:29 a. m. | 0 comments

jueves, febrero 24, 2005

Un hombre clave


Les recomiendo el último comentario de SweetRome sobre el Papa, que a su vez remite a otros de Carmelo Jordá y Montse Doval.

Por cierto, para seguir las noticias de la Iglesia, SweetRome y Santificarnos, que abarca también el mundo anglosajón, son los dos blogs que más me gustan de la red.

posted by sisinono at 6:38 p. m. | 0 comments

Que no quieres Canál + en abierto...

Solucioneshabitacionales, haciendo honor a su nombre, te da la solución.

posted by sisinono at 6:01 p. m. | 0 comments

Europa y America.

posted by sisinono at 5:01 p. m. | 0 comments

miércoles, febrero 23, 2005

La ONU emite declaración contra todo tipo de clonación humana

Esta es de esas noticias que no te cuentan los grandes medios de prensa españoles. En lo que podemos, para eso estamos nosotros: Para hacer eco de lo que otros sí cuentan.

La noticia es de Aciprensa.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió hoy una declaración condenando todo tipo de clonación humana. La ONU exhorta a todos los estados miembros a adoptar una legislación que prohíba este procedimiento, con fines reproductivos o terapéuticos, por ser “incompatible con la dignidad humana y la protección de la vida de la persona humana”. (continúa)

posted by sisinono at 8:20 p. m. | 1 comments

posted by sisinono at 9:25 a. m. | 0 comments


Los italianos dicen que la vida es tan dura que el hombre debe tener dos padres que velen por él; por eso todos tienen un padrino.

Tom Hagen, Consigliere de la Familia Corleone
El Padrino, Mario Puzo


posted by sisinono at 9:10 a. m. | 0 comments

¿Calabria?

Hace bien poco leía esto en TeleMadrid:

«En ‘Días de ruido y furia’, el ex Director de Informativos de TVE describe amenazas literales que dice haber recibido de ciertos sectores del Partido Socialista como por ejemplo “Si quieres vivir tranquilo y que no hagamos sangre contigo, tienes que dejarnos colocar los mensajes que nos interesa difundir”, “En la ejecutiva de mi partido hay gente que piensa que hay que llevarte a los tribunales y hay quien dice que lo mejor es llamar a tu casa para decir que sabemos en qué colegio estudian tus hijos” o “Estás lleno de gasolina y nosotros tenemos la cerilla”. » (continúa)

Y ayer esto en Libertaddigital:

«Según ha denunciado en La Mañana, Luis Herrero ha recibido "tres o o cuatro mensajes" que le han hecho llegar a través de terceras personas "Delkader (Augusto Delkader, directivo de la Cadena SER) y otra gente". "Voy a volver a aparecer implicado en el 23-F, en las conjuras de Antena 3, como el hijo del ministro..." relató Herrero, que desveló que, además, "tres políticos bastante destacados del PP" recibieron una llamada desde la Cadena SER. El mensaje fue el siguiente: O desautorizaban a Luis Herrero o "iban a ir a por ellos. Atente a las consecuencias". El ex presentador de la COPE respondió a las amenazas lanzadas contra él: "No me voy a arrugar. Tengo una tarea que hacer sin querer colgarme ninguna medalla".» (continúa)

¿Quién es el padrino de todo esto?

Actualización:

Después de escribir el post, veo que ajopringue e internetpolitica hablan de lo mismo.

posted by sisinono at 9:00 a. m. | 0 comments

La pesadilla del aborto contado por una víctima.

Es impresionante este testimonio, publicado en Alba.

posted by sisinono at 7:32 a. m. | 1 comments

martes, febrero 22, 2005

Sudán (Viñeta: Los inspectores de Naciones Unidas vinieron a Sudan y todo lo que obtuve fue esta asquesora camiseta)

posted by sisinono at 12:57 p. m. | 0 comments

¡Quiero ser presidente!

Y para ello he comenzado ha estudiar la asignatura de "Discurso zapateríl". Para muestra un botón: "Queridos compañeros: la complejidad de los estudios de los dirigentes y la consulta con los numeroso militantes exige la precisión y la determinación del sistema de participación general. Sin embargo, no hemos de olvidar que nuestra actividad de información y de propaganda facilita la creación de toda una serie de criterios ideológicamente sistematizados en un frente común de actuación perpetuadora. De igual manera, el proceso consensuado de unas y otras aplicaciones concurrentes exige la precisión y la determinación del sistema de participación general." Ya sabes: si quieres ser "presi" de talante, digo... de talento, tienes que aprender a discursear en público (en privado ya podrás relajarte e incluso cogerte algún cabreo; eso sí, con cara de risa). Si te animas, puedes consultar el programa de la signatura en soluciones habitacionales.

posted by sisinono at 12:52 p. m. | 0 comments

Más salidos que un balcón.

No, no tiene nada que ver con Zapatero y al resultado del referendo. Aunque la verdad, también está que se sale.

El título del comentario viene a cuento por una noticia que me ha hecho gracia, y que he leido en el blog Betylaguapa:

«Me pasa una amiga un recorte de los que me gustan. No soy capaz de econtrarlo en Internet, pero se publicó en El Mundo el 27 de julio de 2004. Habla de que los camareros y las camareras de los hoteles de Noruega han exigido que se prohiban los canales porno en las teles de las habitaciones para evitar los continuos acosos por parte de los huéspedes. Un líder sindical sin pelos en la lengua ha relacionado el visionado de imágenes guarras con las actitudes agresivamente guarras de los clientes con el personal.» (continúa)

Enlace con la noticia que publicó elMundo

posted by sisinono at 9:26 a. m. | 0 comments

"¡No tengáis miedo!

Ayer Sweetrome nos contaba la última Carta Pastoral del Papa. Me ha llamado la atención una frase:

«Entre las cosas que Juan Pablo II dice en la Carta Pastoral "El rápido desarrollo", presentada hoy y dirigida a los responsables de las comunicaciones sociales, encontramos lo siguiente:

"¡No tengáis miedo de las nuevas tecnologías!, ya que están “entre las cosas maravillosas” –“Inter mirifica”– que Dios ha puesto a nuestra disposición para descubrir, usar, dar a conocer la verdad; también la verdad sobre nuestra dignidad y sobre nuestro destino de hijos suyos, herederos del Reino eterno. »(continúa)

Sanchopanza.

posted by sisinono at 8:31 a. m. | 1 comments

lunes, febrero 21, 2005

Unas veces se gana y otras se pierde.

Nosotros éramos partidarios del No y así lo dijimos en esta página. Así que hemos perdido claramente. Así es la vida, fútbol es fútbol, que hubiera dicho Boskov.

Sólo nos cabe dar la enhorabuena a los del Sí. (y a los de la abstención).

posted by sisinono at 9:31 a. m. | 1 comments

domingo, febrero 20, 2005

Posted by Hello

posted by sisinono at 2:02 a. m. | 3 comments

viernes, febrero 18, 2005

Refranero y "constitución".

Para justificar la precipitación del Gobierno en la convocatoria del referendum sobre el Tratado europeo el Presidente del Gobierno ha recurrido al refranero diciendo que "a quien madruga Dios le ayuda". Independientemente de las creencias del señor Zapatero, habría que hacerle ver que "no por mucho madrugar amanece más temprano".
Señor Zapatero: el refranero español es mucho más rico y amplio que su pobre interpretación de "El Quijote".
Astérix.

posted by sisinono at 8:23 p. m. | 0 comments

Pinche en la imagen para verlo mejor.

posted by sisinono at 12:54 p. m. | 1 comments

Ni con "referendum plus"

Yo creo que no hay nadie que entre en esta página que no sepa que este Tratado Constitucónal no nos gusta. Hemos explicado suficientemente los motivos.

Pero imaginemos que la noche del sábado nos tomamos un combinado de “Referendum Plus” y de repente, nos da el subidon y empezamos a ver en esta Constitución "los principios, los valores, todas las realidades, la creatividad y nos convertimos en super-europeos" y nos entran ganas de "votar un super-sí el domingo".
(parece un anuncio del cuponazo)




Pues aun así votaría que No. Y me explico:

El Tratado Constitucional está pensado para renegociarlo con los países que lo rechacen. Es un Tratado que admite modificaciones. Y no hay que engañarse, estas negociaciones con Europa son siempre al alza. Ya lo vimos con Dinamarca cuando rechazó el Tratado de Maastricht.

La interpretación que darían en Europa al rechazo, y lo debería utilizar Zapatero, es que los
españoles no la aceptan por el cambio del sistema de votación adoptado en Niza.

Y la razón es clara ¿Se imaginan a un francés, a un inglés o a un alemán votando a favor de una Constitución Europea que hace perder peso político a su país? No ¿verdad?. Antes muertos que sencillos.

Pues no seamos los más quijotes de la Unión. Que, además, en el próximo trimestre se negocia el futuro de los fondos de cohesión, y con tanto "Referendum Plus" nos puede dar un apretón en el momento menos oportuno.

Sanchopanza

posted by sisinono at 9:48 a. m. | 0 comments

El Consejo Escolar pide al Gobierno que rompa los acuerdos con la Santa Sede y saque la religión de las aulas.

Me entero de esta noticia a través de Internetypolítica.

Y estoy de acuerdo con Montse Doval: La noticia no es tanto lo que diga el Consejo Escolar sobre las clases de religión, sino a quién representa el Consejo Escolar cuando un 79,3% de los padres ha elegido las clases de religión para sus hijos.

posted by sisinono at 9:34 a. m. | 0 comments

Google también dice NO.

Hoy en Google:

"Sí a la Constitución Europea": 30.900 referencias.
"No a la Constitución Europea": 65.700 referencias.

posted by sisinono at 9:26 a. m. | 0 comments

Juan Manuel de Prada. A contracorriente.

http://www.larazon.es/feyrazon/noti_rel37792.htm

A Chesterton, muchos de los escritores de su época le decían que él era católico por su gusto por la paradoja, en el sentido de llevar la contraria. Y quizá mi primera aproximación hacia lo católico sí es posible nazca de un instinto de provocación de oponerme a la doctrina imperante. Pero llega un momento en que no sólo sientes la necesidad de combatir los ataques que recibe la Iglesia, sino que no puedes ser neutral; te sientes atraído hacia ella y ahí surge la vocación.

posted by sisinono at 7:15 a. m. | 0 comments

jueves, febrero 17, 2005

En Terra gana el NO

Me entero de la encuesta por Ajopringue, y en Terra gana el NO.

posted by sisinono at 2:00 p. m. | 0 comments

¿Quién dijo que sólo el 7% votará que NO?

Encuesta de ElPais (Pinchando en la imagen se ve mejor)

posted by sisinono at 9:32 a. m. | 1 comments

Qué guapísimas las apóstolas

Cuando sea mayor quiero escribir posts como el último de Mar Adentro Lc 5,4

«Lástima que la foto tenga que ser tan pequeña, en grande se ve mejor. La marca francesa Girbaud (de tejanos Marithé + Francois Girbaud) llenó Milán de anuncios como este, en los que se ve una especie de última cena pero en vez de apóstoles barbudos son todo chicas guapas, excepto en el sitio del joven San Juan Evangelista que aparece ese tío medio desnudo, de espaldas para que se le vea la rajilla...


El anuncio en grande es precioso: las chicas son guapísimas, realmente hermosa, casi botticellianas... Las piernas lánguidas, lisas, esculturales, de mármol y marfil... Los labios rojos, las poses exquisitas.

¿Por qué Jesús no organizó una Iglesia así, de tías buenas, jóvenes, guapas, vestidas de ejecutivas? ¿Por qué Jesús llamó a 12 piojosos y rudos y brutotes pescadores de Galilea? ¿Por qué instituye una Iglesia con algo tan bruto como el derramamiento de sangre, con lo limpito y aséptico y perfumado que es todo en este cartel?

El mundo nos pide una Iglesia hecha de guapísimas modelos, de ejecutivas jóvenes y triunfadoras.

Jesús hizo una Iglesia de hombres sencillos, toscos, ni siquiera muy valientes, ni siquiera muy listos. Jesús hizo una Iglesia con gente real para gente real. "Venid a mi, los pobres, los perseguidos, los cansados y agobiados..." Las señoritas perfumadas de suave teología new age no tienen nada que ver con Cristo ni su Cruz...» (continúa)

posted by sisinono at 8:51 a. m. | 2 comments

miércoles, febrero 16, 2005

Test para indecisos.

Si no has decidido el voto; si aún no lo tienes claro; si después de la "chapa" que te estamos dando sigues sin ver la luz que te guíe por el sendero correcto del NO, te proponemos que realices el siguiente test sobre la "constitución europea" y después decidas.

posted by sisinono at 12:20 p. m. | 0 comments

Dios y el preámbulo de la "constitución".

"Falta la invocación a Dios en el proyecto de Preámbulo de la Constitución de la Unión Europea y el Cristianismo, que es un ingrediente esencial de nuestra historia, se diluye en esa vaga expresión de «herencias religiosas»." Manuel Jiménez de Parga.
Esto es una muestra, pero encontrarás una amplia batería de opiniones de reconocido prestigio en conoze.com

posted by sisinono at 11:50 a. m. | 0 comments

¡Y aún hay más!

"Con la Constitución europea en vigor, España no habría podido liberalizar, bajar los impuestos, recortar gasto público...
En suma, los padres de la Carta Magna europea han sentado las bases para la consolidación de un sistema social y económico que es la causa determinante del declive económico del Viejo Continente. Dan ganas de votar no."

Lorenzo Bernaldo de Quirós

posted by sisinono at 11:39 a. m. | 0 comments

Sí, sí, .... yo quiero COMBO.

Inspirándome en un post de ajopringue, yo quiero COMBO.

Pero, desgraciadamente, sólo nos toca esto.

posted by sisinono at 11:27 a. m. | 0 comments

¿En qué quedamos?

"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que "no se paraliza el proceso de construcción europea y no se paraliza el mundo" si no se ratifica la Constitución Europea(...)
Rajoy acusó además al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de lanzar "mensajes dramáticos" a los ciudadanos sobre la ratificación de la Constitución Europea en el referéndum del 20 de febrero." (continúa)
"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró esta tarde que "no se hundiría el mundo" si finalmente la Constitución Europea no recibe el apoyo del 'sí', aunque añadió que los 'populares' votarán a favor del texto constitucional ya que creen en los valores que representa." (continúa)

¿Será verdad que el PP pide el sí al Tratado europeo? ¿o, más bien, será que intenta congraciarse con sus votantes, quienes mayoritariamente van a dar un NO rotundo a este engendro de "constitución"?

posted by sisinono at 11:10 a. m. | 0 comments

El año de los "weblogs".

Bajo este título presenta Libertad Digital un interesante análisis sobre el universo de los “blogs”, del que extracto un fragmento a modo de ejemplo:
"Si la relevancia de un medio se midiera sólo por su volumen de crecimiento, los “weblogs” se colgarían la medalla de oro en 2004. Un reciente análisis llevado a cabo por la firma Technorati estima que en junio de 2003 existía medio millón de bitácoras. Un año después este crecimiento se multiplicó por ocho. Durante la primera semana de julio la firma tenía contabilizados tres millones de blogs. Un mes más tarde, se habían sumado un millón más."

posted by sisinono at 10:23 a. m. | 0 comments

Más sobre la intención de voto para el próximo domingo.

Lo cuenta elconfidencialdigital:

Según las fuentes del PP a las que ha tenido acceso El Confidencial Digital, la impresión en este momento es que las tres cuartas partes de los militantes y simpatizantes del partido van a votar “no” en el referéndum del 20 de febrero.(continúa)

Y son diez millones de votos....

Otro dato importante que da libertaddigital:

Las solicitudes de voto por correo para el 20-F caen un 42% respecto a las elecciones europeas

posted by sisinono at 9:52 a. m. | 0 comments

Desmontando a Gabilondo

Hay muchos blogs mucho más interesantes que la mayoría de los periódicos:

Esto es lo que cuenta Fogonazos sobre el programa de Iñaki Gabilondo.

«Escuchar "Hoy por Hoy" es un trance místico. Un viernes cualquiera, el oyente puede toparse con una viva discusión sobre las tradiciones de Motilla del Palancar o disfrutar con las sutiles disquisiciones sobre el Peropalo de la Vera. Más tarde, si tiene suerte, asistirá a la retransmisión del canto, los inconfundibles gorjeos de la chochaperdiz, o el rito de apareamiento de la focha cornuda. Por no hablar de los veinte minutos ininterrumpidos de campanadas que emite el 24 de diciembre, con dos cojones.

Pero este aburrimiento silencioso al que nos somete desde hace casi veinte años, comienza bien temprano. Amanece el día, y don Iñaki reúne a sus contertulios como si se tratara del mismísimo Consejo de Ministros. Gracias a ellos descubrimos, por ejemplo, que las cosas no suceden "ex novo" ni los argumentos son válidos si se esgrimen "ad hominem". Cuánto sosiego, cuánta verdad, cuánta sabiduría - se dice a sí mismo el español en el atasco.

Si le dan a elegir, Gabilondo escogerá como tema principal de discusión el problema de las minorías iraníes o la evolución de los datos de producción de remolacha en los altos del Golán. Porque él es así, no como otros, y afronta la actualidad con altura de miras y vocación de editorialista del Internacional Herald Tribune.

Escuchándole, además, se diría que todo el mundo lee a Susan Sontag u hojea en el baño las páginas de Le Monde Diplomatique.

Más allá de posiciones ideológicas y empresariales, si la radio no es espectáculo, vibración y sacudida, no es nada. Y Gabilondo resulta tan vibrante como una sesión de tricotaje.

Iñaki hace estandarte de la serenidad, la austeridad, la ponderación... y termina despeñándose por la pendiente del tedio, hacia el abismo de lo políticamente correcto. Ni una mala palabra, ni un mal deseo, ni un triste desacorde... A veces nos invade la tristeza, a los oyentes, porque se ve que el hombre hace esfuerzos por transmitir entusiasmo, por hacernos copartícipes de las cosas que le van sorprendiendo por la vida. Y es entonces cuando tira del inefable Luis del Val, genio del símil ñoño y facilón, auténtico maestro de la literatura de cartón piedra. Entonces la cosa es mucho peor, porque se ponen los dos a entusiasmarse entre sí, el uno al otro, impúdicamente, como dos alborozados monaguillos. Que hasta emiten gruñiditos de placer...» (continúa)

posted by sisinono at 9:41 a. m. | 0 comments

Chirac: "Las promesas sólo comprometen a quien se las cree"

Hace días que sigo un blog que tiene muy buena pinta: Una temporada en el infierno.

Tiene comentarios como este:

«He organizado una cena en casa, con amigos franceses.

Muy discretos y amables con respecto al discurso de Zapatero en Barcelona.
Horrorizados con el discurso de Chirac. Pascal * recuerda, lacónico: Hay una frase célebre, que resume toda la carrera y el pensamiento político de Chirac: “Las promesas solo comprometen a quien se las cree”.»

O como este:

Buchenwald y nosotros

En Madrid y Barcelona, la hipocresía bien pensante ha evitado cuidadosamente el recuerdo de tragedias no menos espantosas, bien relacionadas con los campos de concentración nazis y nuestra propia cultura. Quienes saben ----y son muchos---- corren un tupido velo sobre el verdadero trabajo realizado por eminentes reclusos en algunos campos especiales, como Buchenwald.

En Buchenwald, los asesinos nazis entregaron la “gestión” del campo a los reclusos políticos. Y esos políticos ----de un solo partido---- eran responsables de entregar a los nazis las víctimas condenadas en holocausto sacrílego. Los políticos salvaron su vida en nombre de la construcción de un futuro mejor, siendo ellos una elite visionaria, vanguardia del pueblo elegido, limitándose a cumplir órdenes impuestas a punta de pistola, entregando a los compañeros de viaje menos afortunados. (continúa)

posted by sisinono at 9:08 a. m. | 0 comments

Razones económicas para el NO.


HAGÁMOSLE UN FAVOR A ZP CON UN ‘NO’ ROTUNDO A LA CONSTITUCIÓN EUROPEA, PORQUE ESO ES LO QUE LE CONVIENE... AUNQUE ÉL CREA LO CONTRARIO

No se rían porque lo digo completamente en serio, y ahora verán por qué. Pero, antes, un inciso. Hace un par de semanas me confesé abiertamente por el “no” a la Constitución Europea. Debo decirles que luego le he estado dando muchas vueltas a aquella posición de partida y, en algún momento, me he inclinado por la abstención. Sin embargo, finalmente, he concluido que el Gobierno necesita que entre todos le ayudemos a mejorar nuestra posición negociadora en Europa y eso sólo puede venir de la mano de un “no” rotundo a este tratado, porque de eso se trata. El profesor de Derecho Constitucional de la Complutense Antonio Chávarri Aricha explica que una constitución “debe ir precedida de la formación de una asamblea constituyente votada por los ciudadanos, que sea la que redacte la constitución, siendo el texto resultante, además, sometido finalmente a referéndum para que los ciudadanos digan si están o no de acuerdo con dicho texto”. Es decir, debe estar hecha por el pueblo y votada por el pueblo.Y no es el caso. Ni hay asamblea constituyente ni el referéndum es universal. Más bien se trata de un tratado, es decir, de un “convenio internacional, firmado por dos o más países, que contiene unas determinadas normas de obligado cumplimiento para los países que lo firman, el cual puede, finalmente, ser refrendado o no por el pueblo”. El hecho, además, de que sus propios hacedores y defensores reconozcan que este texto no es perfecto y que puede ser mejorable es motivo más que suficiente para que los ciudadanos les digamos, así, sin más, “mejórenlo ustedes y cuenten con nosotros, que para eso estamos”. Pero no son éstos, ni otros, los motivos por los que creo que hay que votar “no”. Lo de menos es si se trata de un plebiscito, o si España pierde poder respecto a Niza, o si como norma se sitúa por encima de nuestra propia Constitución... Votar “sí” hará que España sea el pagano de los tejemanejes francoalemanes, y nos va a costar bien caro teniendo en cuenta la débil posición negociadora de nuestro Gobierno.En la campaña del referéndum, el Ejecutivo ha hurtado a los ciudadanos información fundamental. Sepan ustedes, por ejemplo, que la Constitución Europea va acompañada de 36 protocolos y dos anexos que el Gobierno no ha querido distribuir. Algunos tan interesantes como el Protocolo 29 sobre la Cohesión Económica, Social y Territorial, que consta de un solo artículo en cuyo punto 4 se dice, textualmente, que “los Estados miembros acuerdan que el Fondo de Cohesión aporte contribuciones financieras de la Unión a proyectos en los ámbitos del medio ambiente y de las redes transeuropeas en los Estados miembros que tengan un PNB per cápita inferior al 90% de la media de la Unión”. Un punto que deja fuera a España porque, por el efecto de la ampliación, nuestro PNB per cápita supera esa media -lo ha ratificado Eurostat-. La pérdida supone 12.600 millones de euros para nuestro país. Casi nada. Pero, al redactar el protocolo 29, ya se hizo a sabiendas de que España perdería esa cantidad de dinero que ahora nuestros amigos del norte de Europa repartirán a su gusto entre los nuevos integrantes de la Unión, fundamentalmente checos y polacos. Ese es el aprecio que nos tiene el señor Schröder.Con todo, no es esto lo peor. La aprobación o no de este tratado se va a producir cuando la Unión todavía debate sus Perspectivas Financieras y la propuesta de la Comisión para financiar la nada despreciable cantidad de 160.000 millones de euros en que se ha evaluado el coste de la ampliación. Existen tres vías para hacer frente a este desequilibrio financiero. Una es que el Gobierno de Blair renuncie al llamado cheque británico por el que su país sólo contribuye con dos terceras partes de lo que realmente le toca a los Presupuestos de la Unión. España, por ejemplo, es contribuyente neto a este cheque. Obviamente, ni Blair ni Brown están dispuestos, y ya no digamos los tories, a convertirse en el país que pague la ampliación, sobre todo si quiere que sus ciudadanos respalden el Tratado Constitucional. Una segunda opción es que franceses y alemanes aumenten su contribución, y no sólo no quieren sino que, además, pelean a muerte por lograr que la Comisión se lleve por delante el Plan de Estabilidad. Es decir, están tan mal -eso dicen- que ya no pueden pagar más. Por el contrario, París y Berlín lo que quieren es, casi, suprimir el Fondo de Cohesión de los Quince.La Comisión ha propuesto, como tercera opción, un paso intermedio en el que España pierde la nada despreciable cantidad de 40.000 millones de euros -incluidos los 12.600 que hablábamos antes-, Alemania 45.000 millones y Francia 42.000. Es decir, estos tres países aportarían más de las tres cuartas partes del coste de la ampliación si se aprueba esta propuesta y nosotros contribuiríamos casi lo mismo que Alemania teniendo la mitad de población. Para que lo entiendan, 450 euros por hogar español al año, y así, durante siete años. Una pasta. Pero lo grave es que ni París ni Berlín están de acuerdo, sino que ellos proponen la reducción del presupuesto de la UE del 1,24% al 1% de la Renta Nacional Bruta de la Unión a costa de la cohesión de los Quince. De ser así, esto implicaría para España una pérdida de fondos de cohesión que rondaría los 80.000 millones de euros. Traducido al román paladino, sólo España costearía la mitad de la ampliación de la UE a veinticinco miembros, mientras que franceses y alemanes aportarían unos 20.000 millones por cada país. Vamos, que a los españoles nos tocaría pagar los intereses y los excesos del resto de Europa. ¿Tiene esto algo que ver con la Constitución y el resultado del referéndum? Todo. Zetapé apoyó en su día la propuesta francoalemana de reducir al 1% el presupuesto, a pesar de que los técnicos se echaron las manos a la cabeza, lo que le hizo matizar sus declaraciones. Un “sí” a la Constitución le haría perder a España toda su capacidad negociadora, entre otras cosas porque, además de hacernos perder peso en las decisiones de la UE, la Constitución consagra el fin del derecho de veto y bendice las decisiones por mayoría. Y ya conocemos las adhesiones inquebrantables que levanta España entre los socios europeos, sobre todo entre los del Norte y Este de la Unión. Por eso, sólo un “no” rotundo en el referéndum le obligaría a Zetapé a mantener una posición de dureza ante el eje París-Berlín, a decirles a Chirac y a Schröder que “mis ciudadanos me exigen otras compensaciones para mi país si queréis aprobar esta Constitución”. Lo contrario supondrá, no lo duden, que a España le toque bailar con la más fea. En este caso, ella misma.
Federico Quevedo

posted by sisinono at 9:00 a. m. | 0 comments

martes, febrero 15, 2005

¡Ay, carmelo!

Decía Ruíz Gallardón en una reciente entrevista que las crisis pueden resultar oportunidades. La reacción de policía, bomberos y autoridades autonómicas y municipales de Madrid ante el incendio del Windsor así lo han demostrado al evitar daños mayores, poner de manifiesto su coordinación e informar diligentemente a los medios.
Y, digo yo, ¿no podía haber hecho lo mismo la Generalidad catalana ante el desaguisado de el barrio de El Carmelo?
¡Aunque... a mí, ni me va ni me viene, pero...por decir que no quede!

Asteríx.

posted by sisinono at 10:40 p. m. | 0 comments

Vote sí a la Guayana y no a Ceuta

Una cuestión más a tener en cuenta el próximo domingo. En libertaddigital

posted by sisinono at 5:52 p. m. | 0 comments

Dos noticias sobre la intención de voto en el próximo referendo.

La primera de un blog: Cineypolítica

El referendum en Google: gana el NO

Mientras el CIS dice lo que dice, Google expresa:

"Sí a la Constitución Europea" : apróximadamente 24.900 resultados

"No a la constitucion europea": 58.900 resultados.

La segunda de elconfidencialdigital:

Los ciudadanos españoles “suspenden” la Constitución Europea en el foro de la página web oficial creada por Exteriores.

A una semana de la cita con las urnas, ECD ha analizado los mensajes del 14 de febrero para sondear las opiniones de las personas que participan en este foro. A la hora del cierre de esta edición, treinta y seis personas se han manifestado en contra de la Constitución y afirman tener intención de votar “No” en el referéndum. A favor del Tratado y con intención de votar “Sí” sólo figuran seis. Además, en once mensajes se plantean dudas y aclaraciones.

posted by sisinono at 2:09 p. m. | 0 comments

El 79,3% de los alumnos españoles optan por la asignatura de Religión

Análisis Digital

También en internetpolítica:

Datos son amores, y no buenas razones

posted by sisinono at 1:39 p. m. | 0 comments

De censuras.

mar adentro: Aunque parezca mentira Canguro NET censura este blog

posted by sisinono at 11:29 a. m. | 1 comments

El cacique del pueblo y el alcalde medroso.

Había una vez, en un pequeño pueblecito, un vecino que era muy rico. Pero muy, muy rico. Era poderoso e influyente, y no había nada ni nadie que se interpusiera en su camino cuando quería algo. La mayoría de los vecinos, a pesar del miedo que le tenían, o quizás por ello, lo cortejaban constantemente a la espera de algún favor, y no objetaban nada a sus más variados caprichos.

Pero sucedió un día en que ese vecino, al que apodaban “el del gran poder”, decidió construirse una tremenda casa que dejaba sombría a la mitad del pueblo. La construcción contravenía todas las ordenanzas municipales del pueblo. Pero eso poco importó. Nadie le puso problemas y la casa quedó majestuosa.

-¿Qué hacemos ahora?- Se preguntaron los afectados. -

La mayoría, como siempre, decidió no hacer nada. Pero unos pocos vecinos decidieron ir a ver alcalde, que, por cierto, tampoco se llevaba bien con “el del gran poder”. El alcalde, todo un hombre con bigotes, les recibió, y tras escucharles atentamente, decidió que lo mejor era no hacer nada. Pensó: a mi que no me líen que yo así estoy muy bien.

Pero vinieron las riadas, los pedriscos, los enfrentamientos con el pueblo vecino, y, cosas de la democracia, ese alcalde fue sustituido por otro: mucho más joven y ahijado del rico del pueblo. Pero sobre todo con mucho más talante.

Ya se pueden imaginar como acabó la historia...: Que las cosas siguieron siendo como siempre..

posted by sisinono at 9:30 a. m. | 1 comments

lunes, febrero 14, 2005

La nueva regulación radiofónica.

Perdón, pero no me he podido aguantar. Las declaraciones lo merecen.

Zapatero a Luis del Olmo (a través de libertaddigital) "le puedo asegurar que el Gobierno no ha tomado esta iniciativa para beneficiar a este grupo (Prisa), igual que no ha tomado la iniciativa en relación con la sentencia que afecta al Grupo Prisa para beneficiarle, sino para arreglar un problema, y hacer algo razonable. Este es un Gobierno con autonomía e independencia plena".

posted by sisinono at 2:42 p. m. | 0 comments

San Valentín: Buena receta.

La receta es de Mujer:El S.XXI es nuestro

Mezclamos en un bol los siguientes ingredientes y mezclarlos bien,hasta que la masa este afianzada: - un poco de esfuerzo diario y continuo de "querer querer " a la persona que hemos elegido para pasar el resto de nuestra vida. -Querer a la persona, con sus virtudes y con sus defectos e intentar adaptarnos al otro. -Cuidar los detalles pequeños que hacen que tu pareja sienta que es la persona mas importante para ti. -Aprender a pelearse sin faltarse nunca el respeto -No hablar nunca de las relaciones sexuales de forma grosera y vulgar. Regarlo con el mejor caldo: el sentido del humor y añadir tu toque personal. Y ya tienes el plato listo para servir..

posted by sisinono at 11:54 a. m. | 0 comments

Gotzone Mora: «Mis convicciones cristianas me animan a seguir adelante»

Testimonio.

Fuente LaRazón

La concejala socialista de Guecho y profesora de Universidad Gotzone Mora siempre se ha caracterizado por realizar una defensa firme de los principios constitucionales y de la libertad en el País Vasco. Su trayectoria política le ha costado persecuciones, amenazas y ha tenido que hacer frente a numerosos problemas. Sin embargo, afirma que consigue seguir adelante gracias a su fe y que «duerme con paz interior porque reza todas las noches». (continúa)

posted by sisinono at 11:19 a. m.

¿Qué pensaría Kant de los "bebés medicamento"?

Es interesante este artículo de Guillermo Juan Morado publicado en Forumlibertas. (Me entero de él a través del blog Columna de nube, columna de fuego)

«¿Qué pensaría de todo ello Kant? Recordemos que una de las formulaciones que el filósofo alemán dio del imperativo categórico - es decir, de la ley práctica que resulta válida incondicionalmente para el ser racional - reza de la siguiente manera: "Actúa de modo que consideres a la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de todos los demás, siempre como fin y nunca como simple medio". Si un ser humano, aunque sea muy pequeño, puede ser usado como "simple medio", ¿qué nos separa ya del totalitarismo y de la tiranía?» (continúa)

posted by sisinono at 10:34 a. m.

domingo, febrero 13, 2005

Más razones a favor del NO. Parte III.

ARTÍCULO II-69
“Derecho a contraer matrimonio y derecho a fundar una familia
Se garantizan el derecho a contraer matrimonio y el derecho a fundar una familia según las leyes nacionales que regulen su ejercicio.”


No establece definición alguna sobre el matrimonio, da por supuesto que se regula en cada legislación nacional y esto no es entendido como un “valor común” por igual en todos los estados miembros.


ARTÍCULO II-70
“Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Este derecho implica la libertad de cambiar de religión o de convicciones, así como la libertad de manifestar su religión o sus convicciones individual o colectivamente, en público o en privado, a través del culto, la enseñanza, las prácticas y la observancia de los ritos.
2. Se reconoce el derecho a la objeción de conciencia de acuerdo con las leyes nacionales que regulen su ejercicio.”


Libertad de cambiar de religión, llevará a la injerencia en la organización y derecho de las iglesias confesiones para obligar a simplificar cualquier ejercicio de la apostasía.

No exige unificación de criterios para todos los estados respecto a la objeción de conciencia. Esto hace muy difícil la práctica profesional en condiciones igualdad en todos los estados. No se entiende como valor común porque su ejercicio no es igual para un español en España que para ese mismo español en Holanda y la conciencia y la libertad son de cada uno no del estado en donde desarrolle su trabajo.


ARTÍCULO II-73
“Libertad de las artes y de las ciencias
Las artes y la investigación científica son libres. Se respeta la libertad de cátedra.”


Se declara libre la investigación científica pero no se hace la más mínima mención a los límites de la misma.


ARTÍCULO II-80
“Igualdad ante la ley
Todas las personas son iguales ante la ley.”


Vuelve a insistir en emplear el término persona para establecer la igualdad ante la ley y no ha definido ese concepto.


ARTÍCULO II-83
“Igualdad entre mujeres y hombres
La igualdad entre mujeres y hombres deberá garantizarse en todos los ámbitos, inclusive en materia de empleo, trabajo y retribución.
El principio de igualdad no impide el mantenimiento o la adopción de medidas que supongan ventajas concretas en favor del sexo menos representado.”


Aprueba el trato diferenciado para hombres y mujeres por lo que se deduce que ambos no son personas iguales.


ARTÍCULO II-84
“Derechos del niño
1. Los niños tienen derecho a la protección y a los cuidados necesarios para su bienestar. Podrán expresar su opinión libremente. Ésta será tenida en cuenta para los asuntos que les afecten, en función de su edad y madurez.”


Ya que no se contempla al “nasciturus” (niño no nacido) podrían, al menos, haberlo incluido en este apartado referido a los derechos del niño.


ARTÍCULO II-97
Protección del medio ambiente
En las políticas de la Unión se integrarán y garantizarán, conforme al principio de desarrollo sostenible, un nivel elevado de protección del medio ambiente y la mejora de su calidad.”


Totalmente etéreo, no obliga a nada. Es una bonita declaración de intenciones y poco más.


POLÍTICA SOCIAL
ARTÍCULO III-209
"La Unión y los Estados miembros, teniendo presentes derechos sociales fundamentales como los enunciados en la Carta Social Europea, firmada en Turín el 18 de octubre de 1961, y en la Carta comunitaria de los derechos sociales fundamentales de los trabajadores, de 1989, tendrán como objetivo el fomento del empleo, la mejora de las condiciones de vida y de trabajo para hacer posible su equiparación por la vía del progreso, una protección social adecuada, el diálogo social, el desarrollo de los recursos humanos para conseguir un nivel de empleo elevado y duradero, y la lucha contra las exclusiones.
Con este fin, la Unión y los Estados miembros actuarán teniendo en cuenta la diversidad de las prácticas nacionales, en particular en el ámbito de las relaciones contractuales, así como la necesidad de mantener la competitividad de la economía de la Unión.
Consideran que esta evolución será consecuencia tanto del funcionamiento del mercado interior, que favorecerá la armonización de los sistemas sociales, como de los procedimientos establecidos en la Constitución y de la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros."


Ni una sola mención en el marco de política social a la protección de la familia y la estabilidad de las uniones familiares.
En definitiva, se trata de un texto no constitucional, es una declaración de deseos formulada por una cuadrilla de hipócritas teñidos de ideologías personales o de grupos interesados (masones, racionalistas, libertarios, etc.) que se han juntado para intentar ponerse de acuerdo entre ellos con el único fin estratégico que les une, lograr la mutación del significado de valores que sí son del acerbo común de los ciudadanos del mundo gracias a las raíces que el cristianismo y otras religiones tiene en común.
Yo voy a votar NO porque no estoy dispuesto a que el siglo XXI, mi siglo, aquel en el que yo tenía poder para decidir, se estudie en los libros de historia como aquel en el que, el reaccionario racionalismo decimonónico y el laicismo recalcitrante masónico cogiéndose de la mano del infantil ateismo, establecieron por ley su estrategia común.

Farruko.

posted by sisinono at 7:48 p. m. | 0 comments

Más razones a favor del NO. Parte II.

“CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN.
PREÁMBULO.
Los pueblos de Europa, al crear entre sí una unión cada vez más estrecha, han decidido compartir un porvenir pacífico basado en valores comunes.
Consciente de su patrimonio espiritual y moral, la Unión está fundada sobre los valores indivisibles y universales de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y la solidaridad, y se basa en los principios de la democracia y el Estado de Derecho. Al instituir la ciudadanía de la Unión y crear un espacio de libertad, seguridad y justicia, sitúa a la persona en el centro de su actuación.
La Unión contribuye a defender y fomentar estos valores comunes dentro del respeto de la diversidad de culturas y tradiciones de los pueblos de Europa, así como de la identidad nacional de los Estados miembros y de la organización de sus poderes públicos a escala nacional, regional y local; trata de fomentar un desarrollo equilibrado y sostenible y garantiza la libre circulación de personas, servicios, mercancías y capitales, así como la libertad de establecimiento. Para ello es necesario, dándoles mayor proyección mediante una Carta, reforzar la protección de los derechos fundamentales a tenor de la evolución de la sociedad, del progreso social y de los avances científicos y tecnológicos.
La presente Carta reafirma, dentro del respeto de las competencias y misiones de la Unión, así como del principio de subsidiariedad, los derechos que emanan en particular de las tradiciones constitucionales y las obligaciones internacionales comunes a los Estados miembros, del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, las Cartas Sociales adoptadas por la Unión y por el Consejo de Europa, así como de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En este contexto, los órganos jurisdiccionales de la Unión y de los Estados miembros interpretarán la Carta atendiendo debidamente a las explicaciones elaboradas bajo la autoridad del Praesidium de la Convención que redactó la Carta y actualizadas bajo la responsabilidad del Praesidium de la Convención Europea.
El disfrute de tales derechos conlleva responsabilidades y deberes tanto respecto de los demás como de la comunidad humana y de las generaciones futuras.
En consecuencia, la Unión reconoce los derechos, libertades y principios enunciados a continuación.”

Muy “consciente de su patrimonio espiritual y moral” pero ni lo cita, con lo que parece que a Europa la creó la Revolución Francesa. ¿Dónde están Grecia, Roma y el Cristianismo?

Basa todo en valores comunes, que en cada territorio es evidente que su concreción se entienden de modo diferente.

La Carta queda sujeta a la interpretación elaborada por el Preasidium que elaboró la carta y será actualizada bajo responsabilidad del Praesidium de la Convención.

Destila declaraciones masónicas (valores comunes relativos no definidos en su contenido) y su espíritu será interpretado por quien la redactó. No existe instancia superior que regule la interpretación.


ARTÍCULO II-62
“Derecho a la vida
1. Toda persona tiene derecho a la vida.
2. Nadie podrá ser condenado a la pena de muerte ni ejecutado.”



Modifica la Constitución española. “Toda persona tiene derecho a la vida” no es igual a “Todos tienen derecho a la vida” Aplica el concepto jurídico de persona: nacido 24 horas separado del claustro materno.


ARTÍCULO II-63
“Derecho a la integridad de la persona
1. Toda persona tiene derecho a su integridad física y psíquica.
2. En el marco de la medicina y la biología se respetarán en particular:
a) el consentimiento libre e informado de la persona de que se trate, de acuerdo con las modalidades establecidas por la ley;
b) la prohibición de las prácticas eugenésicas, en particular las que tienen como finalidad la selección de las personas;
c) la prohibición de que el cuerpo humano o partes del mismo en cuanto tales se conviertan en objeto de lucro;
d) la prohibición de la clonación reproductora de seres humanos.”


Es contrario a la bioética; Prohibe la clonación reproductora de seres humanos pero no entra en la clonación con fines de investigación u otros ni establece límites.
Farruko.

posted by sisinono at 7:46 p. m. | 0 comments

Más argumentos a favor del NO.Parte I.

Se acerca la fecha del referéndum y aumentan las voces y los argumentos a favor del “no”. Uno de nuestros lectores glosa unos jugosos comentarios a algunos de los artículos del Tratado europeo. Algunos de sus argumentos serán redundantes, otros no… juzgad vosotros.

Razones para el NO

En primer lugar, no es una Constitución (no ha habido cortes constituyentes). Es un tratado internacional.

El referéndum es consultivo, no vincula al Gobierno, y por ello jamás se podrá decir que emana de la soberanía popular. Hasta en esto quiebra la fundamentación de la propia Constitución ya que destruye el principal “valor común” que es el de la soberanía popular, puesto que quien ha decidido por todos los ciudadanos son los políticos sin importarles el resultado de la opinión del pueblo exista o no una representación mayoritaria en el referéndum. Además, los europeos no hemos participado para nada en su redacción.

Se mantiene el eje París-Berlín sin que exista la posibilidad de otro Madrid-Londres que contrapese la fuerza del primero.

Se basa en todo momento en “libertades y valores” que se reconocen exclusivamente como aplicables a los pueblos de Europa. Parece que los africanos, asiáticos o sudamericanos no tienen derechos. Pero veamos algún ejemplo:

ARTÍCULO I-52
“Estatuto de las iglesias y de las organizaciones no confesionales
1. La Unión respetará y no prejuzgará el estatuto reconocido en los Estados miembros, en virtu del Derecho interno, a las iglesias y las asociaciones o comunidades religiosas.
2. La Unión respetará asimismo el estatuto reconocido, en virtud del Derecho interno, a las organizaciones filosóficas y no confesionales.
3. Reconociendo su identidad y su aportación específica, la Unión mantendrá un diálogo abierto, transparente y regular con dichas iglesias y organizaciones.”

Establece idéntico rango de igualdad para las iglesias que para las asociaciones, incluso para las contrarias a la religión (ateas). ¿Cómo se puede meter en el mismo saco a las Iglesias y confesiones religiosas con organizaciones como podrían ser la masonería o una secta?


ARTÍCULO I-60
“Retirada voluntaria de la Unión
1. Todo Estado miembro podrá decidir, de conformidad con sus normas constitucionales, retirarse de la Unión.
2. El Estado miembro que decida retirarse notificará su intención al Consejo Europeo. A la luz de las orientaciones del Consejo Europeo, la Unión negociará y celebrará con ese Estado un acuerdo que establecerá la forma de su retirada, teniendo en cuenta el marco de sus relaciones futuras con la Unión. Este acuerdo se negociará de conformidad con el apartado 3 del artículo III-325. El Consejo lo celebrará en nombre de la Unión por mayoría cualificada, previa aprobación del Parlamento Europeo.
3. La Constitución dejará de aplicarse al Estado de que se trate a partir de la fecha de entrada en vigor del acuerdo de retirada o, en su defecto, a los dos años de la notificación a que se refiere el apartado 2, salvo si el Consejo Europeo, de acuerdo con dicho Estado, decide por unanimidad prorrogar dicho plazo.
4. A efectos de los apartados 2 y 3, el miembro del Consejo Europeo y del Consejo que represente al Estado miembro que se retire no participará ni en las deliberaciones ni en las decisiones europeas del Consejo Europeo o del Consejo que le afecten.
La mayoría cualificada se definirá como un mínimo del 72% de los miembros del Consejo que represente a Estados miembros participantes que reúnan como mínimo el 65% de la población de dichos Estados.
5. Si el Estado miembro que se ha retirado de la Unión solicita de nuevo la adhesión, su solicitud se someterá al procedimiento establecido en el artículo I-58.”

Para retirarse voluntariamente de la Unión hace falta una mayoría excesivamente cualificada y estamos sometidos a un periodo transitorio de dos años que el Consejo Europeo puede prorrogar lo que quiera.
Farruko.

posted by sisinono at 7:25 p. m. | 0 comments

Una de Lewis

Me gusta el último post de Elviajedelpez. Por cierto, que buen blog.

Existe un libro bastante divertido que se titula Cartas del diablo a su sobrino, cuyo autor es C.S. Lewis y que está dedicado a JRR Tolkien. ;-) En él, un diablo viejo instruye su joven sobrino en el arte de la tentación moral. A mi el librito me da mucho en que pensar, me hace reflexionar sobre mis actitudes....

Tomo nota de lo que dices acerca de orientar las lecturas de tu paciente y de ocuparte de que vea muy a menudo a su amigo materialista, pero ¿no estarás pecando de ingenuo? Parece como si creyeses que los razonamientos son el mejor medio de liberarle de las garras del Enemigo. Si hubiese vivido hace unos (pocos) siglos, es posible que sí: en aquella época, los hombres todavía sabían bastante bien cuándo estaba probada una cosa y cuándo no lo estaba; y una vez demostrada, la creían de verdad; todavía unían el pensamiento a la acción, y estaban dispuestos a cambiar su modo de vida como consecuencia de una cadena de razonamientos. Pero ahora, con las revistas semanales y otras armas semejantes, hemos cambiado mucho todo eso. Tu hombre se ha acostumbrado, desde que era un muchacho, a tener dentro de su cabeza, bailoteando juntas, una docena de filosofías incompatibles. Ahora no piensa, ante todo, si las doctrinas son ciertas o falsas, sino académicas o prácticas, superadas o actuales, convencionales o implacables. (Continúa)

posted by sisinono at 1:36 p. m. | 0 comments

sábado, febrero 12, 2005

El engendro constitucional europeo.

IMPRESCINDIBLE.

Más razones para el No. Estas son del profesor universitario e historiador Fernando de Meer, y aparecen publicadas en el Diario de Navarra en las cartas al Director (En papel. Por eso no pongo enlace).

Los españoles hemos sido convocados a un referéndum sobre un tratado que establece una Constitución para Europa. Muchos recordamos como se aprobó la Constitución Española: 1º) Se celebraron elecciones a Cortes Constituyentes (junio de 1977); 2º) El Congreso y el Senado elaboraron una Constitución; y 3º) Fue sometida a referéndum.

La Constitución para Europa se ha elaborado sin la participación del pueblo de Europa: los europeos.

La Constitución ha sido redactada por un reducido número de políticos y tecnócratas. Esta Constitución tiene un profundo déficit democrático. Primera razón para votar: No.

La ciencia del gobierno enseña que para el buen gobierno es necesario: La proximidad del gobierno a los ciudadanos. Pocas leyes y que estas sean flexibles.

El proyecto de Constitución europea aleja el gobierno de los ciudadanos, aumenta la burocracia y da más poder a los tecnócratas de Bruselas. Nueva razón para votar No.

Esta Constitución aumenta la tela de araña de directrices, normas y leyes europeas, que impiden la iniciativa y la espontaneidad de los ciudadanos.

Nunca en la historia de la unión de Europa ha habido un tratado tan extenso, complejo y opaco. Se crea en Bruselas “un monstruo de poder”. Tercera razón para votar No.

España pierde capacidad de decisión en la Unión Europea respecto al Tratado de Niza y, en relación con España, los Estados de Francia y Alemania aumentan su capacidad de influencia. Nueva razón para votar No.

Se trata de una Constitución elaborada por hipócritas. La Constitución reconoce a los países de la Unión Europea una libertad de mercado que niega, por ejemplo, a los países de África. Quinta razón para votar No.

Se puede ser europeo y votar no a esta Constitución. Estoy a favor de una Europa de los ciudadanos, con leyes breves que limiten el poder de los políticos y los burócratas. Deseo una Europa libre de telas de araña de las directrices de Bruselas. Por estas razones pienso que se puede y se debe votar No. La realidad vital de Europa no depende de ese engendro constitucional.

posted by sisinono at 6:38 p. m. | 0 comments

viernes, febrero 11, 2005

Hasta los líderes europeos "pasan" de la ¿constitución?

Madrid, 11 feb (EFE).- El canciller alemán, Gerhard Schroeder, ha cancelado su presencia en el acto en apoyo de la Constitución Europea que tendrá lugar esta tarde en Barcelona, debido a una gripe, informaron a Efe fuentes del Ejecutivo.
"Schroeder de visita en Kiel esta misma mañana, después de alegar una gripe para no venir a Barcelona". La SER "dixit" (corran a leerlo antes de que lo quiten de la web).

posted by sisinono at 7:02 p. m. | 0 comments

Pinocho como portavoz del Gobierno.

Fernández de la Vega ha calificado de “lo más natural del mundo” el encuentro Zapatero-Carod y ha asegurado que "por el momento en que se produjo, y por lo que recuerdo, hablaron de temas generales, de la situación política general y, en aquel momento, del 'Plan Ibarretxe', que era el tema que se iba a abordar en días posteriores". Sobre si ha habido más encuentros Zapatero- Carod afirma “no sabe si ha habido más entrevistas, que cree que no, pero que no llevo de memoria la agenda”.
Por su parte, Joan Tarda (ERC) afirma: "Fue una reunión absolutamente secreta y sólo se habló de temas relacionados con ETA"

Patético que una portavoz del Gobierno esté tan poco y mal informada como para emplear expresiones del estilo de “por lo que recuerdo” y “no llevo de memoria la agenda” (¡evidentemente; para eso están las agendas, para consultarlas!). Pero lo que ya riza el rizo es la afirmación de que ¡no sabe si el presidente Zapatero ha tenido más encuentros con el líder de uno de los partidos que les apoyan! ¿Realmente llevan agenda en la Moncloa? Me huele que a alguien le ha crecido la nariz.

Astérix.

posted by sisinono at 6:46 p. m. | 0 comments

Alba también en internet.

Me entero que el semanario Alba está disponible en internet. Seguro que casi todos los que leen este blog se alegran de ello.

Enlace al Semanario Alba

posted by sisinono at 10:27 a. m. | 2 comments

Que buenos los observadores.

Leo en libertaddigital que Azkarraga envía "observadores" al servicio de 32 acusados de pertenencia a ETA Y pienso: Bienvenidos los observadores. Ya era hora. Porque ahora mandará esos mismos observadores a los Ayuntamientos del Pais Vasco y podrán ver como los concejales de la oposición son insultados y amenazados. Verán como esos concejales sufren agresiones a diario. Si se pasan por los palacios de justicia constatarán como los jueces van con escolta. Quizás Azkárraga también mande observadores a muchos colegios donde pobres niños, hijos de policías o guardias civiles, son marginados e insultados por sus compañeros de clase. Si se animan, igual se pasan por las cárceles, donde podrán ver como terroristas sacan sus carreras sin presentarse a los exámenes. Alguno incluso en situación de huido de la justicia. Si se les ocurre pasarse por la Universidad podrán ver las condiciones en las que tienen que dar sus clases Gotzone Mora, Edurne Uriarte o Fernando Sabater . Y por pedir que no quede, si se dan una vuelta por muchas empresas, verán como sus dueños son extorsionados. O si acuden al exilio podrán preguntar el motivo por el que más de doscientos mil vascos han abandonado su tierra.

Porque seguro, seguro, que todos esos datos, acaban preguntando al lehendakari por qué dice que este país se vive muy bien.

Sanchopanza

posted by sisinono at 8:51 a. m. | 0 comments

Vivir en "el País de Nunca Jamás".

Lo que está sucediendo con la SER es digno de estudio. Da la sensacion de que viven en el País de Nunca Jamás. Y es que ya son muchos errores últimamente: Todo empezó con los terrorista suicidas, pero a ello le siguió el bluf de FG, el BBVA y la Comision Nacional del Mercado de Valores, continuó con el ruidoso fiasco del Grupo Risa y la COPE, y ahora viene este que leo en Ajopringue:

«El titular de la Ser:

Un empresario, “pariente y socio de la familia política” del dirigente del PP, tiene un restaurante en una isla de Alicante propiedad del Estado

La verdad:
La SER denuncia que el nieto de la hermana de la madre del suegro de Zaplana tiene un restaurante desde que Zaplana tenía 8 años.»


Lo que no entiendo son los sesudos artículos de elPais sobre los errores en la prensa a cuento del caso deDan Rather y la CBS News, y que no dediquen una línea a lo que sucede en la SER.

posted by sisinono at 8:42 a. m. | 0 comments

jueves, febrero 10, 2005

La tragedia de Sudán.

Sudán. (Viñeta de Political Cartoons. Texto: Por el funcionario de la ONU: "No encontramos genocidio en Sudán. Sólo una matanza sistemática de 70000 personas".)

posted by sisinono at 1:15 p. m. | 0 comments

¿Y si hay sorpresa en referendo sobre la Constitución Europea...?

Resultado de la encuesta realizada en la COPE y en Libertaddigital:

¿Qué votará usted el 20 de febrero?

5% 1. Sí
80% 2. No
3% 3. En blanco
12% 4. Abstención

Se podría pensar que los lectores de libertaddigital no son una muestra significativa.

¿Y qué me dicen de la que hizo PRNoticias?

La noticia está en Prnoticias.

Una nueva encuesta de PRNoticias sobre el referéndum de la Constitución Europea ha sido categórica. Los jóvenes españoles del mundo de la comunicación han elegido mayoritariamente el no a la Constitución con un abrumador 66,54% de las preferencias. Ello, a pesar de las constantes campañas impulsadas por el Gobierno, en las que se incluyen bebidas energéticas y gran cantidad de papelería. (continúa)

Además, hay que tener en cuenta que la izquierda verde y comunista, y la mayoría de los partidos nacionalistas también están pidiendo el NO. Y que quieren que les diga, las amenazas que últimamente suenan de que se acaba el mundo si sale el NO son reflejo del miedo al rechazo.

Yo voy a votar que NO. La Constitución para mí tiene más cosas negativas que positivas. De ellas hemos hablado mucho. No obstante, si no fuera suficiente, aquí van más razones para votar que NO.

Sobre este tema me hizo gracia lo que ayer decía Antonio Burgos en Onda Cero: viendo a algunos que piden el NO dan ganas de votar que SI. Pero viendo a muchos de los que piden el SÍ (en mi caso Giscard d’Estaing, Borrell, Eguibar..), dan muchas más ganas de votar que NO.

En fin, pronto lo veremos...

posted by sisinono at 9:10 a. m. | 1 comments

Hablamos? nos cita. Gracias.

Que nos lean siempre hace ilusión. Muchas gracias.

Este es el enlace a Hablamos?

posted by sisinono at 8:26 a. m. | 0 comments

Curiosidades: Archeologist finds evidence of Old Testament validity

Fuente: catholicnewsagency

Yo no soy científico. Pero siempre me ha sorprendido que las noticias que ponen en evidencia algún aspecto de la Biblia salen en las primeras páginas de todos los periódicos. Cuando sucede al revés, cuando son también científicos quienes constatan un error científico anterior, la información sólo aparece en medios marginales. Un ejemplo bien reciente es lo que sucedió con las investigaciones acerca de la antigüedad de la Sabana Santa. Otro es este:

«Canadian archaeologist Russell Adams, a professor at McMaster University has recently unearthed evidence, which helps to show the historical accuracy of the Bible.

Professor Adams and his team of colleagues have found information that points to the existence of the Biblical Kingdom of Edom existing at precisely the time Scripture claims it existed.

The evidence flies in the face of a common belief that Edom actually came into existence at least 200 years later.» (continúa)

posted by sisinono at 8:15 a. m. | 0 comments

miércoles, febrero 09, 2005

Selección de embriones y la sociedad del futuro.

Leo en diariomédico

«La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, afirmó hoy que la selección genética de embriones con fines terapéuticos tendrá una cobertura legal en España en un periodo de entre nueve meses y un año, dependiendo de la tramitación parlamentaria de la ley que regulará esta práctica.

En declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press, la ministra precisó que el Gobierno ha decidido impulsar esta iniciativa después de escuchar la opinión de la Comisión Nacional de Reproducción Asistida (órgano asesor del Ejecutivo en estas cuestiones) y de las clínicas que pretenden realizar esta experiencia a petición de los afectados. En la actualidad hay cinco familias que demandan la selección genética de un embrión que podría ayudar a curar a un hermano.»

Y me viene a la memoria un post que coloqué el 29 de diciembre,procedente de un fantástico blog argentino: versoconverso.

«En la sociedad futurista de «Las prepersonas» se ha decidido arbitrariamente que las personas son tales, y por lo tanto dignas de derechos, cuando han cumplido los 12 años, edad en la que supuestamente se adquiere una capacidad de razonamiento lógico-matemático suficiente.

- Vi...el camión...del...aborto - dijo tartamudeando.
- ¿Y pensaste que venía por ti?Asintió en silencio.
- Escucha Walter - dijo Cynthia Best, poniéndose de rodillas y tomándolo de las manos temblorosas-. Te prometí, en realidad tu papá y yo te prometimos que nunca te enviaríamos al Servicio Comunal. Y además ya eres demasiado grande. Se llevan niños que todavía no cumplieron los 12 años.
- Pero Jeff Vogel...- Sus padres lo cedieron justo antes de que entrara en efecto la nueva ley. Legalmente ahora no se lo podrían llevar. Tampoco te podrían llevar a ti. Mira, ya tienes alma. La ley dice que a los doce años un muchacho recibe su alma. Así que no puedes ir al Servicio Comunal. ¿Ves? estás a salvo. En cuanto veas el camión del aborto tienes que darte cuenta de que es para otro, no para ti. ¿Está claro? Vendrá por un muchacho más joven que aún no tiene alma. Una prepersona.

Fragmento del cuento Las prepersonas de Philip Dick (1928-1982), escritor norteamericano, místico, uno de los autores de ciencia ficción más prolíficos y brillantes del último siglo, autor de las historias que dieron lugar a los guiones de "Blade Runner" ("¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?") y "Minority report".(continúa)

Y es que una vez que se supera la barrera de la vida es muy dificil fijar límites.

Sobre este mismo tema está bien el artículo de Ramón Pí en lagacetadelosnegocios

posted by sisinono at 9:00 a. m. | 0 comments

martes, febrero 08, 2005

La importancia de la sociedad civil.

Es interesantísimo este artículo de Shlomo Avineri, que aparece en EuropeSun, sobre la importancia de la existencia de una sociedad civil fuerte para el establecimiento de la democracia.

Para los que no sepan inglés, viene a decir que los antiguos países comunistas que antes de serlo tenían una sociedad civil desarrollada, han hecho mejor la transición a la democracia que los que no la tenían.

Finalmente, y por este mismo motivo, se muestra poco optimista con el futuro democrático de Irak. Aunque curiosamente, sí con el de Irán.

Fuente: EuropeSun

Original en inglés. Esto es un resumen.

«Developments in post-communist societies, however, have been more much complex. While some countries such as Poland, Hungary and the Czech Republic are prime examples and have moved successfully towards democracy and a reasonably functioning market economy, this is far from being the general rule. Romania and Bulgaria are still struggling with transition, as is Ukraine, while Russia has moved into an autocratic ambit with the Central Asian former Soviet republics - as well as Belarus – developing into an almost “sultanistic” authoritarianism.

What is the reason for these deep differences between societies? After all, only 15 years ago all had been one-party states, with a command economy and almost total control of the means of communication.

It is obvious that the answer cannot be found in economic or other quantifiable factors, like industrial development or degrees of urbanisation. Instead one has to look at history and what those countries had been before the communists came to power, either in 1917 or 1945-47. It is clear that those countries with a history of a relatively developed civil society, the transition to democracy was possible, whereas those which had no such antecedents, experienced great difficulties.» (continúa)

posted by sisinono at 11:00 a. m. | 0 comments

Los niños y la red.

Internet es fantástico para todos los miembros de la familia. Icluso para los niños. Pero es bueno ser un poco cautos.

Cuando decidí poner internet en casa me dieron dos buenos consejos: El primero, que instalase un buen filtro en el ordenador. El segundo, que el ordenador lo pusiera en el salón o en un lugar de mucho tránsito de la casa. Y es que hay datos que son para asustarse:

Fuente elMundo.

«Con el lema “Niños en Internet: no permitas que hablen con extraños”, Panda Software y la ONG Save the Children han lanzado una campaña (www.meno renlared.com) para alertar a los padres de los peligros que acechan en Internet si no se hace un uso adecuado de ella.

Para presentar la iniciativa, Panda y Save the Children se han cargado de razones. El año pasado el número de internautas menores de edad superó al de adultos. Eso no es malo, lo preocupante viene ahora. Según un estudio del Defensor del Menor, casi la mitad de los chavales se han sentido acosados sexualmente en Internet alguna vez. El 28% de los menores de 16 años visitan o se han tropezado con páginas web pornográficas. Sin embargo, lo más grave es que 14 chicos de cada 100 han quedado con un extraño que habían conocido a través de la Red y muchos de sus padres sin enterarse. Cierto es que en la mayoría de las ocasiones se citaban con gente de su edad, pero no siempre.» (continúa)

posted by sisinono at 10:10 a. m. | 0 comments

Borrell y la opinión del Vaticano sobre la Constitución Europea

Borrell debe pensar que somos tontos, y que vamos a bailar al ritmo del te quiero, no te quiero...

Cuenta Analisisdigital

Borrell recuerda la “satisfacción” del Vaticano ante la Constitución europea

El presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, apostó ayer por evitar el "enfrentamiento" con la Iglesia por su posicionamiento en relación con el referéndum sobre la Constitución Europea. Expresó su convencimiento de que la jerarquía católica "no está en contra", porque el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Angelo Sodano, le dijo personalmente que está "razonablemente satisfecho" con el contenido final del tratado.

¿Y qué le ha pasado a este señor para que ahora esté tan preocupado con lo que diga el Vaticano sobre la Constitución Europea, cuando que hace bien poco decía cosas como estas?:

Fuente Hazteoir

25 de mayo: - El cabeza de lista del PSOE a las Elecciones Europeas, Josep Borrell, ataca de forma inusitada y gratuita a los cristianos. En una conferencia celebrada en el Club Siglo XXI, Borrell rechaza incluir una referencia a las raíces cristianas de Europa en la futura Constitución, entre otras razones,porque “detrás del cristianismo se esconden la Inquisición, la tortura, la quema de libros, la aberrante enseñanza moral de la Iglesia en materia sexual”, y porque en tocante a “democracia, derechos humanos e igualdad, Dios es un converso reciente; se acomodó durante siglos con la esclavitud, ayer todavía bendecía a Franco y no ha sido ajeno a la tragedia de los Balcanes”.

Pues está claro: Ahora que quiere más votos que apoyen la Constitución nos viene con el te quiero, y aprovecha para instrumentalizar las palabras de un cardenal para que el voto negativo de muchos cristianos, que tienen motivos para estar enfadados, no le estropeen su bonito sueño.

Entre los cristianos unos votarán que sí y otros que no, icluso los hay que votarán que NI. Y ello es fantástico. Son tan buenos los unos como los otros. Cada cual hace uso de su libertad como quiere. Pero lo que es una tomadura de pelo son las palabras de Borrell.

Por cierto, esto es lo que dicen los Obispos españoles:

«Los Obispos creen que es moralmente necesario trabajar por una integración cada vez mayor y más justa de Europa. Pero piensan que el compromiso con Europa no les obliga a indicar, en el ejercicio de su misión pastoral, un sentido determinado del voto en este referéndum. El “sí”, el “no”, el voto en blanco o la abstención son posibles opciones legítimas. El voto en blanco y la abstención, en el caso de que no sea posible superar la perplejidad o no se pueda aceptar en su raíz el planteamiento de la consulta. En todo caso, será necesario actuar en conciencia sopesando con cuidado los motivos por los que realmente se actúa.»

Sanchopanza.

posted by sisinono at 10:08 a. m. | 0 comments

lunes, febrero 07, 2005

"¿Esto es carnaval?"

Hoy mi blogsfera preferida está muy brillante. Esto es lo que escribe Elviajedelpez a cuento de los carnavales:

El comentario completo y el enlace esta en Elviajedelpez

«Estaba yo pensando en lo mismo al ver los carnavales de Cádiz. Antonio Burgos lo ha escrito en un artículo [titulado ¿Esto es carnaval?], publicado en el ABC:

"En esas más de mil letras carnavalescas que he escuchado para aprender del ingenio popular, como quien va a clase, he advertido sorprendentemente repetido el mismo asfixiante discurso de la mentalidad dominante, aunque ciertamente con más sentido del humor con que lo reproducen diputados, tertulianos o intelectuales orgánicos. En el Carnaval está ocurriendo algo insólito: el pueblo no critica en sus coplas al Gobierno en el poder, sino al que fue democráticamente derrotado en las urnas."»

posted by sisinono at 10:01 a. m. | 1 comments

Inspiración

Cuando se hace un blog, uno rápidamente se da cuenta de que es difícil que se te ocurra algo original cada día. Cuando eso me sucede a mí, me dedico a recomendar lo que más me gusta de mis paseos por la blogsfera. Seleccionar también es un arte, que incluso puede cultivarse.

Pues, con permiso de caraacara:

«Pensaba que mis ideas daban para más, pero después de cuatro meses empiezo a encontrar dificultades para cada post. Esto es bueno para la humildad, a la hora de la verdad después de mucho estudio, años, sudores, te das cuenta de que no llegas a las 120 ideas. Recuerdo la película Amadeus, genial Mozart, en que aparece como un genio, que lo fue, ese nos gustaría ser a nosotros o a muchos: hacer obras de arte sin esfuerzo, con gusto, como un divertimento. Pero no es así, por un diez por ciento de inspiración hace falta un noventa de "transpiración", sudor, trabajo voluntad. Decía un famoso escritor que él creía en la inspiración, pero que procuraba estar ante el ordenador desde las 8 de la mañana, no vaya a ser que le viniera en otro momento.» (continúa)

posted by sisinono at 9:54 a. m. | 1 comments

Europa: votar NO. Por una "comunidad jurídica", distinta de una "comunidad de valores"

A través de internetpolítica me entero que The Writers' Back Porch escribe un post sobre la Constitución Europea: Votar NO. Por una "comunidad jurídica", distinta de una "comunidad de valores"

Imprescindible. Invito a leerlo completo en The Writers' Back Porch . Esto no es más que una pequeña cita a modo de percha del original.

«Me parece que el inicial “dilema cornuto” ante el voto, queda así mejor colocado ante la conciencia cívica. Sobre todo, teniendo en cuenta las sospechas que levanta el sentido de un texto constitucional en el que ha sido concienzuda y explícitamente excluida toda referencia a las raíces cristianas de las naciones y los pueblos europeos. Si no están esos valores, ni siquiera mencionados en el prólogo como referencia histórica, mejor que la Constitución se olvide de los “valores” y de los “bienes constitutivos”, y asegure primero su carácter jurídicamente fundado.

No vaya a ser que valores genéricamente “democráticos”, o genéricamente “solidarios”, u otros –en principio tan magníficos (la paz, la seguridad, la justicia, la libertad, el bienestar), como de reconocimiento trivial y de aplicación ambigua- puedan ponerse por encima de las regulaciones jurídicas.

Así las cosas, es mejor para todos y para cada uno de los europeos fiarse de los “derechos fundamentales”, antes que de los “valores fundamentales”. No pasa nada por no ser los primeros en decir que sí a un texto constitucional casi desconocido. No hace daño a nadie pensar un poco (o un poco más) qué es lo que se ofrece como materia a refrendar. Sobre todo, si este refrendo no es vinculante, y en todo caso hay que esperar hasta el día 1 de noviembre de 2006 para su entrada en vigor.

Europa, desde luego que sí, por mil razones teóricas y prácticas. Pero no así, no a ciegas ni a cualquier precio que comprometa el futuro de sus ciudadanos. De lo contrario, la política dejaría de ser el arte de lo posible, porque el debate sobre lo mejor (sin saber qué es bueno y qué es malo) para el bien común, a lo peor se convierte en un mercado de intereses o en pactos de pasillos, donde se habla a media voz y con medias palabras, lejos de la luz y los taquígrafos del genuino debate público.» (contiúa)

posted by sisinono at 9:41 a. m. | 0 comments

Superstición vs. religiosidad

Reflexiones.

Es interesante esta reflexión de finitud desde Mar de Plata:

«A raíz de una paciente, que me tiene bailando con ideas supersticiosas, pseudoreligiosas, sugestiones y otras yerbas...estuve pensando en la superstición. En otro post comenté que charlando con una amiga, ella me decía que estimaba que la superstición no tiene lugar donde hay religiosidad.

No leí demasiado acerca del tema. Debería, y no solo desde el punto de vista teológico, sino psicopatológico. Pero estuve pensando si...Y pensaba que la superstición se me presenta como una especie de caricatura de la religiosidad. Como ilusión, como proyección de contenidos ideativos propios a figuras no humanas, o humanas divinizadas. Como creencia en algo irreal, algo producido por la propia persona, o un grupo al que se une. A diferencia de la religiosidad, que hace unir a la persona con otras de otro orden (divino), con existencia propia y real (incluso más real que la del propio creyente) -Espero no haber pensado pavadas- Acá en Mar del Plata no tengo ni diccionario.» (continúa)

posted by sisinono at 8:35 a. m. | 0 comments

Se agradece.

SweetRome y Compostela nos citan. Se agradece.

posted by sisinono at 7:35 a. m. | 0 comments

viernes, febrero 04, 2005

!Sorprendente el nivel de los estudiantes de periodismo!

En una entrevista que periodistadigital realiza a Félix Madero, director de Servimedia y encargado de realizar el resumen de prensa en el programa de Luis del Olmo, éste cuenta lo siguiente:

«¿Cómo estamos preparados los periodistas?

Yo doy clases y muchas veces pido a mis alumnos que saquen los periódicos que tienen en las cajoneras. A veces entre 30 o 40 alumnos, aparece un País, un ABC y tres o cuatro periódicos gratuitos. Y ese es un poco el termómetro de la profesión y esta es una carrera para emborracharnos de lectura, de literatura, de cine, de inquietudes culturales. Es tremendo y mi experiencia es que los buenos de verdad terminan colocándose»

Es para llorar: Se supone que a los alumnos de periodismo son a los que más les gusta eso de la información....

posted by sisinono at 2:40 p. m. | 2 comments

Yo también quiero ser libre asociado.

Eso se ser libre asociado es un chollo. Yo también quiero ser libre asociado. Así podré participar en las elecciones y podré decidir sobre las cuestiones de mis asociados: podré decidir quien paga impuestos, donde y cuando se realizan inversiones, decidiré cuanto y como se endeudan los demás, me tendrán en cuenta para decidir sobre el idioma que deben hablar mis vecinos. En fin, que podré meter la nariz libremente en la casa de mis asociados. Además como los partidos nacionales están muy divididos siempre necesitarán de mis votos. Pero eso sí, sobre mis asuntos sólo decido yo, que para eso son sólo míos.

Es un chollo: Es como irse de casa de los padres y seguir decidiéndolo todo en esa casa. Y además, a mesa puesta.

posted by sisinono at 9:24 a. m. | 0 comments

Descargo de conciencia

Hay un blog que sigo a diario: Compostela. Siempre es muy brillante. Hoy, por lo que me toca, me ha gustado especialmente:

«Para que releer mis posts no me lleve a la desesperación y para que mis lectores no me tengan en cuenta todo lo que digo:

Tomar a un hombre perfectamente en serio significa destruirle, pues ser tomado perfectamente en serio es algo que exige demasiado de nosotros.
Robert Spaemann, Felicidad y benevolencia, Madrid, 1991, p. 273 (citado en Jutta Burggraf, Conocerse y comprenderse. Una introducción al ecumenismo, Madrid, 2003, p. 162)

Y comenta Burggraf:

No podemos tomar todo igualmente en serio. (...) Si lleváramos la cuenta de todos los fallos de una persona, acabaríamos transformando en un monstruo hasta al ser más encantador.» (continúa)

posted by sisinono at 8:44 a. m. | 1 comments

Pychologies.

Hoy al ir al estanco, como había mucha gente, mientras esperaba la cola, he cogido una revista que me ha llamado la atención: Pychologies. Es una revista de esas de autoayuda, que pueden ser útiles para superar un mal momento. No la he cogido porque me sienta necesitado de ella, aunque no pasaría nada si así fuera. Sino porque me ha llamado la atención que una revista así se venda en un estanco que sólo tiene expuestas las de mayor tirada. Desconozco la difusión que tiene. Pero verla allí para mí ha sido como una señal de alarma, un indicador de calentón en el termómetro vital de la sociedad en la que vivimos.

Sanchopanza.

posted by sisinono at 8:42 a. m. | 0 comments

jueves, febrero 03, 2005

Kerry Speaks of 'Valuing Life'

Como saben los lectores habituales de este blog, desde hace tiempo vengo siguiendo con curiosidad el cambio de mentalidad que se está produciendo en el Partido Demócrata americano en su visión de la cuestión del aborto.

Hoy me han llamadodo la atención unas declaraciones de Kerry que publica TheNewYorkSun:

«Democrats should welcome more pro-life candidates into their party and embrace the language of "life" used by opponents of abortion, said the defeated Democratic presidential candidate, Senator Kerry. Mr. Kerry yesterday praised a recent speech by Senator Clinton in which she described abortion as "tragic" and called for people on both sides of the abortion debate to find "common ground."» (continúa)

posted by sisinono at 8:51 p. m. | 0 comments

El sentido de las palabras.

Ese desvanecimiento del sentido las palabras del que les hablaba en el post anterior, abarca a todos los ámbitos de la vida. Pero donde se manifiesta de un modo más agudo es el mundo de la política y del derecho. Allí las palabras y los preceptos se fuerzan y se retuercen hasta hacerles decir lo que no dicen. Y no pasa nada, porque siempre habrá un juez alternativo que de fe de que esa interpretación es la correcta.

De algo de esto escribe hoy Ramón Pi, en lagacetadelosnegocios:

«Ya no sabemos a qué atenernos en cada vez más situaciones, más materias y más graves. No sólo el espíritu, sino la letra misma, de las leyes se retuercen y desnaturalizan según las conveniencias coyunturales de algunos políticos y al servicio de sus bajas pasiones de poder. Y todo eso ocurre ante nuestros ojos de forma cada vez más obscena y desvergonzada, y se recibe con silencio, miedo y derrotismo por muchas personas.»

Sanchopanza

posted by sisinono at 5:03 p. m. | 0 comments

¿Cambio de seso?

Leo en elmundo que una juez de Barcelona autoriza por primera vez el cambio de sexo y nombre de un transexual que no se ha operado.

Lo que me llama la atención de la noticia no es tanto la autorización, sino el que vivamos en una sociedad donde el significado de las palabras se desvanece hasta perder su sentido. De ahí el título de este comentario, que no va referido a la protagonista de la sentencia, sino a todos nosotros. (Por cierto, para ser honrado, el juego de palabras no es original: Se lo he escuchado esta mañana a Luis del Val)

Me recuerda al cuento del rey desnudo.

Sanchopanza.

posted by sisinono at 10:18 a. m. | 0 comments

miércoles, febrero 02, 2005

Lo que se esperaba.

¡Pues yo les vi bien¡ ¿Qué quieren que les diga?; Eso sí, cada cuál en su papel, como cabía esperar.
Vi bien a Zapatero en su condición de Presidente de una nación que busca abarcar a todos los españoles, incluido el ¿52%? de los vascos y a su Lehendakari; le vi en su línea de un discurso moderado, conciliador. Como el padre que pretende explicar con paciencia al hijo adolescente porqué tiene que respetar las normas de la casa. Se le ha acusado de ambigüedad y falta de firmeza: sinceramente, pudo expresar más alto pero no más claro su exigencia de respeto a la Constitución como norma básica de convivencia de todos los españoles. Incluso Rubalcaba, asumiendo el papel de poli malo que algunos creen debió representar Zapatero, dejó bien claro a Ibarretxe que diálogo sí pero no así.

Se ha comentado, y con razón, que Rajoy estuvo brillante. Seguramente, la relación de preguntas que le planteó al Lehendakari resumieron perfectamente la incongruencia de la postura nacionalista. En algunos sectores se le ha acusado de dar un trato demasiado duro a Ibarretxe: quizás. Pero tampoco podía ocurrir que el nacionalismo vasco se saliera del hemiciclo como había entrado después de todo el revuelo que está montando por un plan que se encuentra en un callejón sin salida desde el mismo día que vio la luz.

Astérix.

posted by sisinono at 7:38 p. m. | 0 comments

Previous Posts

  • O sí.
  • Tal para cual
  • Tears in Heaven
  • Selecciones automáticas.
  • Hasta siempre
  • Mañana en Madrid. "La educación también importa"
  • Selecciones. 11 de noviembre de 2005.
  • Selecciones. 10 de noviembre de 2005.
  • Selecciones. 9 de noviembre.
  • Selecciones. 8 de noviembre.

Archives

  • septiembre 2004
  • octubre 2004
  • noviembre 2004
  • diciembre 2004
  • enero 2005
  • febrero 2005
  • marzo 2005
  • abril 2005
  • mayo 2005
  • junio 2005
  • julio 2005
  • septiembre 2005
  • octubre 2005
  • noviembre 2005
  • diciembre 2005
  • enero 2007
  • febrero 2007



Enlacess

    Noticias

    • Libertaddigital
    • LaGacetadelosNegocios
    • ElMundo
    • LaRazon
    • ABC
    • Forumlibertas
    • Alba
    • AnálisisDigital
    • SperoPress
    • Colectivos y Plataformas

      • Hazteoir
      • e-cristians
      • Solidaridad
      • Documentación

        • Aceprensa

        Mis blogs preferidos

        • Alemaniaeconomiasociedadyderecho
        • Alpanpan
        • Aquíestamos
        • Arguments
        • Asivaelpaís
        • Cambiaelmundo
        • Caraacara
        • Cartasartículosycuentos
        • CartasdemitíoaAmerica
        • Compostela
        • Elviajedelpez
        • Elgorrión
        • Embajadorenelinfierno
        • Esperandonacer
        • Finitud
        • Internetpolitica
        • Laespiraldelsilencio
        • Lacolumnadelestilita
        • LirioAustral
        • Lotragicocotidiano
        • Maradentro
        • Solucioneshabitacionales
        • SweetRome
        • UnarusaenBarcelona
        • Versoconverso
        • XavMp

        Más Blogs que me gustan

        • Ajopringue
        • Desdeelexilio
        • DiarioSocialista
        • Diencéfalo
        • Freelancecorner
        • Hispalibertas
        • Nauscopio
        • Redliberal
        • Orsai
        • UnaTemporadaEnElInfierno

        Datos personales

        Nombre: sisinono

        Ver todo mi perfil

        Blogarama - The Blog Directory

        Powered by Blogger

        Creative Commons License
        Creative Commons License.

         

        Web Counter by TrafficFile.com Site
 Meter